Red Hat ha reunido a 900 profesionales para mostrarles las capacidades de plataformas como OpenShift, Ansible Automation y RHEL, todas ellas basadas en código abierto y APIs abiertas.

Red Hat ha reunido a 900 profesionales para mostrarles las capacidades de plataformas como OpenShift, Ansible Automation y RHEL, todas ellas basadas en código abierto y APIs abiertas.
La automatización sigue expandiéndose y acelerándose en prácticamente cada proceso empresarial y la plataforma Red Hat Ansible Automation es uno de los máximos exponentes. Veámoslo.
Coincidiendo con el 30 Aniversario de la creación de Red Hat, la compañía de código abierto está realizando un recorrido por las principales ciudades españolas para mostrar las capacidades de innovación de su tecnología.
Esta oferta autogestionada da acceso a servicios como Google Virtual Private Cloud, grupos de seguridad, el equilibrador de carga, Google Compute y grupos de instancias.
El fabricante de software y principal impulsor del código abierto trae a España las novedades mostradas en el congreso Red Hat Summit. Las repasamos en este artículo.
Esta alianza entre Red Hat y Microsoft amplía los flujos de automatización a través de la nube híbrida.
Esta plataforma permitirá a los equipos de producto y de TI estandarizar prácticas de automatización en torno a las necesidades del negocio.
Red Hat Ansible Automation Platform ofrece funcionalidades como Ansible Content Collections, Automation Hub y Automation Analytics.
En octubre de 2015 Red Hat adquirió Ansible y se comprometió públicamente a hacer de Ansible Tower un proyecto de código abierto.
Ofrece a los equipos de DevOps funcionalidades para escalar el potencial de automatización y evitar tareas repetitivas.
La integración ayudará a los usuarios a reducir el coste del despliegue y la gestión de aplicaciones tradicionales o cloud en entornos de nube híbrida.
Red Hat ha hecho oficial el acuerdo de adquisición que le permitirá hacerse con quien considera "un claro líder en automatización de TI y DevOps".
A mediados de octubre Siemens Enterprise Communications anunciaba sus planes de rebautizarse como Unify. Javier Santos, Consejero delegado de la compañía para España, nos cuenta qué ha llevado a la compañía a cambiar de nombre, cómo af ...