La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos asegura que la compañía supo en todo momento lo que ocurría con sus coches de Street View.

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos asegura que la compañía supo en todo momento lo que ocurría con sus coches de Street View.
El Tribunal Supremo británico dicta sentencia y ordena a los cinco principales proveedores de Internet bloquear el acceso al sitio de descargas.
La última versión del popular juego ha logrado ser descargado 50 millones de veces en tan solo un mes, rompiendo todos los récords de la compañía.
Ambas firmas se reunirán el 21 y 22 de mayo para discutir acuerdos que acaben con los 50 procesos que tienen abiertos por todo el mundo.
La beta de LG Cloud estará disponible a partir de mañana, permitiendo unificar la experiencia de consumo de contenidos digitales en las “tres pantallas”: smartphones, PC y Smart TVs.
La compañía asiática quiere ofrecer tecnologías “disruptivas” a los usuarios, como móviles y tablets que no sean táctiles, para lo que incrementará su inversión en I+D.
Las ventas de tabletas en el Q2 podrían incrementarse un 47,5% en comparación con el mismo intervalo del año pasado.
El co-fundador de Apple, Steve Wozniak, reconoce que la plataforma móvil de Microsoft es la más fácil de utilizar y afirma que adora su interfaz.
Nokia podría estar intentando vender al fabricante de teléfonos de lujo, Vertu, por 265 millones de dólares.
Con sólo 9,2 milímetros de grosor, superará al iPad en delgadez. Promete hasta 10 horas de autonomía y está dirigido al mercado empresarial.
La compañía de telecomunicaciones lanzará un servicio de música llamado Sonora a finales de este mes y una plataforma de vídeo en streaming denominada ‘Sunday TV’ en el último trimestre del año.
La nueva versión del navegador de Mozilla también llega con las opciones de protocolo SPDY y recuperación de parte de las pestañas activadas por defecto.
El fabricante finlandés, interesado en deshacerse de su filial Vertu, está a punto de cerrar un acuerdo de venta con la británica Permira.
La Comisión Europea ha lanzado una encuesta para que los organismos públicos, empresas y consumidores ofrezcan ideas que lleven a disminuir los costes derivados del despliegue de banda ancha.
Presentada como la tarjeta gráfica más rápida del mundo, comenzará a comercializarse este jueves por 999 dólares.
Ya hay 4 millones de personas que visitan a diario esta red social para compartir imágenes y un 28% de los nuevos miembros serían hombres.
Oracle ha anunciado la disponibilidad de Java Standard Edition 7 Update 4 y JavaFX RIA para Windows, Linux y, dos años después, Mac OS X "Lion".
Los congresistas estadounidenses han dado el visto bueno a esta sustituta de las (no menos controvertidas) leyes SOPA y PIPA, a pesar del rechazo público de la Casa Blanca.
Mientras la firma finlandesa ha reportado pérdidas trimestrales de 929 millones de euros en ventas de smartphones, ha conseguido 600 millones de dólares por licencias a Apple.
La coreana ha vendido en el primer trimestre de 2012 cerca de 92 millones de teléfonos frente a los 83 millones de unidades comercializadas por Nokia.
La segunda tableta con la plataforma de Google que tendría más penetración sería el Samsung Galaxy Tab, con un 15,4% de marketshare.
Comenzó su andadura en 2003 y ya cuenta con multitud de ataques DDoS a sus espaldas, una recién estrenada web para intercambio de datos y hasta su propio sistema operativo. Éste es el recorrido de la organización hacktivista más fam ...
La nueva solución unificada de UNIT4 para organismos públicos llega en modalidad cloud con el objetivo de facilitarles ese paso que tanto necesitan dar.
Descubre cómo preparar quedadas con tus contactos, así como videoconferencias públicas, abiertas a la participación de otros miembros de la red social
Dirigidas al análisis de Big Data, se trata de hardware basado en el procesador POWER7 y el software open source de SUSE y Red Hat.
El éxito del Kindle Fire y demás productos digitales ofertados por la compañía de Jeff Bezos, le han permitido ingresar 13.180 millones de dólares durante el Q1 frente a los 12.900 millones previstos anteriormente.
Esta APU para portátiles ultraligeros ofrece mejor rendimiento que la mayor parte de la competencia actual, con 2.083 puntos en 3DMark 11.
Durante el primer trimestre de 2012, la compañía asiática ha vuelto a batir récords con 4.500 millones de dólares en beneficios (un 81% más internual).
La última versión de la distribución Linux de Canonical llega con soporte de larga duración a cinco años y con el claro objetivo de conquistar el mercado empresarial.
IBM ha anunciado la compra de Vivisimo, un proveedor de software que ayuda a las empresas a acceder y analizar grandes cantidades de datos en toda la empresa.
El objetivo de la compañía es facilitar la elección de una tarifa y permitir a los usuarios compartirla en todos sus dispositivos.
Hewlett-Packard anuncia la más extensa oferta para interconectar cualquier tipo de entornos, desde los tradicionales hasta los modelos de nube privada, gestionada y pública.
Facebook ha firmado un acuerdo con Microsoft, McAfee, Symantec, Trend Micro y Sophos para el lanzamiento de Antivirus Marketplace.
Según Íñigo de Górgolas, director general de Assurant Solutions en España, la explosión de las transacciones sociales y de ecommerce hace cada vez más necesario proteger estos dispositivos.
Un hacker anónimo vinculado con LulzSec ha publicado en Internet el código de la herramienta de virtualización que utilizaban militares chinos.
Apache Software Foundation ha anunciado la actualización de su base de datos NoSQL de código abierto con mejoras como un nuevo sistema de almacenamiento en caché o su integración con Hadoop.
BYOD es una de las tendencias más disruptivas de los últimos años. Sin duda, una gran oportunidad de negocio que permite mejorar la productividad pero, ¿qué ocurre con la seguridad? Para contestar a esta pregunta hemos entrevistado ...
Por noveno trimestre consecutivo, la firma alemana ha mejorado sus resultados con 3.350 millones de euros en ingresos y 444 millones de euros en beneficios IFRS.
A esta app para iPhone que ha llamado la atención de la cantante su co-fundador, Brett O´Brien, la define como un Instagram para vídeo.
¿Qué se esconde en el granero de la granja de Zynga? Allan Leinwand, responsable de infraestructura técnica de la empresa de juegos, nos relata cómo funcionan los servicios de almacenamiento de la desarrolladora.
La Oficina de Patentes Europea ha revocado una patente que pondría en peligro la distribución de los smartphones de ambos fabricantes en Alemania.
El fabricante asiático ha señalado a China, Estados Unidos, Europa occidental y Japón como mercados clave para su crecimiento.
La conferencia de desarrolladores se centrará en las plataformas iOS y OS X Mountain Lion, pero ¿aprovechará el evento Apple para presentar el iPhone 5?
Descubre algunas de las nuevas posibilidades que ofrece el servicio de almacenamiento en la nube que sustituye al viejo Google Docs
Se trata de una firma especializada en el análisis de datos no estructurados, la automatización del descubrimiento de información y la simplificación de la navegación por el esquema empresarial.
Entre otras novedades, esta versión de la distro de Red Hat llega con la herramienta Virt-P2V, la configuracion de RAID a través de LVM y un máximo de 160 procesadores virtuales para sistemas huéspedes.
