Denodo Platform para Google Cloud Platform está disponible a través de cuatro ofertas de suscripción: Denodo Professional, Standard, Enterprise y Enterprise Plus.

Denodo Platform para Google Cloud Platform está disponible a través de cuatro ofertas de suscripción: Denodo Professional, Standard, Enterprise y Enterprise Plus.
Denodo Professional y Denodo Standard están pensadas para facilitar la integración de los datos.
La arquitectura de datos descentralizada ofrece entre sus ventajas una mayor autonomía, interoperabilidad y seguridad a las compañías del sector.
"La necesidad de disponer de sus datos en tiempo real para gestionarlos y analizarlos está cada vez está más presente en las empresas", explican desde Denodo, que ha sondeado las prioridades de los negocios actuales.
Más de la mitad de los encuestados (54%) declara que se encuentra en un nivel intermedio o avanzado de uso de la nube.
Las organizaciones cada vez apuestan más por tecnologías de gestión de los datos como Denodo Platform: supondrán un mercado de 6.611 millones de euros.
Solo el 25% de las empresas migran sus cargas de trabajo avanzadas en la nube, según Denodo.
El creciente volumen de datos que manejar, de distinta naturaleza, origen y localización, se presenta hoy como uno de los principales desafíos para las compañías de todo el mundo. Un reto mayor si cabe cuando además el objetivo de toda ...
El poder de la información continuará marcando el camino empresarial en 2022, con tendencias como Data Fabric y Data Mesh.
Esta sexta edición se centrará en las pautas a seguir para convertir los datos en un activo empresarial estratégico.
Aunque cada día son más las empresas que deciden dar el salto a la nube, aún son varios los “recelos” que hacen que esa decisión no sea lo ágil y sencilla que debiera. Así lo asegura la cuarta encuesta anual sobre el uso de ...
Triunfan los despliegues de nube híbrida y usos como el análisis de datos y la inteligencia artificial.
Esta solución de integración de datos se puede adquirir a través de Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud Platform.
Entrevistamos a Alberto Pan, CTO de Denodo y uno de los creadores junto con Angel Viña de la tecnología de virtualización de datos que ha convertido a esta empresa gallega en referente mundial.
La versión renovada de la plataforma de Denodo también aumenta el rendimiento mediante la aceleración de queries.
José Andrés García, responsable de Denodo para Iberia y Latinoamérica, nos muestra algunas pautas para conseguir que las empresas saquen el mejor partido de los datos que manejan.
Un 80 % de las empresas encuestadas por Denodo está aprovechando implementaciones de repositorios, especialmente Docker y Kubernetes.
Otros desafíos que siguen presentes son la gestión del gasto y el déficit de habilidades.
Denodo, especializada en la virtualización del dato, junto al Club CDO Spain, organizaron un evento para exponer las principales estrategias e iniciativas en el gobierno del dato.
Aprender a proteger los datos personales es fundamental para las empresas, que se enfrentan a multas cuantiosas si incumplen el RGPD.
Entrevista con Ángel Viña, fundador y CEO de Denodo, que nos habla sobre la cuestión de virtualizar datos y el término "logical data warehouse".
Entrevistamos Ángel Viña, fundador y CEO de Denodo, una compañía especializada en Virtualización de Datos. Ángel acerca a los lectores de Silicon Week en qué consiste esta arquitectura y cómo las empresas pueden transformar la informac ...
Denodo Express es la nueva apuesta de Denodo en el campo de la Virtualización de Datos y se ha convertido en la primera de la industria que se ofrece de forma gratuita.
Entre otras novedades, esta plataforma agiliza el Business Intelligence, permite extraer datos Hadoop y NoSQL y desarrollar aplicaciones con Linked Data Services.
Con la explosión del volumen de datos generados por las organizaciones, se hace necesario implementar tecnologías capaces de recopilarlos para su correcto análisis, sea cual sea su origen.
La compañía española, especializada en integración de información empresarial, ha presentado la nueva versión de su plataforma para el desarrollo de Data Mashups.