Google, Microsoft y Dynatrace trabajarán juntas para implantar estándares abiertos en sistemas ‘cloud’.

Google, Microsoft y Dynatrace trabajarán juntas para implantar estándares abiertos en sistemas ‘cloud’.
El nuevo laboratorio de innovación y co-creación busca acelerar la llegada de la banca del futuro en un sector en plena remodelación, con el cliente en el centro.
Así lo desvela ahora AdjudicacionesTIC, que explica que 870 millones de euros de los 2 351 millones acumulados durante los 9 primeros meses de 2019 corresponden al tercer trimestre.
Tras tres años de trabajo en el Marco Europeo de Certificación de Seguridad, referente a servicios en la nube, el proyecto ha concluido.
Este contrato de externalización de procesos de negocio en la nube tiene que ver con la solución SAP Enable Now.
En un mundo donde crecerá exponencialmente el número de aplicaciones, se hace necesario el uso de plataformas que faciliten y aceleren su creación. Y el Low-Code tiene mucho que decir en esos procesos.
Estas tres compañías se han puesto de acuerdo para promover un estándar de código abierto para productos del Smart Home. También se han sumado a la iniciativa empresas como Ikea, Samsung o Schneider Electric.
Un informe de Pure Storage detecta problemas con la infraestructura heredada, a nivel de agilidad operativa, costes, cumplimiento normativo y capacidad para satisfacer las expectativas de los ciudadanos.
Puesto que casi todas las empresas actuales utilizan algún tipo de tecnología, los problemas con las infraestructuras de TI pueden afectar a la productividad de una forma bastante amplia. La ralentización de los equipos informáticos, c ...
Cuenta con el respaldo del Centro Criptológico Nacional, tras haber superado sus estándares de seguridad.
Según un estudio de Vodafone, la digitalización es la mayor preocupación del sector público español, sobre todo para los ayuntamientos de las capitales de provincia.
Entrevistamos a Morgan Zimmermann, CEO de NETVIBES-EXALEAD Dassault Systèmes, que nos cuenta cómo ha evolucionado el fabricante de software gracias a la integración de capacidades de Inteligencia Artificial y Machine Learning para puli ...
Supercomputación, computación cuántica, 5G, inteligencia artificial, Kubernetes o blockchain son algunas de las tecnologías que han acaparado la atención durante el año 2019.
El informe World Quality Report 2019 elaborado por Capgemini y Sogeti desvela la importancia de aplicar algoritmos de inteligencia artificial para automatizar cada vez más los procesos de testing de aplicaciones.
Juntas quieren garantizar la seguridad de WebAssembly más allá del navegador.
Integrada, flexible y abierta, así debe ser la plataforma tecnológica que permita el avance de cualquier organización. Es la visión actual del Gigante Azul.
8 de cada 10 de los integrantes de su comunidad de desarrolladores no están basados en Estados Unidos.
La seguridad intrínseca y el despliegue de contenedores marcan una nueva edición del VMworld 2019 Europe, con récord de asistentes.
Entre ellas, Project Cortex, el primer servicio de Microsoft 365 tras el lanzamiento de Microsoft Teams.
Convertirse en referente del talento tecnológico y dar respuesta a la demanda de profesionales TI cualificados. Esos son los objetivos de IMMUNE, presentado hoy en Madrid.
La X Edición del congreso de Liferay confirma que ya no es suficiente crear experiencias digitales: ahora hay que hacerlo de forma ágil bajo un ciclo de mejoras constante.
Las exigencias de los clientes y la aparición de nuevos modelos de negocio están poniendo en un aprieto a bancos y aseguradoras.
Quiere concienciar sobre el uso responsable de la tecnología a alumnos de más de 70 colegios y diferentes comunidades.
El clúster, que promete rendimiento escalable para aplicaciones en Exascale, aprovecha tecnología de procesador y memoria de Intel.
Esta iniciativa ha sido presentada durante el evento UNLEASH, que en su próxima edición pasará a llamarse SONDERSLAND.
La nueva escuela digital de IEBS dirige su oferta a la dirección general y a las direcciones de 'marketing', recursos humanos, finanzas, operaciones, proyectos y comunicación de las empresas.
Coil, Creative Commons y Mozilla están detrás de esta iniciativa, que busca poner fin a la publicidad sin ética o poco respetuosa con la privacidad.
Apple TV+ ofrecerá series, películas y documentales por 4,99 euros al mes.
De los 497 millones de euros del primer trimestre se pasó a casi 1 480 millones en el segundo.
Con esta adquisición reforzará tanto MVISION Server Protection como McAfee MVISION Cloud.