IDC observa demanda en los sectores de la seguridad, la gestión de datos, las aplicaciones y la infraestructura.

IDC observa demanda en los sectores de la seguridad, la gestión de datos, las aplicaciones y la infraestructura.
Según Ulbe Group, muchos trabajos del futuro compartirán “el dominio de la tecnología, y en especial de la programación y del desarrollo informático”.
Una encuesta de Lastline revela cuál es el comportamiento de profesionales de seguridad de la información con las contraseñas online.
Las habilidades más buscadas son las tecnologías en la nube, como OpenStack y Cloud Foundry.
Una nueva encuesta revela las necesidades que tienen los desarrolladores.
En una época de cambios y de transformación digital, los perfiles tecnológicos son los más demandados. ¿Cuáles serán los profesionales más buscados en 2017?
El centro especializado en la formación de programadores ha anunciado la puesta en marcha de su iniciativa Ctrl+Alt+España.
La red social para profesionales sigue apostando por nuevas funciones que le permitan aumentar su relevancia.
Un nuevo informe pone de manifiesto la importancia que tienen para las empresas los profesionales que dominan el mundo del Open Source.
Más de 50 expertos estarán presentes en el evento en Madrid para debatir sobre cómo transformar los datos en valor.
Una encuesta pone de manifiesto que otorgar un pago adicional a final de año tiene efectos positivos.
Los perfiles mejor pagados en el último año han sido los de expertos en HANA, OpenStack, CloudStack y Puppet.
Los profesionales de la tecnología volverán a ser los más buscados en 2016. ¿Pero cuáles serán los perfiles más demandados?
El servicio estará abierto a todas las empresas orientado a la colaboración entre los profesionales.
Las universidades españolas deben modificar su oferta para cubrir la demanda de puestos de trabajo en este sector.
La empresa de Cupertino requiere expertos en inteligencia artificial para que ayuden a mejorar su software y le permitan también competir contra Google en esa tecnología.
IBM ha inaugurado el Digital Transformation Lab – IBM Studio Madrid, un espacio que nace para ayudar a las empresas a crear las mejores experiencias de cliente con las últimas tecnologías.
Con Asus Profesional, la compañía asiática ofrece a los usuarios la posibilidad de acceder a una gama de ordenadores y otros dispositivios que mejoran su productividad.
En los dos últimos años, el número de empresas que proporcionan smartphones a sus empleados ha crecido un 60%.
Los profesionales especializados en el campo de la ciberseguridad en España que busquen empleo podrán encontrarlo durante el congreso CyberCamp 2014.
La empresa de servicios de chófer bajo demanda ha decidido investigar sus prácticas de privacidad de forma exhaustiva, confiándole la tarea a una ex directiva de IBM.
Compuware ha dado a conocer las conclusiones del Manifiesto Mainframe, un documento donde se pone de relieve la importancia de ese entorno para la tecnología y la economía.
Guudjob es una startups y app basada en la economía colaborativa que permite ofertar, contratar y valorar a profesionales de diferentes ramos mediante un dispositivo móvil.
Un nuevo estudio sobre los profesionales de tecnología asegura que sus CVs son más inexactos que los de aquellos que se mueven en el sector financiero.
Los datos del último informe llevado a cabo por la Linux Foundation demuestran que es complicado encontrar en el mercado europeo informáticos especializados en Linux.
A los profesionales de las Tecnologías de la Información les importan las condiciones salariales o los beneficios no financieros, pero de igual forma se sienten atraídos por trabajar en empresas que les permitan una puesta al día de sus conocimientos y habilidades.
El mercado tecnológico ha visto incrementada la demanda de ingenieros y profesionales informáticos que dominen el sistema operativo Linux.
El polémico plugin Intro, la herramienta Slidecast y el soporte para algunas versiones de su app son los servicios que LinkedIn ha optado por eliminar de su oferta.
En este periodo del año todos caemos en los habituales propósitos de año nuevo. Alguien que no tiene otro remedio que proponerse un cambio profundo si no quiere desaparecer definitivamente es la compañía canadiense anteriormente conocida como Research in Motion que no hace mucho que adoptó el nombre de su producto más exitoso. John Chen, su director general, acaba de establecer la estrategia para el próximo año de su empresa con un único objetivo: el sector profesional de usuarios de dispositivos móviles.
La industria tecnológica está apostando cada vez en mayor medida por utilizar los servicios de profesionales freelance que trabajan de forma independiente.