Para ello ha lanzado Red Hat Advanced Cluster Management for Kubernetes, que ya está disponible.

Para ello ha lanzado Red Hat Advanced Cluster Management for Kubernetes, que ya está disponible.
Introduce nuevas características de Red Hat OpenShift y Red Hat Advanced Cluster Management for Kubernetes.
Las necesidades de teletrabajo no serán algo puntual porque mejoran la eficiencia y la productividad de los empleados remotos, según VMware.
Jaime Balañá, CTO de NetApp España, analiza en esta entrevista la situación actual del mercado tecnológico, que juega un papel principal debido a la crisis sanitaria.
El fabricante de soluciones de almacenamiento crecía a doble dígito hasta la irrupción de la pandemia. Las soluciones 100% “Flash” ya suponen un 30% de su facturación.
Antonio Pizarro, Sales Director, Southern Europe and Brazil en OVHcloud, nos recuerda la importancia de contar con una infraestructura de computación híbrida para dar respuesta a la demanda de servicios en Internet.
Se llama Amazon Red Hat OpenShift y promete una ruta clara para despliegues de nube híbrida e integración nativa con los servicios de AWS.
La tecnología de Octarine se integrará con VMware Carbon Black Cloud, Tanzu, vSphere, NSX y VMware Cloud Foundation.
Red Hat propone "soluciones flexibles y completamente abiertas" que permitan adaptarse a los clientes "donde estén y con lo que necesiten".
En fase de desarrollo junto a la comunidad, esta plataforma de servicios de almacenamiento y datos de clase empresarial optimizará la experiencia de usuario.
Las tecnologías nativas en la nube están cada vez más presentes en el mundo del desarrollo de software. Erica Langhi, Senior Solution Architect EMEA para Red Hat, nos habla de esta imparable tendencia.
El proveedor cloud europeo confirma un nuevo crecimiento a doble dígito y prosigue su tendencia alcista, con nuevas incorporaciones en la plantilla de la filial española.
Durante el tradicional encuentro navideño con los medios de comunicación, VMware acerca su visión sobre los entornos multicloud y las tendencias que están marcando a las organizaciones españolas.
Supercomputación, computación cuántica, 5G, inteligencia artificial, Kubernetes o blockchain son algunas de las tecnologías que han acaparado la atención durante el año 2019.
Con HPE Container Platform quiere impulsar el desarrollo de aplicaciones que se ejecutan en infraestructuras 'bare-metal' o virtualizadas, la nube pública y el 'edge'.
Docker concentrará ahora sus esfuerzos en Docker Desktop y Docker Hub con Scott Johnston como CEO.
La seguridad intrínseca y el despliegue de contenedores marcan una nueva edición del VMworld 2019 Europe, con récord de asistentes.
El evento, al que asistirán 2.000 profesionales del sector IT, se celebrará los días 22 y 23 de noviembre en la Universidad San Pablo CEU, en Boadilla del Monte.
Madrid albergará la segunda edición de Commit, la gran cita de los desarrolladores de tecnología de habla hispana
Además, Vmware ha lanzado VMware Tanzu Mission Control, un punto de control único para administrar la huella Kubernetes en diferentes entornos.
Entrevistamos a Joaquín Moraga, director de arquitectura en Santander Tecnología, que apuesta firmemente por el código abierto para aumentar la competitividad del banco frente a los nuevos competidores digitales.
Más allá del crecimiento de sus soluciones All-Flash, NetApp apuesta por una plataforma de gestión de datos que pueda dar respuesta a la complejidad de los entornos heterogéneos.
OVH ha anunciado hoy en KubeCon el despliegue del software de orquestación de Kubernetes en sus servidores dedicados, gracias a una asociación con Platform9.
Más de 120 desarrolladores analizan con Oracle los mejores métodos para crear aplicaciones nativas Cloud.
La cifra total supera los 400, incluyendo a grandes proveedores de nube pública.
VMware promete mantener las inversiones en proyectos de Bitnami, así como relaciones con grandes proveedores 'cloud' como Amazon Web Services, Microsoft Azure, Google Cloud Platform y Oracle Cloud.
Alain Fiocco, EVP y CTO de OVH, nos explica el nuevo servicio Managed Kubernetes, lanzado por el proveedor para dar respuesta a las crecientes necesidades multicloud del mercado.
Managed Kubernetes se basa en la nube pública de OVH y en un sistema de pago por uso.
Tras crecer a doble dígito en 2018, el proveedor de cloud tiene previsto renovar su línea de servidores de gama alta y ofrecer la popular plataforma de gestión de contenedores. Su datacenter en España tendrá que esperar.
VMworld 2018. La edición de este año viene marcada por diversos acuerdos con socios y la adquisición de Heptio para convertir Kubernetes en el estándar de facto en la industria.