El objetivo es potenciar la toma de decisiones en sectores como la banca, la sanidad o la Administración pública.

El objetivo es potenciar la toma de decisiones en sectores como la banca, la sanidad o la Administración pública.
Marco Pozzoni, Director de Ventas de Almacenamiento de EMEA en Lenovo, explica en esta tribuna la importancia de la gestión de datos como un componente estratégico para el funcionamiento exitoso de las empresas.
Una de las formas en que el BI puede ayudar a fidelizar a los clientes es a través del análisis de datos de los clientes
En la actualidad, sólo un 15 % de las actividades de planificación y ejecución estratégica se encuentran automatizadas.
Otras áreas de conocimiento que potencian el atractivo de los candidatos a un puesto de trabajo son la programación, la analítica de datos y la ciberseguridad.
Ahora permite integrar contenido de inteligencia artificial generativa en su plataforma.
Microsoft, Salesforce (Tableau) y Qlik lideran el mercado de las herramientas de Analítica y Business Intelligence. Tras ellas se sitúa un grupo de challengers llamados a desafiar el statu quo en este segmento: Google, Domo, AWS, Micro ...
Chatbot LMM permitirá a las organizaciones acceder a la inteligencia artificial generativa en su propio entorno y utilizando sus datos.
Esta compañía busca democratizar el uso de la tecnología en el marco de su estrategia de "analítica para todos, en cualquier lugar".
Su interfaz de usuario ha sido renovada y ahora cuenta con más fuentes de datos y herramientas de código abierto para iniciativas de analítica e inteligencia artificial.
Su tecnología se combinará con las soluciones de integración y calidad de datos de la compañía absorbida.
Las nuevas funciones de analítica permiten, entre otras cosas, prever congestiones o impulsar una movilidad segura.
El mercado sufrió durante 2022 las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania y el debilitamiento del euro frente al dólar.
Además de escribir código, los perfiles de Data Science tendrán que mejorar sus conocimientos sobre sectores como el 'retail', la banca o la sanidad.
Como ya es de costumbre, el congreso mundial de Amazon Web Services nos ha dejado todo un festival de anuncios en sus servicios cloud que intentamos resumir en este artículo.
Cloudera Data Platform One admite el autoservicio y la ciencia de datos preliminar para el trabajo de análisis con diferentes tipos de datos.
Los estudiantes se formarán en gestión de problemas complejos y en las nuevas técnicas de análisis que demanda el mercado laboral.
Qlik y su partner Aitana mostrarán cómo analizar los datos y tomar decisiones de manera eficaz en este evento, que se celebrará el 23 de junio en la ciudad levantina.
Sus efectos se están trasladando al mundo real, aunque SAS todavía observa cierta lentitud y barreras que resolver.
Basado en la plataforma Qlik Cloud, evita el traslado de datos locales. Funciona tanto si la información se encuentra en los servidores de la empresa como en la nube privada o pública.
Ibermática adquiere la consultora El Arte de Medir para reforzar analítica e inteligencia artificial.
Gana capacidades de visualización de datos e inteligencia empresarial, como parte de un negocio que factura 3 millones de euros al año.
Su solución para datos implementa mejoras, incluyendo el escalado dinámico según la demanda.
La aplicación Qlik Sense Mobile para SaaS ofrece análisis y alertas en iOS y Android para una toma de decisiones basada en datos.
Esta herramienta de análisis permite guiar la toma de decisiones sobre cambios organizativos, comparar tendencias, detectar anomalías y simular el impacto de nuevas medidas.
Esta herramienta de analítica y visualización permite comprobar el estado actual y evolutivo de las empresas.
Una asociación entre SAS y Microsoft habilitará "una transición más fluida a la nube".
"Y, la mayoría de los que sí lo hacen, se degradan en un año", advierten desde el Club Chief Data Officer Spain & Latam.
Han lanzado el piloto de un Process Digital Twin para optimizar la producción, usando tecnologías de inteligencia artificial, internet de las cosas y analítica.
Ana Manzanares, Business Development Manager en Keepler Data Tech, nos explica el reto y la oportunidad que abre a las empresas el uso y análisis de toda la información que manejan.