Bruselas acusa a Apple de abuso de posición de dominio por los pagos inalámbricos con Apple Pay.

Bruselas acusa a Apple de abuso de posición de dominio por los pagos inalámbricos con Apple Pay.
La Comisión Europea estudia a Microsoft por la posible existencia de prácticas atentatorias contra la competitividad en el negocio Cloud.
Seleccionadas las primeras 50 empresas emergentes disruptivas dirigidas por mujeres dentro del programa Women TechEU de la UE.
El Tribunal General de la Unión Europea anula la sanción de 1.060 millones de euros que la Comisión Europea impuso a Intel por abuso de posición dominante.
La Comisión Europea aprueba ayudas de 150 millones de euros para las redes móviles en poblaciones españolas con menos de 10.000 habitantes.
Amazon intenta llegar a un acuerdo con la Comisión Europea para frenar la investigación que sufre acusada de monopolio.
La Comisión Europea anuncia el inicio de la investigación a Nvidia por la compra del diseñador de microchips ARM.
Un total de 65 proyectos dentro de la UE recibirán hasta 17 millones de euros cada una, sumando 363 millones de euros, en el Marco de un programa impulsado por el Consejo Europeo de Innovación de la Comisión Europea, para ayudar al des ...
La compañía tiene un periodo de dos meses para corregir sus prácticas o podría acabar enfrentándose a una nueva sanción.
Los Estados miembros de la UE podrán emitir bonos soberanos con tecnología Blockchain
La UE concluye que Apple mantiene una posición dominante frente a sus competidores en el negocio de streaming de música.
Varias instituciones comunitarias fueron víctimas en marzo de un incidente de seguridad que se encuentra bajo investigación.
Así lo advierte la Comisión Europea, que lanza la campaña "Tu futuro. Tu elección" para concienciar sobre la importancia de tomar decisiones de consumo informadas.
En el marco del Web Summit la presidenta de la Comisión Europea ha trasladado un dato que genera confianza en las perspectivas para las empresas comunitarias al experimentar tal aumento de valor durante un año tan complicado como 2020.
La Comisión Europea quiere poner coto a la actuación de Amazon al considerar que atenta contra la competencia por utilizar en beneficio propio datos no públicos de las empresas que venden a terceros a través de su plataforma online.
La Comisión Europea emite un informe de evaluación sobre el Reglamento General de Protección de Datos, que detecta "cierto nivel de fragmentación" entre los Estados miembros.
La Comisión Europea va a revisar la normativa comunitaria con el fin de hacer más sostenibles los electrodomésticos. La obsolescencia programada se pone en el punto de mira.
Tendrá que pagar más de 242 millones de euros por una estrategia de "precios predatorios" que perjudicó a Icera.
En esta ocasión se penalizan las prácticas la compañía americana en la intermediación de publicidad de búsqueda online entre los años 2006 y 2009.
La Comisión Europea acaba de publicar un borrador donde recoge los principios éticos que se deben contemplar en el desarrollo de una inteligencia artificial confiable.
En conjunto suman una sanción de más de 111 millones de euros por imponer precios a los minoristas.
La Comisión resuelve que "Google ha utilizado Android como vehículo para consolidar el dominio de su motor de búsqueda" y le impone una multa superior a los 4.340 millones de euros.
Está integrado por representantes empresariales, componentes del mundo académico y miembros de la sociedad civil que deberán realizar recomendaciones sobre las oportunidades y los desafíos de la IA.
Qualcomm es solamente la última compañía tecnológica en recibir un tirón de orejas en Europa por abuso de posición dominante. ¿Recuerdas qué otras fueron sancionadas primero?
La Comisión solicita a Apple que le notifique la operación, que "puede tener importantes efectos negativos en la competencia en el Espacio Económico Europeo".
La Comisión Europea concluye que abusó de su posición de dominio en el mercado en chipsets de banda de base LTE durante más de cinco años.
Ha logrado el visto bueno tanto de la Comisión Europea como de la Comisión de Comercio Justo de Corea.
Desde la Comisión Europea advierten de que, ahora mismo, "ninguno de nuestros superordenadores figura entre los diez primeros" del mundo.
La compañía de San Diego confía en lograr el visto bueno final de las autoridades comunitarias de la competencia.
La Comisión Europea presenta directrices para frenar la aparición de contenidos ilícitos en internet