Microsoft, McAfee, TrendMicro, Sophos y Symantec también compartirán sus bases de datos sobre URLs maliciosas con la red social.
Un hacker que se hace llamar Hardcore Charlie ha publicado parte del código de VMware ESX, una solución de virtualización que ha conseguido atacando los servidores de una empresa china.
La compañía presentará Woodstock, su sucesor a Zune similar al servicio de música en streaming sueco, en junio durante su conferencia E3.
La firma ingresó 2.630 millones de euros durante el primer trimestre por ventas de software y servicios relacionados, un 12% más que el año anterior.
Michael y Xochi Birch acusan a Criterion Capital, su accionista mayoritaria desde verano de 2010, de haber devaluado el valor de la plataforma y de una gestión fraudulenta.
Junto a sus socios tecnológicos, Cisco da a conocer los detalles de su próximo gran encuentro con clientes y profesionales interesados en dar el salto a la nube a través de cualquiera de sus vertientes.
ABB ha ideado un nuevo módulo para centros de datos que utiliza alimentación CC y reduce significativamente los costes de equipamiento, mantenimiento y consumo.
Check Point Software ha anunciado ThreatCloud, una red que reúne información sobre los ataques y amenazas contra la seguridad para una mejor lucha contra el cibercrimen.
El lanzamiento de la nueva herramienta cloud de Google se ha rodeado de polémica. Los términos de servicio indican que la empresa de Mountain View obtiene automáticamente una licencia mundial para usar y cambiar todos los archivos q ...
John Schultz ha sido ascendido a vicepresidente ejecutivo y consejero general, ocupando el hueco dejado por Michael Holston tras su marcha.
Según un informe de Sophos, el 20% de los equipos con sistema operativo Mac OS X ha sido violado con virus diseñado para Windows y casi el 3% contiene malware específico para Mac.
Las últimas compras de empresas de la red social harán que su lanzamiento a los parquets se retrase hasta finales de mayo.
El fabricante de chips británico ha obtenido beneficios por valor de 99,9 millones de dólares durante su primer trimestre.
Un estudio de la empresa de seguridad Sophos ha detectado que el 20% de los Mac están infectados con malware de Windows y que un 2,7% tienen malware para Mac.
La nueva versión del navegador de la Fundación Mozilla llega también con un lote de 85 mejoras para las herramientas de desarrollo.
La gama de estaciones de trabajo en torre Dell Precision incorpora lo último en tecnología para brindar nuevas posibilidades a creativos y profesionales del diseño.
Con mayor eficiencia energética y proceso de construcción de 28 nanómetros, Radeon HD 7700M, 7800M y 7900M soportan DirectX 11.1 así como las tecnologías Enduro y ZeroCore.
El fabricante de iPad y iPhone ha anunciado beneficios trimestrales por valor de 11.600 millones de dólares, cuando en el Q2 de 2011 "sólo" habían sido 6.000 millones.
Cray ha vendido su programa de desarrollo de hardware de interconexión y propiedad intelectual relacionada a Intel por 140 millones de dólares en efectivo.
Es difícil que una inversión en tecnología contente a todos los departamentos de una empresa. Pero en ING Commercial Banking se logró. ¿Cómo? Con las soluciones de nube privada de Microsoft y Tecnocom.
El principal problema, según aseguran desde Kaspersky, es que con su naturaleza abierta no hay control sobre qué hay dentro.
Un alto cargo de la administración asegura que Cupertino no es el propietario legal de la marca dentro del gigante asiático.
La firma del buscador se apunta a la ola de discos duros online, ofreciendo 5GB de almacenamiento gratuito, y Dropbox y Microsoft Skydrive se actualizan.
Hasta 5 GBytes de forma gratuita pueden utilizar los usuarios de Google en el nuevo servicio de almacenamiento online. Llega integrado con Google Docs.
Científicos de la Universidad de Cambridge han diseñado un material capaz de absorber tanto el espectro de color rojo como el espectro de color azul de la luz del sol.
Según los laboratorios independientes AV Comparatives, G Data AntiVirus es el software más eficaz al bloquear un 99,7% del malware al que han sido sometidas las distintas soluciones.
El nombre hace referencia a la red virtual OpenStack Quantum y al cambio de color que sufrirá la nueva versión de la distro de Canonical.
La operadora de Telia Sonera cierra el grifo a las comunicaciones VoIP gratuitas. Cualquier aplicación de móvil que use Internet para realizar llamadas de teléfono se cobrará aparte.
Trend Micro propone Deep Discovery para luchar contra las Amenazas Persistentes Avanzadas, uno de los mayores retos en materia de seguridad por su dificultad para ser detectadas.
Un juez estadounidense ha dictaminado que la compañía de Steve Ballmer infringió cuatro patentes de Motorola Mobility en sus productos.
Durante el InfoSecurity Europe 2012 se han podido escuchar afirmaciones de lo más variado, como la del titular, o que las empresas de seguridad no deben jugar a ser detectives.
El Ministerio del Interior ha creado una nueva unidad que adoptará las funciones de la Brigada de Investigación Tecnológica, aunque con un rango superior en el organigrama de la Policía.
La firma de Mark Zuckerberg ha conseguido reducir ligeramente su dependencia de la empresa de juegos. En 2011, un 12% de la facturación de Facebook vino de la creadora de Farmville.
El próximo sistema operativo de Microsoft sigue avanzando y pronto estará disponible una versión prácticamente final que dará paso a su lanzamiento en octubre.
Google ha aumentado el importe de los pagos en efectivo que se entregan a los investigadores de seguridad que descubren vulnerabilidades de Día Cero es sus aplicaciones y servicios.
Flaskback.S es capaz de autoinstalarse sin una contraseña y de eliminar archivos en la carpeta caché de Java para ocultar su presencia.
En el país asiático han surgido en los últimos meses una veintena de sites que emulan la apariencia y el sistema para subir pins de la red social americana.
Aunque Paul Maritz, CEO de VMware, pronosticaba “un 2012 complicado”, la compañía de virtualización ha mejorado un 25% sus resultados en el primer trimestre del año.
La red social, que acaba de anunciar sus resultados financieros para el Q1, pagará 500 millones de dólares por 650 preciados títulos de propiedad intelectual y el derecho a licenciar las 275 patentes restantes.
Aproximadamente la mitad consultarían la red social desde sus dispositivos móviles.
Se llama Nitol, ha comenzado a propagarse por China y su código basado en el lenguaje C++ presenta numerosos fallos, según McAfee Labs.
Un nuevo informe pone de manifiesto que la experiencia de los clientes de cualquier empresa evolucionará hacia el ámbito de las redes sociales. 2012 se conforma como el año para revisar las estrategias CRM.
Esta actualización del popular gestor de contenidos open source ataja numerosos problemas de seguridad, tanto en el software principal de la herramienta como en sus bibliotecas externas.
Flaskback.S, la nueva variante del malware que está poniendo a prueba la paciencia de Apple, se instala sin una contraseña y elimina los archivos y carpetas para enmascarar su presencia.
La red social habría pagado a Redmond 550 millones de dólares para hacerse con más de 600 de las patentes compradas a AOL a principios de mes.
Como es habitual, Mozilla se adelanta a la fecha oficial de lanzamiento de su navegador poniéndolo disponible en sus servidores FTP.
