La popular plataforma de mensajería instantánea Slack podría reforzar su presencia en el sector profesional y en las grandes empresas si se confirma en unos días el rumor de su compra por parte de Salesforce.

La popular plataforma de mensajería instantánea Slack podría reforzar su presencia en el sector profesional y en las grandes empresas si se confirma en unos días el rumor de su compra por parte de Salesforce.
INDRA ha unido sus fuerzas con el CNI (Centro Nacional de Inteligencia) para desarrollar una aplicación de mensajería instantánea destinada a sectores estratégicos y grandes empresas preocupadas por disponer de la máxima privacidad y seguridad en sus comunicaciones.
Sus autores se apoyaban en diferentes vectores de ataque, como el phishing, documentos con malware o aplicación maliciosas.
De momento solo se podrá contactar por vídeo con una única persona a través iOS o Android, aunque las videollamadas grupales están en camino.
Además, ha añadido una función para compartir los catálogos de las empresas y artículos individuales a través de enlaces.
En tiempos de COVID-19 se hace también necesaria una comunicación segura y rápida con el repartidor o las visitas.
Max Krohn, cofundador de Keybase, dirigirá el equipo de ingeniería de seguridad de Zoom.
A través de Meet Now se podrán compartir enlaces para reuniones tanto con contactos como con usuarios sin una cuenta de Skype.
Mientras, aumenta la presencia de servicios de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram.
La infección se desencadenaba con una llamada a través de la aplicación de mensajería aunque el usuario no respondiese.
Y poco más de una cuarta parte de los sitios web de este tipo de compañías incorpora un blog corporativo.
Ya no obligará a cambiarse a la última versión, Skype 8.0, antes del 1 de septiembre.
Su objetivo es optimizar la experiencia de cliente en los centros de contacto.
Es compatible con Android y pretende facilitar la comunicación entre las empresas y sus clientes.
Trump sugería la semana pasada que Amazon debería pagar más por sus servicios a U.S. Postal Service. Y en España, algunos operadores endurecieron sus condiciones con la vista puesta en la campaña navideña.
Durante 2017 se han realizado 17.000 millones de videochats en tiempo real con esta aplicación y se han compartido 500.000 millones de emojis más 18.000 millones de GIFs.
Facebook aporta cuatro de los productos más populares: la red social Facebook, las apps WhatsApp y Messenger y la plataforma de fotografía Instagram.
Según cálculos de Juniper Research, su volumen se incrementará un 20 % de aquí hasta 2022, llegando a los 2,7 billones de mensajes dentro de cinco años.
También facilitará que los dueños de teléfonos iPhone envíen dinero a través del asistente inteligente Siri.
“Con los efectos fotográficos en Skype, puedes agregar fácilmente una pizca de ingenio y creatividad a tus momentos cotidianos”, dicen sus responsables.
La nueva característica, que ofrece protección por cifrado de extremo a extremo, ha sido diseñada para dispositivos Android y el iPhone.
La red social californiana tiene un ambicioso plan para incrementar la monetización de la aplicación de mensajería.
La aplicación de mensajería ha comenzado a probar una serie de nuevas funciones orientadas a la edición fotográfica en Android.
Cada día se mueven a través de esta aplicación 55.000 millones de mensajes, 4.500 millones de fotos y 1.000 millones de vídeos.
El objetivo es impulsar “la resolución del primer contacto”, eliminar “la complejidad en la interacción” y mejorar “la productividad de los agentes”.
El gigante del ecommerce desea hacerse con la empresa de soluciones empresariales de mensajería.
La firma de seguridad Trend Micro alerta de que las API RESTful de algunas soluciones de chat pueden ser explotadas con objetivos maliciosos.
Una de las novedades destacadas es la característica Highlights, que permitirá compartir momentos cotidianos a través de fotografías y vídeos.
En España plataformas online como Netflix e Instagram están ganando enteros entre las opciones que existen para el audiovisual y las redes sociales, mientras que WhatsApp se consolida como líder en mensajería.
La herramienta de mensajería ha seguido creciendo en los últimos meses.