Desde 2015 la cantidad total que la Agencia Tributaria española ha obtenido de las grandes empresas tecnológicas asciende a 85 millones de euros, tras sumarse los 34 millones regularizados por Facebook durante 2020.

Desde 2015 la cantidad total que la Agencia Tributaria española ha obtenido de las grandes empresas tecnológicas asciende a 85 millones de euros, tras sumarse los 34 millones regularizados por Facebook durante 2020.
Drones o tecnología 5G son sólo algunas de las innovaciones con las que ADIF mejora el mantenimiento de sus infraestructuras y la seguridad de sus operaciones, gracias a un profundo proceso de actualización tecnológica.
La red social mantiene diversos proyectos para dotar de cobertura a zonas remotas o mal comunicadas y uno de los que esta consiguiendo resultados satisfactorios consiste en erigir torres de 250 metros de altura con antenas en su cima.
Nuestro país muestra su madurez al lograr una puntuación del 94 % en este ámbito frente al 96 % de Dinamarca, que ocupa la primera posición del informe sobre Open Data elaborado cada año por Capgemini, y el 76 % de media de la Unión Eu ...
Kaspersky cree que se incrementará el fraude contra Bitcoin y que los ciberdelicuentes aprovecharán ‘exploits’ avanzados.
El incremento de la variedad de amenazas, la dedicación de parte del presupuesto a la seguridad en el teletrabajo y el intercambio de información serán las prioridades de las empresas durante los próximos 12 meses.
Las consecuencias de la pandemia de coronavirus, como el teletrabajo, también provocarán un incremento del intercambio de información sobre amenazas y el sentido de comunidad.
Xioami seguirá el ejemplo de Apple con el iPhone 12 para evitar la acumulación de residuos electrónicos.
Otros dispositivos que figuran entre los primeros puestos son la consola Nintendo Switch, el iPad de 2019 y el reloj Huawei Watch GT 2.
SAS reflexiona sobre la necesidad de desarrollar leyes para el uso y regulación de la tecnología así como de aplicar la ética al desarrollo de la Inteligencia Artificial.
Dentro de cinco años habrá 2.000 millones de suscripciones a servicios de vídeo bajo demanda (VOD), con un crecimiento del 65% en el próximo lustro.
Si la cantidad de energía eléctrica que se consume nos permite calcular la actividad (privada, comercial, industrial...) caben pocas dudas de que la Nochebuena de 2020 ha sido una de las más tranquilas desde hace décadas.
Este tren destinado únicamente al transporte de mercancías emplea complejos algoritmos para calcular el óptimo reparto de masas a fin de conseguir esa elevada velocidad sin que existan problemas, incluso descarrilamientos, debidos a la ...
Microsoft podría dar un paso que lo cambiaría todo en un futuro no demasiado lejano decide apostar por el diseño de sus propios procesadores sobre arquitectura ARM.
Se acabó la sorpresa de abultadas facturas debidas a los sobreprecios de las llamadas a algunos números de asistencia al cliente.
Las ventas de estos aparatos sobrepasarán los 315 millones de unidades este año, con 111 millones de unidades vendidas en el último trimestre.
Comenzará a impartirse en febrero, tendrá una duración de 400 horas y adoptará un formato semipresencial.
Con capacidad para albergar a miles de participantes, estos chats funcionan como “conferencias telefónicas persistentes que permiten a los miembros entrar y salir cuando quieran”.
Hasta 5,29 millones son activos únicos. Y la gran mayoría cuenta con parches disponibles.
La mayoría de los responsables de recursos humanos consultados por Gartner continuará fomentando la flexibilidad laboral aunque la población se vaya inmunizando.
Esta deeptech de Sevilla se vale de la IA para mejorar el rendimiento de las conexiones inalámbricas que quedan transformadas en redes inteligentes.
La filial española de la red social Facebook ha abonado las cantidades correspondientes a impuestos no abonados entre los años 2013 y 2019.
El ciberataque afectó tanto a la página web como a la app que emplean los clientes de Bankia, pero la entidad no tardó en solventar el incidente sin que haya afectado a la integridad del sistema.
Ignacio Velilla, Managing Director de Equinix en España, explica la necesidad de los estamentos públicos de digitalizarse en un momento clave para ofrecer a los ciudadanos el servicio que esperan de ellos en tiempos de pandemia.
Es más que sabido que ganarse la confianza de un cliente conlleva mucho tiempo y esfuerzo y perderla, lamentablemente, apenas unos segundos, según palabras de David Sanz, Solution Consulting Sr Manager, Iberia and Israel de ServiceNow.
También renueva sus planes de membresía pensando en la temporada de fiestas navideñas y las necesidades de los usuarios.