El gigante del comercio electrónico introduce una nueva plataforma orientada a la venta de productos para empresas, industrias y oficinas.
La compañía canadiense ha presentado una solicitud de patente para fabricar teléfonos BlackBerry cuyos teclados físicos sean capaces de moverse alrededor de la carcasa.
El creador de la Wikipedia está convencido de que los nativos digitales acabarán con el caduco modelo de la industria del cine a base de contenidos colaborativos.
Fabricado por la compañía británica Sinclair, este microordenador doméstico de 8 bits se convirtió en uno de los equipos más exitosos de la década de los 80.
El procesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos ya forma parte de la oferta de software de Fujitsu. El siguiente paso será un hardware optimizado para estas tareas.
Un juez estadounidense pone en duda la posibilidad de que se extradite a Kim Dotcom. Los cargos criminales nunca habrían sido archivados por un error procesal.
Un grupo de investigadores ha creado un troyano para Android que es capaz de descifrar lo que se teclea en las pantallas táctiles, incluidas las contraseñas o el número de las tarjetas de crédito.
La migración a nuevas plataformas y aplicaciones ofrece beneficios a las empresas, pero es necesario evitar problemas aplicando buenas prácticas durante estos procesos.
El fabricante de BlackBerry está contratando los servicios de asesores legales que le ayudarían a gestionar patentes o conseguir alianzas con otras compañías.
Los empleados de este fabricante de ordenadores open source han sido reclutados por Technicolor para impulsar su proyecto de smart TV.
La junta directiva de la empresa de telecomunicaciones ha aceptado la oferta de la operadora británica. Los accionistas aún deben dar su OK.
Los cortafuegos de próxima generación ganan relevancia a la hora de controlar la seguridad a nivel de aplicación sin restringir el acceso de los usuarios.
El número de botnets se extiende gracias a la facilidad para crearlas a través de herramientas disponibles en Internet para usuarios no avanzados.
Dirigidos al mercado SoHo y pyme, los nuevos switches de D-Link incorporan prestaciones que reducen su gestión a mínimos.
Intel ha lanzado una remesa inicial con 13 chips quad-core de 22 nanómetros para ordenadores de escritorio, que pertenecen a las familias Core i5 y Core i7.
Disponible como descarga gratuita desde Windows Phone Marketplace, esta actualización no soporta terminales con "Tango" ni se puede ejecutar en segundo plano.
Además de actualizar Creative Suite a la versión 6, Adobe presenta la modalidad Creative Cloud, en la que están disponibles todas las herramientas y recursos para profesionales.
La versión definitiva de la herramienta de comunicaciones para la plataforma de Microsoft se lanzó ayer, dos meses después de que su versión de prueba viera la luz.
La Fundación Mozilla y Telefónica habrían elegido Brasil como lugar para el debut de sus terminales basados en "Boot to Gecko".
El dispositivo, desarrollado por científicos taiwaneses y estadounidenses, es capaz de multiplicar por 100 la velocidad de los chips de memoria actuales.
Strategy Analytics estima que los anunciantes invertirán 2.900 millones de dólares en publicidad dentro de aplicaciones móviles este año, y que los consumidores gastarán 26.100 millones en la compra de apps.
Cupertino responde a las críticas llegadas desde Australia, donde la acusan de confundir diciendo que el tablet es compatible con 4G y no funcionar con sus redes.
Se tratará de los primeros teléfonos con el sistema operativo Boot To Gecko, aunque las firmas no han aclarado quiénes serán los fabricantes.
TheAppFest: Camera+, Flipboard o Airbnb no solo han ayudado a mejorar la vida de la gente y sacarles de la rutina. También son unos claros casos de éxito en el mundo de las aplicaciones móviles.
The App Fest: En España contamos con una cantera muy buena para la creatividad en el ámbito de las aplicaciones, pero en materia de financiación y de networking, no está de más darse un paseo por Silicon Valley.
Fabricada por TheCorpora, esta máquina capaz de hablar, interpretar órdenes y reconocer objetos, llegará al mercado estival por un precio mínimo de 499 euros.
El número de vulnerabilidades de software descubiertas continúa descendiendo, pero el nivel de riesgo se incrementa, asegura HP en un informe.
El spin-off de Globalfoundries ha afectado a los números de la compañía de Sunnyvale, que ha ingresado un total de 1.590 millones de dólares entre enero y marzo.
Pese a los problemas en la producción de 28 nanómetros, la industria debería consolidar el proceso antes de que concluya 2012 y derivar a los 20 nanómetros al año siguiente.
Los usuarios podrán encontrar en AWS Marketplace software de compañías como Canonical, Couchbase, Check Point, IBM, Microsoft, SUSE, Red Hat, SAP y Zend.
Los spammers están utilizando el kit de herramientas BlackHole para infectar a los usuarios sin que se den cuenta.
Los controladores y la administración de "Precise Pangolin" estarán incluidos en el soporte de garantía de hardware de Hewlett-Packard, incluso para sistemas Gen8.
El gigante del software con sede en Redmond ha ingresado 17.410 millones de dólares durante su Q3, de los que 5.110 millones son beneficios.
Empieza a circular una versión falsa de la app de fotografías para dispositivos Android lanzada por cibercriminales rusos.
La compañía y varias de las editoriales demandadas por pactar precios no quieren negociar en América, pero sí lo harán con la Unión Europea.
El fundador y CEO de Zeerca cree que la pasión es el alimento que debe dar de comer a una start-up. El emprendedor debe sentirla tenga la edad que tenga y contagiarla al resto de miembros de la empresa.
La empresa finlandesa ha registrado 1.572 millones de euros en pérdidas en el primer trimestre del año y ha recudido sus ventas de smartphones a la mitad en comparación con hace un año.
El plan de la compañía es integrar sus instalaciones con plantas generadoras de electricidad a gran escala, utilizando turbinas eólicas y paneles solares.
Con más de 350 clientes y 11 distribuidores certificados, Ahora Soluciones demuestra que el modelo de software gratuito de gestión empresarial tiene un interesante hueco en el mercado.
Las ventas de la finlandesa se desploman, con unas pérdidas trimestrales de 929 millones de euros. El segmento de smartphones es el más perjudicado tras vender un 51% menos de unidades.
Solo un 7% de las aplicaciones de las entidades financieras serían accesibles para Blackberry y un 4% para Android, según un informe de mobile banking elaborado por McKinsey.
La red social de Mark Zuckerberg permitirá a los artistas incorporar temas musicales dentro de sus páginas de fans.
El proveedor de servicios de Internet español, Arsys, ha elegido la solución BIG-IP Local Traffic Manager (LTM) para mejorar la entrega de aplicaciones de su plataforma en la nube.
La firma de comercio electrónico atribuye sus positivos números al buen desempeño de PayPal y a la reciente adquisición de GSI Commerce.
La compra de este servicio de microblogging por Twitter no impedirá a sus usuarios seguir publicando en otras plataformas sociales
El colectivo de hackers Anoymous ha creado el site AnonPaste para que los usuarios que lo deseen puedan subir cualquier material con un completo anonimato y sin censura.
VMware, uno de los líderes del mercado de la virtualización, ha ganado 1.060 millones de dólares en el primer trimestre, un 52% más.
El proyecto concluirá en 2024 y pretende ayudar en el estudio de enfermedades neurológicas como el autismo, la depresión, el Parkinson o el Alzheimer.
