La multinacional estadounidense suspende temporalmente sus proyectos en Polonia y Alemania y mantiene a Irlanda como gran centro europeo.

La multinacional estadounidense suspende temporalmente sus proyectos en Polonia y Alemania y mantiene a Irlanda como gran centro europeo.
El 15% de los fabricantes europeos cuenta con visibilidad en tiempo real de sus procesos. La IA será clave para mejorar este índice, según Zebra.
Zebra Technologies incorpora deep learning a Aurora, potenciando la inspección visual para el sector de fabricación.
La conexión entre modelado, simulación, ciencia de datos e inteligencia artificial marca el 25 aniversario del congreso internacional de Dassault Systémes.
Gracias a la adquisición de E+I Engineering y PowerBar Gulf ha conseguido expandir su huella y añadir más de 1.000 empleos de producción.
Vectra AI defiende que la industria de la fabricación se apoye en la inteligencia artificial para detectar amenazas y responder ante ellas, en vez de quedarse anclada en un enfoque preventivo.
Este negocio de fabricación operará como una unidad independiente y se relacionará con el resto de grupos de producto como si fuesen sus clientes.
Según Dassault Systémes, el futuro del diseño de productos pasa por la libertad de imaginar y la colaboración entre todos los equipos, que deben ir de la mano.
Juntas, estas compañías desarrollarán un hub de datos industriales unificado ‘edge-to-cloud’, fruto de la combinación de Rockwell FactoryTalk y Cognite Data Fusion.
Ubicada en la ciudad japonesa de Utsunomiya, se expandirá por 70.000 metros cuadrados y comenzará a funcionar en 2025.
Expertos de la compañía desarrollarán soluciones tecnológicas de vanguardia que irán dirigidas al sector manufacturero.
Un 72 % de las empresas del sector de la fabricación ya está implementado una estrategia de Industria 4.0
El estímulo legislativo estadounidense a la fabricación en el país de microchips se ve apoyado por planes de inversión multimillonaria de empresas como Micron o Global Foundries.
El lugar elegido ha sido Ullo, en Hungría, donde producirá infraestructura de servidores, sistemas de almacenamiento y estaciones de trabajo.
Las áreas ya priorizadas por los fabricantes son el tratamiento de aguas y desechos y el seguimiento de emisiones de carbono.
Ubicado en Vantaa, su nuevo campus tendrá una superficie de 16.500 m² y dará cabida a tareas de investigación y desarrollo, fabricación, almacenamiento, ventas y servicio.
La escasez de microchips obliga a los fabricantes a incrementar la inversión para poder aumentar la producción.
El segundo ciclo de sus TechEd Tuesdays arrancará el 1 de marzo e implicará a socios y clientes en sesiones teóricas y laboratorios.
Entrevistamos a Norberto Mateos, Business Consumption Director EMEA Territory de Intel, que analiza en profundidad la actualidad y el futuro del fabricante tras el nombramiento de Pat Gelsinger como nuevo CEO de la empresa.
La falta de microchips a ocasionado que la industria española del automóvil deje de fabricar 130.000 unidades.
Un estudio desvela que el 40% de las plantas industriales españolas desconoce los costes exactos de la cadena de producción por la escasa digitalización en determinados procesos.
China deja de ser, por primera vez, el punto que concentra la fabricación en masa del iPad, parte de cuya producción pasará a Vietnam.
Ha sido apenas un 0,09 % del total previsto, pero no deja de ser incumplir las previsiones. Ahora queda esperar si la reacción de los inversores perdona la escasa diferencia entre lo que Elon Musk tenía previsto como objetivo de entreg ...
Trend Micro advierte de que “la convergencia de TI y OT podría tener, sin saberlo, un grave impacto en las líneas de producción”, con “pérdida de propiedad intelectual y de ventaja competitiva".
TSMC es líder del mercado con una participación dominante del 55,9%.
El software de diseño 3D e ingeniería, usado por más de 5 millones de usuarios, busca completar más aún el ciclo de vida de los productos, desde su diseño a la fabricación.
La marca de la manzana necesita la aprobación de las autoridades de la India para comenzar allí la producción de sus smartphones.
Para impulsar la transformación digital en la industria manufacturera, se unen la plataforma de impresión 3D de HP con la experiencia en fabricación digital de Deloitte.
La Administración estadounidense apunta esta subida respecto a los 10.000 millones de dólares que el gigante asiático ya ha confirmado en el país.
La inversión, de 10.000 millones de dólares, representa "un hito en la recuperación de la fabricación avanzada en el país", según la Casa Blanca.