Lo que más se solicitó en las ofertas registradas durante el cuarto trimestre de 2017 era saber de Java.

Lo que más se solicitó en las ofertas registradas durante el cuarto trimestre de 2017 era saber de Java.
Desarrolladores 'fullstack' y arquitectos Big Data destacan entre el resto de profesionales. ¿Cuál será el más demandado? ¿Y cuál cobrará más?
También son mayoría las compañías que opinan que "los nuevos nichos de empleo" se concentrarán en tecnología e innovación.
Big Data, cloud, ciberseguridad, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, apps, IoT, blockchain... Éstas tecnologías guiarán la evolución del mercado laboral en 2018 y determinarán quiénes serán los profesionales TIC má ...
Un nuevo estudio alerta de las consecuencias que traerá para el empleo la implantación de Inteligencia Artificial y automatización.
Para 2018, los perfiles profesionales vinculados a informática e internet se situarán entre los más demandados por las empresas.
De cada diez ofertas publicadas, cuatro buscan personas con más de 5 años de experiencia y prácticamente otras cuatro se conforman con que tengan al menos 2 años.
A pesar de los recortes, el fabricante finlandés se ha comprometido a contratar a 500 personas en I+D y a mantener una plantilla de 4.200 empleados durante dos años.
La empresa emplea a más de 73.000 empleados en todo el mundo, por lo que los despidos representan menos del 1% de la plantilla global.
En el anuncio de resultados del 3Q, la CEO Meg Whitman anunció que HPE se está convirtiendo en "una organización más pequeña, con menos líneas de negocio y prioridades estratégicas claras".
Los profesionales TI están de moda. Según los datos de InfoJobs, este sector acapara tres de los diez perfiles más buscados por las empresas en la plataforma. Además, son los profesionales con mejores salarios.
Las habilidades más buscadas son las tecnologías en la nube, como OpenStack y Cloud Foundry.
Asegura que el gigante del comercio electrónico daña a muchas empresas que pagan religiosamente sus impuestos.
El descubrimiento de varias organizaciones europeas aspira a revolucionar el funcionamiento de las webs de empleo.
Aunque predomina el impacto de la red de contactos, en España un 11 % de los recolocados se ha beneficiado de internet para volver al mundo laboral.
En España la proporción de especialistas en Tecnologías de la Información y la Comunicación que son hombres se sitúa por encima de la media europea con un 84,6 %.
Se estima que serán necesarios 255.000 nuevos pilotos según datos de un reciente informe de CAE.
Un nuevo estudio revela la buena salud de las ofertas de empleo en el campo tecnológico.
Google aborda la problemática de la búsqueda de trabajo (por parte de los candidatos) y de la contratación de talento (por parte de los empleadores) con Google for Jobs.
"El impacto de la AI en el mercado de CRM será profundo en el sentido de que permitirá nuevos niveles de productividad", de acuerdo con Salesforce, que ha patrocinado un estudio de IDC.
La reducción forman parte de un plan mundial de ahorro de costes de 1.200 millones de euros anunciado tras la adquisición en 2016 de su rival Alcatel-Lucent.
Una nueva encuesta revela las necesidades que tienen los desarrolladores.
Los robots ya han comenzado a cubrir posiciones en algunas áreas como el montaje, pero amenazan con seguir expandiendo su presencia en las empresas.
Los recortes son parte de 390 despidos que la compañía ha efectuado en lo que va de año.
En la era del Big Data, el trabajo de data scientist ha cobrado gran relevancia. La automatización y el desarrollo de la inteligencia artificial podría ser una amenaza, pero también una oportunidad.
Los profesionales del sector de la informática y las telecomunicaciones son los mejor pagados en nuestro país, según los datos de InfoJobs. Su salario bruto promedio se sitúa en 28.362 euros al año.
De hecho, en Facebook la edad media se queda en los 29 años, al igual que ocurre en la red social para profesionales LinkedIn.
Además, ha caído un 20 % el número de candidatos extranjeros dispuestos a aceptar ofertas tecnológicas en un país que abandonará la Unión Europea.
La consultora Gartner cree que sistemas inteligencia artificial y personas "se diferenciarán entre sí". Los primeros tratarán cuestiones ya definidas y las segundas se centrarán en problemas complejos.
El beneficio de la compañía cayó un 19% en el ejercicio fiscal 2016/17.