De la criba sólo se salvarán los servicios de noticias, deportes, finanzas, entretenimiento y correo electrónico, según ha confirmado el propio CEO de la compañía.
Exclusivo para el mercado indio, cuenta con procesador Z2460 a 1,6 Ghz, cámara de 8 megapíxeles, pantalla táctil de 4,03 pulgadas y sistema operativo Android "Gingerbread".
Impulsada por las ventas de smartphones 3G/4G, la compañía ha cerrado su Q2 con 2.230 millones de dólares en beneficios y 4.940 millones de dólares en ingresos.
Una nueva encuesta de PwC muestra que aunque son muchas las empresas que parecen entender la amenaza que supone el BYOD, otras muchas no toman ningún tipo de precaución.
Los primeros modelos llegarán de la mano de Dell, Lenovo, HP, Acer, Asus y Toshiba, contarán con arquitectura x86 y costarán entre 300 y 1.000 dólares.
La compañía lanzará esta semana una BlackBerry low-cost en India para paliar la espera por BlackBerry 10 OS.
El CEO del buscador insiste en que no han hecho "nada mal" y en que Oracle fracasó en sus intentos por entrar en el mercado de los smartphones.
Los juegos para videoconsolas acapararon el mercado, con un 88% de los juegos vendidos.
El Gobierno rebaja la dotación del sector telco a 864 millones de euros en los presupuestos de este año.
Según un informe de la organización Greenpeace, Salesforce y Oracle serían las empresas TIC que contarían con una calificación más baja en la gestión verde de sus centros de datos.
Entre los centros de cloud computing más limpios según Greenpeace se encuentren los de Yahoo!, Facebok y Google, todos ellos baluartes de las energías renovables.
La nueva arma contra el fraude fiscal llega en forma de predicciones en base al análisis de la información a través de la herramienta SAS Anti-Money Laundering.
Se trata de sistemas de análisis de las campañas de marketing en aplicaciones móviles compatibles con el derecho a la privacidad de los usuarios.
Marynés Villaroel, gerente de Delaware, nos resume en este artículo los problemas generados al no invertir en calidad durante el desarrollo de aplicaciones.
El modelo de nube híbrida será el que triunfe mayoritariamente en el mercado de TI, tal y como aseguran Fujitsu y Microsoft. En diez años será la tónica general.
El número de máquinas afectadas por el malware Flashback para Mac se ha reducido a la cuarta parte en dos semanas. Los expertos esperaban una erradicación más rápida.
Microsoft estaría trabajando en una versión HTML5 de la herramienta de comunicaciones que no necesitará ser instalada en los escritorios.
El CEO del gigante del software, Larry Ellison, también ha desvelado un intento de asociación con el fabricante de smartphones Samsung.
El CEO de la compañía, Scott Thompson, quiere centrarse solo en algunos servicios "básicos" de la casa.
Entre otras novedades, esta nueva versión preliminar de "Beefy Miracle" incluye GNOME 3.4, Gimp 2.8 y OpenStack Essex.
Los modelos de procesador "Hard Macro", que incluirán 4 núcleos a 2 Ghz, serán más fáciles y baratos de fabricar.
Las negociaciones entre su CEO, Kevyn Systrom, y Mark Zuckerberg redujeron la cantidad finalmente a la mitad.
Todas las estaciones de trabajo de la serie 30 (Lenovo ThinkStation S30, C30 y D30) son respetuosas con el medio ambiente y mejoran en un 90% su eficiencia energética.
El gigante de Santa Clara ha cerrado su Q1 con mejores resultados de lo esperado: 2.700 millones de dólares en beneficios y 12.900 millones de dólares en ingresos.
Las brechas de datos de este Q1 se habrían centrado en la movilidad y en los ataques a la administración.
Review de los auriculares Meizu EP40 http://en.meizu.com por Daniel Burón para Gizmodo España http://www.gizmodo.es
El CEO de la firma de juegos sociales confirma que las adquisiciones de más de 100 millones de dólares serán habituales en los próximos años.
A pesar de haber crecido muy rápido en el último año, las dudas sobre si la red social y la compañía dan más de sí son cada vez más frecuentes.
Microsoft anuncia la simplificación de su plataforma a solo tres ediciones: la normal, Windows 8 Pro, Windows RT para dispositivos ARM y Windows 8 Enterprise para empresas.
La compañía de telecomunicaciones ha presentado su programa Talentum ante los estudiantes de Teleco de la Universidad Politécnica de Madrid.
Nace Windows Azure Media Services, una plataforma cloud para crear, gestionar y entregar medios digitales a cualquier tipo de dispositivo. Londres 2012 será su prueba de fuego.
De la gestión de la compañía finlandesa Rovio y el éxito de su juego estrella se pueden desprender algunas lecciones muy útiles para las start-ups que comienzan o las compañías que han perdido el rumbo.
Esta computadora personal marcó el inicio de los diseños icónicos de Apple y abrió las puertas de la informática a los usuarios de a pie.
El gigante de las bases de datos despliega una actualización masiva de seguridad para más de 30 productos. Muchas de las vulnerabilidades permitirían la ejecución de código remoto.
La compañía de 140 caracteres se ha hecho con este partner que le ayudará a desarrollar herramientas de medición y de marketing.
Con nuevas modalidades de pago por uso, la multinacional Tecnocom ofrece una visión de 360 grados cubriendo todos los ámbitos tecnológicos.
Nace Quest Unified Data Protection con el objetivo de cubrir todos los ámbitos de la seguridad de la información corporativa desde la misma plataforma.
Tras los problemas detectados en el proceso de producción de TSMC, ambas compañías han iniciado conversaciones con Samsung, UMC y Globalfoundries para asegurar el suministro.
Los tres fundadores de la firma adquirida, Alexander Spicer, Ashutosh Singhal y Matt Huang, pasarán a formar parte del equipo de ingeniería de ingresos.
Un grupo de padres estadounidenses ha demandado a la empresa de Cupertino por beneficiarse de los pagos “inadecuados” que se pueden hacer en las apps dedicadas al público infantil.
La compañía ha lanzado hasta seis productos de nueva generación vinculados a su popular framework open source: Cloud Servers, Cloud Databases, Cloud Block Storage, Cloud Networks, Cloud Monitoring y Control Panel.
La decisión de contratar al ex de Motorola Chia-Lin Chang como CFO no parece haber gustado a los accionistas. Los títulos de la taiwanesa se han precipitado un 6% tras el anuncio.
Según los últimos informes, la nueva arquitectura de procesador de Intel ofrecerá un TDP de 95 vatios y una velocidad máxima de 4,7 Ghz.
Windows 8 (para consumidores), Windows 8 Pro (para entusiastas y usuarios corporativos) y Windows RT (para dispositivos basados en arquitectura de procesador ARM) son los nombres de las nuevas versiones.
Software AG refuerza su estrategia en torno a los Big Data con la compra de My-Channels, cuya plataforma es capaz de canalizar cientos de miles de mensajes en microsegundos.
Jack Dorsey, usuario activo del servicio de fotografías, "expresó su interés" por comprar la startup hace un par de meses. Desde que se anuncio el acuerdo con Facebook, no ha vuelto a actualizar.
La compañía envía invitaciones a un evento en Londres el 3 de mayo en el que indican que se podrá conocer al "próximo Galaxy".
