El valor de la acción pasará de los 29,40 euros a una cifra diez veces menor, con el objetivo de atraer a nuevos inversores.

El valor de la acción pasará de los 29,40 euros a una cifra diez veces menor, con el objetivo de atraer a nuevos inversores.
Los líderes de Intel y Global Foundries anticiparon a finales del pasado año que 2023 no sería un buen momento para la industria del microchip.
El precio de cada una de sus acciones se sitúa en estos momentos en 125,07 dólares.
El empresario dice que es su "mejor y última oferta" y que, de no ser aceptada, replanteará su actual posición como accionista.
Las acciones de Telefónica aún podrían mejorar su valoración bursátil un 32 % según previsiones de Bank of America.
Las acciones de Alphabet (matriz de Google) rozan los 3.000 dólares por título tras batir récords sus resultados trimestrales.
La bajada de las acciones de Zoom (hasta un 19 %) parece augurar el fin de la etapa de las múltiples videoconferencias debidas a la pandemia.
Incorpora a AMCE como socio financiero y se impone como objetivo alcanzar los 500 millones de euros en facturación en cinco años.
Un 71 % de los accionistas de Telefónica optan por percibir los dividendos correspondientes en acciones de la empresa.
Justo antes de divorciarse Bill y Melinda Gates en la fundación que presidían vendió todas sus acciones de Apple y Twitter.
Recientemente, la compañía anunciaba ingresos trimestrales por valor de 3450 millones de dólares, un 93 % interanual más.
El año 2022 puede convertirse en histórico para Apple si se cumplen las previsiones que apuntan al hito de superar los 3 billones de valor bursátil.
El Departamento de Defensa prohibe efectuar inversiones en Xiaomi por sus vínculos con el ejército chino.
Están subiendo tan alto y tan rápido como los cohetes de su otra empresa, SpaceX. La cotización de las acciones de Tesla ha situado a Elon Musk en lo más alto del ranking de las mayores fortunas del planeta.
Pocos podrán decir que han tenido un año más positivo y provechoso que el CEO y fundador de Tesla y SpaceX. Gracias a la imparable revalorización de las acciones de sus empresas su fortuna personal ha crecido un 470 %.
La importante apreciación en los mercados bursátiles de las acciones de Tesla ha propulsado cual cohete de SpaceX la fortuna personal del fundador de ambas empresas, Elon Musk.
La venta de parte de sus acciones le ha supuesto en lo que va de año unos ingresos equivalentes a 8.460 millones de euros.
El máximo directivo de Apple ha obtenido un importante aumento en sus ingresos.
La venta abre la puerta a inversores como Einhorn's Greenlight Capital y Daniel Loeb's Third Point para hacerse con la parte mayoritaria de la compañía e impulsar una reestructuración.
Un antiguo analista de la compañía de ecommerce se ha declarado culpable del robo de información financiera.
Los títulos de la compañía han caído a su pecio más bajo en los últimos 10 meses.
Las acciones de la compañía han empezado a caer tras dos años de éxito.
Apple también ha informado de que ha alcanzado un hito de 1.200 millones de iPhone vendidos en su último informe de resultados trimestrales.
El software de seguridad de BlackBerry para la industria automotriz, QNX, es valorado como un "cambiador del juego" en el mercado de los coches autónomos y ha elevado los títulos de la compañía.
El grupo inversor apoya el plan que Borje Ekholm, CEO de Ericsson, ha presentado para reestructurar la compañía y ve potencial de futuro.
El gigante de Internet formalizará la compra antes de que concluya su acuerdo de venta a Verizon Communications y pagará entre 50,79 y 44,74 dólares por acción.
Desde 2013, las compañías financieras han sido las más afectadas, seguidas de cerca por las de comunicaciones.
La compañía asiática posee ahora un 5 % del fabricante de automóviles que dirige el empresario tecnológico Elon Musk.
Los títulos de la compañía ya han subido más de 5 veces su valor en el último año hasta alcanzar recientemente los 12,24 dólares por acción.
La última vez que el fabricante alcanzó su mayor valoración bursátil fue en marzo del año 2000, con 550.000 millones de dólares.