Con ellos aborda las exigencias de entornos informáticos de alto rendimiento y sistemas de inteligencia artificial.

Con ellos aborda las exigencias de entornos informáticos de alto rendimiento y sistemas de inteligencia artificial.
La compañía china está especializada en enfriadoras, bombas de calor, soluciones de recuperación de calor y unidades de gestión de aire.
Este SAI da soporte a aplicaciones de TI que van desde la informática tradicional hasta sistemas de alta densidad.
Vertiv CoolPhase Flex integra ambas funciones en el mismo sistema, que permite soportar implementaciones de inteligencia artificial.
El actual vicepresidente de cuentas estratégicas asumirá su nuevo rol a partir de 2025.
Estos armarios pueden usarse con la mayoría de sistemas de alimentación ininterrumpida trifásicos de Vertiv, como Trinergy.
Su objetivo es impulsar "la visibilidad operativa" y "el tiempo de funcionamiento de los entornos remotos".
Los nuevos sistemas de alimentación ininterrumpida monofásicos de Vertiv ofrecen protección energética para aplicaciones críticas.
Ya se encuentran a disposición de los clientes en las regiones de EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y Norteamérica.
Vertiv Trinergy ofrece posibilidad de integración con los cuadros de distribución Vertiv PowerBoard Switchgear, como parte de Vertiv PowerNexus en acoplamiento cerrado.
Este dispone de white papers, investigaciones industriales, herramientas e información del portfolio de alimentación eléctrica y refrigeración.
Lo hace en calidad de Asesor de Soluciones: Consultor para aportar su experiencia afrontando retos de infraestructura en la informática acelerada.
Telefónica renueva su acuerdo con Vertiv para reducir el consumo energético y la huella de carbono bajo un modelo innovador.
Gracias a la adquisición de E+I Engineering y PowerBar Gulf ha conseguido expandir su huella y añadir más de 1.000 empleos de producción.
La incorporación estratégica de los SAIs ha resultado en una Eficacia de Uso de la Energía (PUE) del centro de datos inferior a 1,3.
Especializada en infraestructura de refrigeración líquida, esta compañía fabrica unidades de distribución de refrigerante, redes secundarias de fluidos y colectores.
Con la compra de CoolTera Vertiv incorporar tecnología de refrigeración avanzada, experiencia sectorial, sistemas de control y fabricación.
El resultado de esta colaboración es una solución de refrigeración líquida capaz de sustentar a Gaudi3, que llegará al mercado en 2024.
Anuncia Vertiv TimberMod, una propuesta para centros de datos modulares que cambia el acero por masa de madera o madera maciza.
El centro de datos OSL2-Hamar de Green Mountain utilizará 90 MW de energía renovable hidroeléctrica, con la capacidad de aumentar a 150 MW para respaldar futuros crecimientos
Silicon asiste a la celebración de 8 años de colaboración entre Vertiv y T-Systems con la visita a uno de los Data Centers más innovadores de España.
Introduce cambios en su centro de Thermal Management ubicado en la localidad italiana de Piove di Sacco.
La compañía quiere aprovechar el impulso que está experimentando la industria de los centros de datos en España.
Vertiv rechaza el uso de generadores durante periodos de temperaturas extremas y apuesta por la prevención.
Se trata de una pared térmica de agua refrigerada que está disponible en capacidades de 250, 350 y 500 kW.
Este sistema está pensado tanto para el sector público como para empresas, desde la fabricación y el retail a finanzas y educación.
Anuncia la disponibilidad en la región EMEA de Vertiv MegaMod y Vertiv MegaMod Plus.
Pasa a ocupar un asiento en el Consejo de Administración de la compañía y seguirá presidiendo la región de América hasta que se elija sucesor.
Disponible en capacidades 450 kW y 1368 kW, permite desplegar aplicaciones de servidores con refrigeración líquida en los centros de datos.
Vertiv ha lanzado una Guía en la que ofrece orientación a operadores sobre la sostenibilidad de los centros de datos.