El diseñador francés no ha revelado cuál es el producto, pero ha dejado caer que estará listo para las próximas fiestas navideñas.
Junto a Adobe, Appcelerator y Sencha, el fabricante de software crea un ecosistema de entornos para desarrolladores sobre SAP Mobile Platform.
Se llama Sabpab y utiliza el mismo exploit de Java que Flashback para infectar ordenadores con sistema operativo Mac OS X.
Los gobiernos comienzan a ser conscientes de que la e-administración es el camino a seguir para ofrecer servicios más transparentes y flexibles a los ciudadanos, pero un 47% de los responsables del sector público citan la seguridad ...
Científicos italianos han ideado un proceso de nanotecnología capaz de fabricar papel con cualidades sorprendentes sin modificar sus propiedades de impresión o reciclaje básicas.
Western Digital presenta su joya de la corona en discos duros SATA a 10.000 rpm, con una capacidad máxima de 1 TByte y elevadas prestaciones para los profesionales más exigentes.
La red social no ha esperado demasiado a realizar otra compra tras adquirir Instagram. La red social ha pagado una cantidad no revelada por esta start-up centrada en las ofertas y en el marketing móvil.
Oracle asegura que Android viola los derechos de propiedad intelectual que tiene sobre Java.
Las denominadas ‘Shadow Networks’ de IPv6 ya no son un secreto para el nuevo software de Blue Coat que, además, proporciona un mayor rendimiento hasta alcanzar 8 Gbps.
La red social extiende la versión beta de su herramienta de ofertas a nuevos negocios fuera de Estados Unidos.
Tim Cook ha visitado este fin de semana las oficinas de la desarrolladora de videojuegos Valve y los rumores sobre la creación de un hardware conjunto se han disparado.
Google impidió la investigación de la FCC sobre la tecnología que la compañía utilizó en su proyecto Street View y que acabó recopilando datos privados de las redes WiFi.
Las tres familias de software malicioso más activas a nivel mundial son Win32.Virtob, Win32.Ramnit y Win32.Sality, que se adhieren al código de los archivos ejecutables.
Canonical, adherida al proyecto OpenStack desde hace algo menos de un año, incorporará en su nueva distribución Linux una API para conectar las dos plataformas cloud con mayor futuro.
El Gigante Azul sigue de compras y en esta ocasión se hace con los activos de Varicent, especializada en analítica de ventas y departamentos empresariales.
Basadas en procesador Intel Atom "Clover Trail", llegarán en modelos de 10 y 11 pulgadas y apostarán por la delgadez al más puro estilo iPad.
Los nuevos chipsets Lynx Point reducirán el TDP de los actuales Panther Point un 25% y serán el doble de eficientes.
Con el lanzamiento de "Precise Pangolin" y la colaboración de fabricantes de la talla de HP, Lenovo, Dell y Asus, la distro podría disparar su cuota de mercado mundial.
Tres de los parches solucionan vulnerabilidades que afectan a la base de datos de Oracle y que se pueden explotar sin necesidad de un nombre de usuario y contraseña.
Las acciones de la compañía cayeron un 4% tras anunciar que en el primer trimestre habían aumentado sus ingresos un 24%.
El que sale peor parado en un nuevo estudio realizado por Trend Micro es Android, que al ser abierto facilita los ataques a la seguridad.
El director general de Red.es cree que hay que fijar prioridades, ya que “no hay tiempo ni dinero suficiente” para hacer todo lo que marca Bruselas.
Ya son cientos de miles los terminales afectados en todo el mundo por RootSmart, un malware diseñado para cobrar dinero a los usuarios mediante mensajes de texto.
La industria tecnológica de nuestro país en su conjunto estaría compuesta por más de 24.000 empresas, generando el 6% del PIB.
Miguel Braojos, Vicepresidente Regional de Ventas para EMEA de SafeNet, explica en este artículo cómo puede gestionar la autenticación en un entorno de usuarios y sistemas heterogéneos.
No todos los clientes necesitan desplegar cientos o miles de máquinas virtuales, algo que EMC ha tenido en cuenta con su nueva –y extensa– oferta de configuraciones en la nube.
Según el informe de Roland Berger “Teleco 2020”, las ventas del sector en el Viejo Continente caerán un 20% durante los próximos ocho años.
Nokia recuperará sus ingresos en 2013 y conseguirá una cuota de mercado del 11% a largo plazo gracias al apoyo de las operadoras y la fortaleza de la marca.
La nueva versión de la suite ofimática de Microsoft llegará a principios de 2013, mientras que la versión estable de su rediseñado navegador lo hará este mismo verano.
Esta compañía danesa está especializada en desarrollar soluciones de cloud computing con las que mejorar la relación entre empleados dentro de las pymes.
Responsables del gigante del software abren la puerta a nuevos desarrollos basados en estándares abiertos y open source en otro movimiento sin precedentes.
Los controladores "Cactus Ridge" DSL3310 y DSL3510 han sido distribuidos justo a tiempo para su incorporación en los nuevos portátiles MacBook Pro de Apple.
Lejos de reducirse, los ataques de denegación de servicios, o DDoS, se han incrementado en el primer trimestre y continuarán creciendo a lo largo del año.
Con esta actualización, se podrán limpiar "las variantes más comunes" del troyano en equipos con sistema operativo Mac OS X 10.6 "Snow Leopard" y Mac OS X 10.7 "Lion".
El ordenador K de Fujitsu ostenta actualmente el título de rendimiento mundial, con más de 10 petaflops, pero puede que por poco tiempo. Repasamos los nombres y características de los principales aspirantes a sucederle.
La empresa de Mountain View ha obtenido unos beneficios de 10.650 millones de dólares.
La Comisión Europea ha iniciado una investigación relacionada con la seguridad y ética que rodea a los dispositivos conectados.
Los proveedores de servicios vieron crecer sus ingresos gracias a la recuperación de los sectores de comunicación móvil y fijo.
Las soluciones para la analítica de negocio de SAS Institute contarán a partir de ahora con acceso a grandes volúmenes de datos no estructurados mediante la plataforma patrocinada por Apache.
Un 10% de los usuarios de Instagram podría abandonar el servicio tras su adquisición por parte de Facebook.
Investigadores estadounidenses han descubierto que los CNTs se mantienen a baja temperatura durante la circulación de corriente eléctrica, abriendo las puertas a procesadores de alta velocidad.
Western Digital presenta nuevos discos duros WD Scorpio Blue de hasta 500 GBytes en un solo plato, ideales para expandir vertiginosamente la capacidad de portátiles y Ultrabooks.
La compra de la danesa Podio permitirá a Citrix mejorar su línea de servicios cloud GoTo ahora que las empresas crean intranets de redes sociales para mejorar la colaboración entre sus empleados.
La oferta de Infraestructura como Servicio de NEC contará a partir de ahora con el software de orquestación y gestión de recursos proveniente de la firma Abiquo.
Los contenidos relevantes y la posibilidad de acceder a descuentos y promociones son los principales motores para pinchar el ‘Me gusta’ de una marca online, según un estudio de Yahoo!.
¿Qué piensa hacer Google con la empresa de móviles? Algunas fuentes señalan que los de Mountain View podrían poner a la venta tanto el área de redes como el de teléfonos móviles de la compañía.
