Ubicado en la región de Bretaña y París, ayudará a impulsar la evolución de la tecnología 5G.

Ubicado en la región de Bretaña y París, ayudará a impulsar la evolución de la tecnología 5G.
ICEX-Invest in Spain destinará hasta 200 000 euros por empresa para actividades que se realicen en 2021 en Canarias, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia o Murcia.
Con un crecimiento en los ingresos a lo largo del presente 2020 en torno al 8 % y unos beneficios que han crecido casi un 30 %, en Xiaomi, con sus primeros diez años de actividad recién cumplidos, afrontan con optimismo el siguiente ciclo. Y para ello la apuesta se dirige a reforzar la investigación
Este equipo trabajará en colaboración con los profesionales que la compañía, especializada en seguridad, tiene en Santa Clara y Bangalore.
El lugar elegido para su instalación es el área metropolitana Lisboa, que destacaría por su ubicación y las habilidades en desarrollo de la población joven.
Este centro operará desde Francia, se centrará en el desarrollo de software y llegará a contar con 300 personas.
Sus inversiones tendrán el 5G y el 6G, la inteligencia artificial, la realidad aumentada y el Big Data en el punto de mira.
Así lo establece su plan de I+D “Autonomous Enterprise” y su misión de avanzar en automatización e inteligencia de red.
Cuenta con un equipo de 30 ingenieros, si bien la idea es llegar al medio centenar antes del cambio de año.
Las empresas y centros de investigación españoles incrementaron en 2017 su actividad de patentamiento. ¿Cuántas peticiones hicieron a la OEP? ¿En qué campos destacan? ¿Y dónde se puede mejorar?
El gigante de redes recauda 370 millones de dólares después de que la semana pasada adelantara nuevas pruebas exitosas de 5G con grandes operadores globales.
Amazon ha invertido este año 16.100 millones en I+D, liderando esta clasificación por primera vez. El sector tecnológico encabeza el ranking, con Alphabet, Intel y Samsung en los siguientes escalones.
Finisar utilizará los fondos para aumentar su gasto en I+D para la producción de láseres VCSEL que están impulsando algunas de las tecnologías más sofisticadas que ha desarrollado Apple.
A pesar de los recortes, el fabricante finlandés se ha comprometido a contratar a 500 personas en I+D y a mantener una plantilla de 4.200 empleados durante dos años.
¿Intel? ¿Amazon? ¿Alphabet? ¿Microsoft? ¿Qué gigante de la tecnología destina más dinero a I+D?
El centro, que está orientado a Machine Learning, se ubicará en Barcelona, debería estar operativo a lo largo del primer semestre de 2018 y dará trabajo a más de un centenar de profesionales.
Levantará en Bratislava instalaciones valoradas en 100 millones de euros que acogerán labores de investigación y se convertirán en su nueva sede mundial.
La compañía alemana apuesta fuerte por su crecimiento en el país norteamericano.
El anuncio llega tras la caída de las ventas de iPhone por primera vez en China en 2016.
El fabricante establece un centro de I+D en EEUU con un amplio equipo de científicos de datos para desarrollar tecnologías inteligentes y de seguridad para los coches autónomos.
La noticia se enmarca dentro de la importante apuesta de Apple por el campo de la inteligencia artificial.
Por sí sola, Intel gasta más dinero en investigación y desarrollo que Qualcomm, Broadcom Limited y Samsung juntas.
Tata Motors y Microsoft han firmado un importante acuerdo de colaboración tecnológico.
La compañía taiwanesa se centrará en nuevos negocios que le permitan hacer frente a la bajada de ventas en el mercado de PCs.
La compañía ha anunciado una importante reestructuración que afecta a su área de innovación.
En el próximo año el progreso se debe hacer hacia una implementación más amplia de la autenticación del usuario sin la necesidad de contraseñas, de acuerdo con la compañía.
La empresa taiwanesa ayudará a Apple en la creación de prototipos de nuevos productos tecnológicos.
Duplicará el tamaño de su organización de investigación y desarrollo sobre inteligencia artificial que está ubicada en Canadá durante los próximos dos años.
Expertos del centro estadounidense han inventando un nuevo sistema que permite la disfrutar de la realidad virtual a mayor velocidad que las actuales tecnologías.
La compañía construirá una nueva fábrica en Japón que utilizará la inteligencia artificial (AI) para aumentar la productividad de memorias de nueva generación.