El tráfico mundial a través de sus puntos de intercambio se incrementó un 25 % durante 2022.

El tráfico mundial a través de sus puntos de intercambio se incrementó un 25 % durante 2022.
Al migrar conexiones a una red EVPN ha conseguido reducir la carga soportada por los routers y el ruido causado por los protocolos ARP y NDP.
El centro para cables de fibra submarinos Barcelona CLS se suma a la lista de localizaciones de DE-CIX en la capital catalana.
Este hito coincide con la celebración de la primera jornada de la Champions League en la noche del 6 de septiembre.
Sustituye a Harald A. Summa, también como presidente del Consejo de Administración.
La veloz transición hacia la nube de la economía española es sólo uno de los motivos que están impulsando las inversiones de Amazon, Microsoft y Google.
Este punto de intercambio de internet cuenta con 225 redes conectadas. Mientras, DE-CIX Barcelona, que tiene meses de vida, supera la treintena.
Conectará sus nuevas plataformas en Nigeria, la República Democrática del Congo y Libia con los puntos de intercambio de Lisboa, Madrid y Barcelona.
Los usuarios que todavía no se relacionan con la banca digital apuntan a preocupaciones de seguridad como posibles robos de identidad o la pérdida de dinero.
La latencia entre continentes queda reducida en un 50 %, bajando hasta los 60 milisegundos.
A lo largo de 2021 los puntos de intercambio que DE-CIX tiene distribuidos por todo el mundo superaron los 38 exabytes de datos.
Abrirá nodos de intercambio de tráfico en Noruega, Dinamarca y Finlandia.
Surge como consecuencia de una alianza entre DE-CIX y la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.
DE-CIX también impulsa la creación de la Interconnection Academy en la Ciudad Condal para la formación de expertos.
La capital española ha incrementado su ancho de banda cerca de un 20 % en los últimos cinco años. Un estudio de TeleGeography destaca sus puntos fuertes.
Tras cerrar un buen 2020, la compañía encara un año que "marca el inicio de una nueva década, digitalmente hablando la más emocionante desde el nacimiento de internet".
Alcanza las 220 redes conectadas, con presencia en cuatro centros de datos y picos de tráfico de más de 650 Gbps.
Más de la mitad de los españoles sufren los problemas de una conexión lenta a internet, según una encuesta de DE-CIX. Casi dos tercios de los usuarios están valorando cambiar de proveedor por este motivo.
El despliegue del nuevo cable submarino colocará a la ciudad brasileña de Fortaleza tan cerca de Europa como de los Estados Unidos.
El 14 de marzo se registró una primera transferencia de datos récord, de 468 Gbit/s, que se ha acabado superando en sucesivas ocasiones.
A los puntos de intercambio de internet de la compañía en Nueva York y Dallas se suma ya un tercero en Chicago. Pronto llegará otro a Richmond.
Estará interconectado con DE-CIX Frankfurt, DE-CIX Madrid y DE-CIX Marsella, sirviendo de puerta de enlace entre los continente europeo, africano, americano y asiático.
Bajo el lema “un mundo digital, para todo, para todos” reunirá a catorce ponentes durante la jornada del 12 de noviembre.
En ello tienen que ver fenómenos como la crisis del coronavirus o la expectación generada por las elecciones de los Estados Unidos.
South East Europe Cloud & Interconnection Exchange (SEECIX) es fruto de una colaboración entre DE-CIX y Lamda Hellix.
Este centro de interconexión es fruto de una colaboración entre DE-CIX y Lamda Hellix.
DE-CIX y Atos son miembros fundadores de una iniciativa que busca favorecer la disponibilidad de los datos y la innovación digital agrupando soluciones de nube que ya existen y desarrollando nuevas políticas.
DE-CIX explica que nunca "habíamos visto un hito de esta magnitud". La pandemia está poniendo a prueba las infraestructuras y modificando hábitos.
El sábado 14 de marzo a las 20:36 horas hubo un pico de tráfico de 468,39 Gbit/s.
En ello tiene que ver la crisis del coronavirus, que ha incrementado el uso de internet.