La nueva familia de almacenamiento en estado sólido de Intel mejora las prestaciones y fiabilidad, en ocasiones con una resistencia 30 veces superior.
Apple planea lanzar un software que permita detectar y eliminar el malware Flashback que está atacando a los sistemas Mac, aunque no ha dicho cuándo.
Ambas empresas ya habían colaborado durante los últimos cuatros años en el desarrollo de aplicaciones de gestión empresarial para smartphones y tabletas.
La red social profesional número dos del mercado acaba de obtener 24 millones de euros de financiación y mira hacia los mercados emergentes para aumentar su base de usuarios.
Con HP todavía líder y unos resultados esperanzadores en la región EMEA, el sector ha conseguido crecer casi un 2% interanual durante el primer trimestre de 2012.
La red social para entornos corporativos ha anunciado la adquisición de esta start-up especializada en el uso compartido de Office en tiempo real.
Según los últimos rumores, la compañía habría iniciado conversaciones con el gigante chino Huawei para transferirle la división de hardware de Motorola Mobility.
La venta de ordenadores en todo el mundo creció en el primer trimestre de 2012 un 1,9% gracias a que la demanda en la región de EMEA ha sido mayor de la esperada.
Con una potencia máxima de 6 vatios y dos núcleos de 32 nanómetros, Centerton se convertirá en la primera arquitectura Atom de Intel para centros de datos eficientes.
La red social del gigante de las búsquedas ha recibido un importante rediseño para facilitar la navegación, las conversaciones entre sus 170 millones de usuarios y la localización de novedades.
Adobe ha solucionado cuatro vulnerabilidades críticas y ha realizado cambios en la seguridad de Reader 10.1.3 y 9.5.1.
Las acciones de la firma finlandesa cayeron un 16% tras bajar sus previsiones debido a la transición a Windows Phone y a la competencia.
Google anuncia un profundo rediseño en su red social, centrándose en la personalización y el descubrimiento.
El Gigante Azul presenta un nuevo modelo informático que combina hardware, software y la experiencia ganada durante décadas con sus clientes.
La plataforma de música se extiende a páginas de terceros con el lanzamiento del Spotify Play Button.
Dos meses después de que Canonical anunciase el fin de su soporte financiero a la variante de Ubuntu basada en KDE, el equipo de desarrollo ha encontrado nuevo patrocinador.
A través de una estrategia unificada de gestión de la información en tiempo real, SAP pretende convertirse en líder de bases de datos, ayudado por HANA y las soluciones de Sybase.
El proyecto ‘Startup Genome’ menciona a la capital española como uno de los 25 ecosistemas más idóneos para emprendedores.
Los nuevos chips Intel Xeon E5 se incorporan a la oferta de servidores Sun, que llegan optimizados para ejecutar aplicaciones de Oracle.
Gartner espera que durante el ejercicio se comercialicen 119 millones de unidades de tabletas, de las cuales un 61,4% serán iPads.
Google ha actualizado su sistema operativo con la incorporación de la interfaz Aura, muy similar a la que presentan los ordenadores tradicionales.
La compañía finesa ha decidido compensar a sus usuarios estadounidenses con un bono de 100 dólares por los problemas de acceso a Internet que ha tenido el smartphone.
Consumo, Regiones y Tecnología serán a partir del 1 de mayo los pilares de una compañía que busca recuperar la confianza de usuarios y accionistas.
La plataforma audiovisual de Google introduce un servicio de pay per view y de inclusión de publicidad para aquellos productores y creadores de emisiones en directo.
El iPad seguirá dominando a medio plazo un segmento que, a lo largo del presente año fiscal, colocará casi el doble de tabletas que en 2011.
El malware, diseñado para robar información personal de los usuarios, ya ha infectado a más de 600.000 equipos con sistema operativo Mac OS X en todo el mundo.
Un informe del Foro Económico Mundial incluye, por primera vez en la historia, el Internet móvil de alta velocidad como referencia básica para valorar la preparación de las diferentes regiones.
Entre las actualizaciones de seguridad de abril llega la primera dirigida a Wincows 8 Consumer Preview, la próxima versión del sistema operativo de Microsoft.
VIA presenta sus primeros diseños de placa base con procesadores VIA QuadCore E-Series, con una eficiencia energética que se reduce hasta los 27,5 vatios.
Scott Thompson manda un comunicado a sus empleados comunicando la reorganización de la compañía en tres divisiones: Consumidor, Regiones y Tecnología.
La razones principales son la productividad y la optimización de los tiempos de trabajo, aunque se opina que la seguridad es el área con más futuro.
La plataforma de Google aumentó su adopción en el país asiático en un 35% durante el año pasado.
Junto a Excite 3, la firma asiática ha dado a conocer las tabletas Excite 7.7 y Excite 10, cinco portátiles marca Satellite y Cosmio con chip Ivy Bridge y dos PCs "all-in-one" con Windows 8.
La red de microblogging ha decidido abrir el código de las modificaciones que ha introducido en la conocida base de datos para almacenar la información generada por sus usuarios.
Tras diez años liderando el ranking Tiobe, el producto de Oracle pierde adeptos y tiene que conformarse con el 17% del mercado mundial.
Jack Tramiel fundó Commodore Portable Typewriter en 1954 y, tras su salida de la compañía treinta años después, compró Atari.
La nueva familia de procesadores Intel® Xeon® E5-2600 ha sido diseñada para satisfacer las demandas de centros de datos modernos, más flexibles y eficientes.
Esta nueva versión del appliance de almacenamiento basado en Gluster destaca por soportar el framework open source de Apache, Hadoop.
Kevin Systrom poseía un 40% de la start-up de la aplicación fotográfica. El cofundador Mike Krieger tiene otro 10%.
Durante los últimos años ha crecido el número de firmas vinculadas a la informática e Internet, caracterizadas por su resistencia a la crisis y la modesta inversión necesaria.
El propio CEO de la red social, Mark Zuckerberg, ha confirmado la adquisición de la aplicación por 1.000 millones de dólares a través de su cuenta de Facebook.
José Antonio García, Principal Consultant de Soluciones de Gobierno TI en CA Technologies, explica en este artículo por qué hay que racionalizar la cartera de aplicaciones en tiempos de consolidación.
Con el acuerdo, Redmond se convierte en dueño de 800 patentes, además de obtener licencias para las 300 patentes de AOL restantes.
Mark Zuckerberg confirma la adquisición, que se habría cerrado por 1.000 millones de dólares, en una actualización de estado.
El CEO de la compañía estadounidense, John Chambers, ha declarado que su rival "no siempre respeta las reglas" en áreas como la protección de la propiedad intelectual y la seguridad informática.
Hace unos días Google solucionó un total de doce vulnerabilidades en Chrome. Es la segunda vez en poco más de una semana que la compañía tiene que parchear su navegador.
Se espera que durante este año se bajen 36.000 millones de aplicaciones móviles, un 83% de las cuales serán para dispositivos Android e iOS.
El ‘Patch Tuesday’ de abril llega con cuatro actualizaciones de seguridad críticas para cubrir agujeros en Windows, Internet Explorer, Office y SQL Server.
Los desarrolladores de TDF han solucionado más de 90 bugs en el núcleo de la suite ofimática, compatible con ordenadores Windows, Mac y Linux.
Algo más de 1.000 millones de dólares pagará Microsoft por las 800 patentes que AOL tenía en oferta, un movimiento que le ha permitido recuperar su maltrecha economía.
La empresa coreana podría lanzar toda una gama de productos alrededor de su nueva tecnología AMOLED, a la que ha denominado ‘Youm’.
La migración de software ‘legacy’ construido en COBOL o C hacia estándares abiertos basados en cloud se apunta a la oferta de Bull para centros de datos.
Según un estudio de Backupify cada tweet estaría valorado en 0.001 dólares, mientras la actualización de Facebook valdría 0.024 dólares y un check-in de Foursquare se estimaría en 0,40 dólares.
El famoso creador del pagerank acaba de cumplir su primer año como CEO de la empresa de Mountain View, con pocas apariciones públicas pero muchos cambios para su organización.
El nuevo hardware de Toshiba no utilizará recursos de CPU ni memoria para transmitir contenidos en streaming, sino que lo hará directamente desde el sistema de almacenamiento.
Los de Redmond admiten que determinadas aplicaciones de su Marketplace están siendo compensadas monetariamente para acelerar la adopción de Windows Phone.
La compañía de la G está trabajando con Asus para cambiar el diseño actual del dispositivo y reducir costes por debajo de los 250 dólares.
En lo que ha sido su tercera adquisición en una semana, Dell anunció la compra de Make Technologies, un especialista en el mercado de modernización.
En 1987, Toshiba presentaba una nueva generación de memoria llamada a revolucionar la industria digital. A día de hoy está presente en más dispositivos de los que imaginamos.
Mientras el fabricante de Santa Clara lanzará los primeros modelos de "Ivy Bridge" a finales de abril, su rival presentará sus APUs "Trinity" en mayo.
John Chambers asegura que la compañía china no siempre juega “siguiendo las reglas”.
Según la hoja de ruta de la compañía americana, los primeros chips con capacidades LTE integradas llegarán en verano de 2013.
El PC Linux de 19 euros ha pasado las pruebas de compatibilidad electromagnética requeridas por la Unión Europea y recibirá el sello de calidad CE en breve.
Google sólo ha ofrecido respuesta para 24 de las 69 preguntas que le hacían las autoridades de protección de datos europeas.
Mientras Samsung estima que podría haber conseguido unos ingresos récord en Q1, se han filtrado imágenes en la red sobre una posible presentación del Galaxy S3 en mayo.
Según los últimos rumores, ambas compañías estarían a punto de anunciar su adhesión oficial a una iniciativa que apuesta por los estándares abiertos en la nube.
Nokia ha anunciado el lanzamiento de un servicio que ofrece televisión a la carta y que deja al usuario elegir qué programas reproducir, por ahora sólo en Finlandia.
El gigante de la G ha ideado un sistema de almacenamiento nocturno de energía que por el día se utiliza para rebajar la temperatura en su centro de datos de Taiwán.
Casi el 3% de las páginas web de Internet utiliza las plantillas de este conocido sistema de gestión de contenidos.
El fabricante de Windows atacó mucho en el pasado a su rival de código abierto, pero ahora es la vigésima compañía que más colabora en el desarrollo del kernel de Linux.
Este tipo de software sigue siendo dominado por el Gigante Azul que, según datos de Gartner, cuenta con una cuota mundial del 32,1%.
Apple sustituirá los modelos afectados si se comprueba que las caídas en la funcionalidad inalámbrica vienen causadas por un defecto de hardware.
Se trata de Make Technologies, una organización de 100 empleados especializada en modernización de aplicaciones.
El tablet tendría 7,85 pulgadas y podría ser presentado ya en junio durante la Worldwide Developers Conference.
Investigadores estadounidenses trabajan en el desarrollo de máquinas imprimibles capaces de realizar cualquier tipo de tarea en favor de sus dueños.
El reto de las tres compañías es mejorar las habilidades de los expertos de TI en áreas como las virtualización, el cloud computing y la fabricación de redes.
La Fundación Mozilla también ha decidido proteger a sus usuarios, bloqueando el plug-in que permite usar versiones antiguas de Java en Firefox.
El CEO de la compañía, Scott Thompson, ha confirmado el despido de 2.000 empleados con el objetivo de ahorrar 375 millones de dólares al año.
Los chicos de Mountain View han confirmado la existencia de Project Glass con el lanzamiento de un vídeo y varias fotografías promocionales.
La compañía de Santa Clara ha actualizado su software de planificación de recursos empresariales, Hyperion, y ha lanzado un sistema de análisis basado en la tecnología de Endeca, entre otras novedades.
La compañía inicia su reestructuración con los recortes con los que espera ahorrar 375 millones de dólares anuales.
La app de fotografías fue lanzada ayer para Android y desde entonces ha sido descargada un millón de veces, ¿deberían los negocios estar ahí?
La empresa de mensajería instantánea afirma que no son los culpables de que haya menos envíos de SMS. Gracias a ellos, dicen, se contratan más planes de datos.
El gigante de Redmond trabaja en un sistema operativo con el que cada dispositivo conectado de las casas se convertirá en un periférico manejable a distancia.
La red social española apoyará a los 450 jóvenes participantes impartiendo algunas sesiones prácticas.
La Fundación Mozilla ha conseguido avanzar en su proyecto de adaptación a Windows 8 gracias a la utilización del código fuente de Fennec.
La filial de Apple lanza FileMaker Go 12 for iPad y FileMaker Go 12 for iPhone, permitiendo a los usuarios de iOS usar el software de bases de datos relacionales sin coste por primera vez. De momento, no hay versión para Android.
Carolina Moreno, directora general de Liferay España y Portugal, evalúa los datos de la última Encuesta de uso de las TIC y el Comercio Electrónico en las Empresas, en la que se pone de manifiesto que tres de cada cuatro organizacio ...
El fabricante de procesadores lanzará un modelo denominado ‘StudyBook’ que se comenzará a vender en países como China o Brasil a un precio inferior a 299 dólares.
La expansión del fabricante asiático a nivel mundial se pone de manifiesto en la venta de equipación inalámbrica para operadores. En el Q4 de 2011 tan sólo se vio superada por Ericsson.
Sophos ha anunciado la compra de Dialog,s un especialista de seguridad móvil, con la intención de extender sus ofertas de gestión y seguridad de dispositivos móviles.
Inicialmente desarrollada para que fuera utilizada por el equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la compañía, Adobe Malware Classifier ya se puede descargar desde SorceForge.
NXP Semiconductors acusa al fabricante de BlackBerry de haber infringido media docena de sus patentes relacionadas con la transmisión de datos y los procesos de producción de circuitos.
Tras cuatro años de intenso desarrollo, el Gigante Azul presenta las nuevas versiones de DB2 10 e InfoSphere Warehouse 10 para dar respuesta a los grandes volúmenes de datos.
El fabricante de chips se ha aliado con las firmas de seguridad Gemalto y Giesecke&Devrient para agilizar las transacciones a través de aplicaciones de pago móvil y productividad empresarial.
Los usuarios con smartphones Android 2.2 o versiones superiores ya pueden descargar esta aplicación fotográfica gratuita desde Google Play.
La firma de la famosa aplicación de reconocimiento de canciones espera que en dos años la televisión se convierta en su mayor fuente de ingresos.
El evento anual de Cisco España, que se celebrará el próximo 10 de mayo, incluirá presentaciones, demos y soluciones interactivas, así como casos prácticos.
Basada en BlackBerry Enterprise Server y compatible con dispositivos móviles BlackBerry, iOS y Android, ya se puede descargar bajo licencias de acceso de 99 dólares por usuario.
La red social asegura que Yahoo! infringe diez de sus patentes y niega las acusaciones que la firma de Scott Thompson lanzó hace unas semanas.
La operadora de telecomunicaciones rusa Vimpelcom, sexta a nivel mundial, ha elegido la tecnología Natural Free Cooling de AST Modular para sus nuevas instalaciones.
Según la última clasificación del laboratorio AV-Test y por cuarto año consecutivo, Panda Cloud Antivirus Free Edition se convierte en la solución no de pago más fiable del mercado.
Dell sigue potenciando se recién estrenado negocio de software y anuncia su segunda compra en dos días tras la de Wyse.
La versión para Android de la popular app de fotos ya está disponible para descarga desde la Google Play Store.
La compañía lanza BlackBerry Mobile Fusion, una solución de gestión de dispositivos móviles que funciona con BlackBerry, iOS y Android.
Los teléfonos inteligentes suponen ya el 35% del parque total de terminales móviles en España.
La Comisión Europea determinará si el fabricante de teléfonos móviles se ha aprovechado de sus patentes sobre estándares de telefonía básicos para dañar a Apple y Microsoft y frenar la libre competencia.
Si esta mañana nos hacíamos eco de la adquisición de Wyse, Dell confirma que también se hace con los activos de Clerity.
SAP sigue liderando el mercado de BI y PM, con Oracle, SAS e IBM y Microsoft a la caza. En total se generó un volumen de negocio de 12.200 millones de dólares en 2011.
Bono, uno de los fundadores de la firma de capital Elevation Partners, ha ampliado su lista de inversiones participando en Dropbox. Es el último caso de artista musical que pone dinero en una empresa emergente.
La nueva familia de tarjetas Nytro PCIe pretende adentrarse en el mundo de las altas prestaciones para centros de datos.
El troyano Flashback para Mac puede ahora infectar el ordenador de la víctima con poco más que visitar una página web maliciosa.
La medición e interpretación de datos cada vez resulta más importante para la correcta optimización de una página web.
Desarrollada en Apache Incubator, Sqoop se especializa en permitir la transferencia de información entre Hadoop y los grandes almacenes de datos estructurados.
Los ciberdelincuentes han aprovechado el tirón que últimamente tiene esta red social usando los anuncios de otra red social como cebo.
Juan Vidal, director de servidores POWER de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, nos ofrece interesantes detalles de esta plataforma POWER y de otras iniciativas como Smarter Planet o ‘Big Data’.
La compra de Wyse Technology da a Dell hardware y software para potenciar sus ofertas para la virtualización de escritorio.
Aunque los grandes baluartes de la comunidad open source siguen siendo Red Hat, Intel y Novell, los de Redmond ya ocupan el puesto número 17 de la lista.
Lanzado por IBM en marzo de 1987, este sistema operativo estaba destinado a sustituir a DOS en los ordenadores personales.
Mientras la tienda de aplicaciones móviles de Amazon ofrece unos ingresos medios de 0,89 dólares por usuario, la de Google se queda en 23 centavos.
Los grupos de hackers Anonymous y LukzSec buscan cada vez más crear el pánico financiero entre las empresas, en lugar de avergonzarlas poniendo en evidencia su falta de seguridad.
El sistema operativo más reciente de Microsoft ha perdido un punto porcentual de febrero a marzo, mientras que XP vuelve a rozar el 50% de cuota mundial.
Según un responsable de recursos humanos de la empresa ensambladora, el teléfono podría salir a la venta en junio.
Tras numerosos retrasos y adelantos, parece que la nueva generación de microprocesadores Intel para ordenadores portátiles verá la luz en sólo tres semanas.
La compañía de Michael Dell se ha propuesto adentrarse en la era post-PC con la adquisición de compañías de muy distinto calado, entre ellas Wyse y SonicWall.
El navegador de Microsoft ha aumentado su cuota de mercado un 2% desde diciembre, a expensas de Firefox y Chrome.
Su resolución Retina Display es la característica preferida por el 75%, mientras que el sobrecalentamiento del dispositivo no es un problema para el 89%.
El robo habría sido efectuado a través de un agujero de seguridad en Global Payments, uno de los proveedores ya eliminado por Visa de su lista segura.
Los ciberdelincuentes usan perfiles robados para estafar dinero a los contactos de la víctima en la red social.
Intel ha anunciado que está investigando el desarrollado de un ‘superchip’ para sistemas informáticos de alto rendimiento que, entre otras cosas, utilizará la tecnología InifiniBand.
Hace cuatro décadas, cinco ingenieros provenientes de IBM comenzaron a dar forma a la compañía que hoy da empleo a 55.000 personas y servicios a más de 183.000 clientes a nivel mundial.
El producto de Microsoft ha cerrado marzo al alza, provocando la caída de sus cuatro rivales más directos: Chrome, Firefox, Safari y Opera.
Google ha lanzado su navegador Google 18 con soporte para aceleración de Canvas2D a través de la GPU.
Sina Weibo y Tencent, los Twitters chinos, fueron parcialmente limitados el viernes y algunos de sus usuarios fueron detenidos por las autoridades.
La siguiente generación de chips Tegra basados en 28 nanómetros no sufrirá retrasos. Será la protagonista de los próximos CES y MWC.
Un responsable de ventas matiza las palabras del CEO Thorsten Heins y explica que seguirán trabajando en el ámbito B2C.
Se presenta oficialmente Cloud Email Enterprise como el fruto del trabajo conjunto entre Spamina y WMware Zimbra para competir en el segmento del email hospedado en la nube.
Un proyecto piloto desarrollado por Telefónica e Intel acerca las capacidades para mover recursos entre la nube privada y la pública eliminando las posibles barreras de incompatibilidad.
La agencia de viajes online cree que la empresa de la gran G está minando la competencia en el mercado de los buscadores en el Viejo Continente.
Los usuarios amantes de los juegos y que además utilizan el sistema operativo Android, tienen el doble de posibilidades de verse infectados por malware.
La nueva liberación de la distribución de Canonical destaca por basarse en el kernel 3.2.0-20.33 de Ubuntu y adoptar la nueva interfaz Head-Up Display.
La intención de la compañía dirigida por Scott Thompson es centrarse exclusivamente en sus negocios de medios y publicidad.
El gestor de redes sociales ha comprado este cliente de Twitter por una cantidad no revelada y lo ha convertido en ‘HootSuite Command Line’.
El Gigante Azul desarrollará sistemas de alto rendimiento capaces de gestionar un exabyte de datos diarios para el telescopio Square Kilometer Array.
LiMux, el proyecto puesto en marcha en la ciudad alemana, ha facilitado ahorrar un tercio de los presupuestos al pasar las licencias Windows a los entornos de código abierto.
La compañía achaca a una "debilidad material" en los controles financieros el error y asegura que ganó 14,3 millones menos de lo publicado.
El fabricante californiano trabaja en una versión quad-core de su chip Snapdragon S4 que podría rebajar el grosor y peso incluso del MacBook Air.
Review del lector de libros electrónicos de FNAC www.fnac.es por Daniel Burón para Gizmodo España www.gizmodo.es