Soluciones útiles para nuestra vida diaria.

Soluciones útiles para nuestra vida diaria.
Uno de los socios de Huawei parece haber sido el artífice de la propuesta de compra a los iraníes, a pesar de que EE.UU. prohíbe la exportación de equipos informáticos a Irán.
Tras relanzar con éxito Google Maps, la compañía fortalece sus apuestas para el sistema operativo móvil de Apple.
Aprobado el anteproyecto de ley con el que se quiere impulsar la economía digital.
Apple retira el smartphone de la demanda porque Samsung les ha prometido que no lo venderá ni fabricará en Estados Unidos.
Samsung ha argumentado que no está "fabricando, utilizando, vendiendo u ofreciendo vender o importar el Galaxy S III Mini en Estados Unidos".
Como había anunciado en octubre, Yahoo! ha cerrado su portal en Corea del Sur como parte del plan de Marissa Mayer para centrar sus esfuerzos en construir "un negocio global más fuerte".
Durante 2012 se han publicado más de 75.000 apps y juegos nuevos, según datos oficiales de Microsoft.
Fabricado por Fuzhou Rockchip Electronics Company, cuenta con procesador de doble núcleo, 8 GB de almacenamiento NAND Flash y dos puertos USB. ¿Su precio? 70 dólares.
El fundador de Canonical, Mark Shuttleworth, también ha vuelto a defender el cambio a la interfaz Unity porque "está científicamente probado" que es mejor que el resto de opciones presentes en el mercado.
El fallo, que no afecta a las versiones más recientes del navegador, permite atacar ordenadores Windows con el uso de Flash y Java.
¿Qué dará el año que viene en el mundo de la tecnología? ¿De que se hablará? ¿Qué tendencias se confirmarán y cuáles desaparecerán?
La participación del sistema del androide verde en España se ha disparado 25,4 puntos porcentuales durante el último año hasta el 84,1% actual.
Las ventas de los nuevos chips para escritorio y portátil de la firma de Santa Clara no arrancarán hasta el 2 de junio, en vez de comenzar en abril.
A pesar de la crisis económica que afecta a consumidores y creadores, 2013 podría ser un gran año para las compañías de TI. ¿Cuáles son sus deseos más ansiados?
Sustituir las versiones reales por otras light para niños está provocando el enfado de muchos seguidores.
El fiasco de la app de mapas de iOS 6, el visto y no visto de Nexus Q, el curriculum falso de Scott Thompson, la OPV de Facebook y el año terrible de RIM. 2012 tuvo momentos que muchos querrán olvidar.
Los proveedores de servicio tienen vía libre para borrar información considerada ilegal y a contactar en todo momento con las autoridades.
Los cuatro gigantes tecnológicos preparan sus armas para la guerra que se avecina en 2013. Una guerra que girará en torno al hardware y a las búsquedas.
Pese a no haber cambiado los términos, la app de fotografía podría haberse quedado sin una cuarta parte de sus usuarios diarios.
Además, desde LG Display piden que Samsung les pague un millón de dólares por cada día que el tablet continúe a la venta.
RIM ha acordado pagar a su rival dicha cantidad para hacer uso de su tecnología WiFi y cerrar las heridas legales abiertas.
El desarrollo de software en 2012 ha continuado avanzando sobre el epicentro móvil.
Para Microsoft, Google no es aún un competidor serio en el segmento corporativo.
La campaña 2012 de recaudación de fondos alcanza los 25 millones de dólares.
La firma invertirá más esfuerzos en Sina Weibo, su red social y plataforma similar a Twitter.
El fallo se encuentra en la configuración predeterminada de este popular plugin, que deja habilitado el directorio de caché y expone los hash de las contraseñas.
El usuario medio que consume libros electrónicos en los EEUU es un adulto, con unos altos niveles adquisitivos y de formación.
Un 51% es lo que ha crecido este año el salario base de Tim Cook.
Los hispanoablantes han consultado más de 11 millones de veces la entrada sobre Facebook. La explicación del símbolo arroba y la página de la banda One Direction completan el top 3.
Fujitsu planea exportar su modelo Raku Raku desde Japón, el cual cuenta con una versión aligerada y personalizada de Android 4.0.
Twitter podría confirmar o desmentir la existencia de una segunda burbuja punto com. Pero habrá que esperar al menos 2 años.
"Vistos desde fuera, son una empresa de publicidad", ha declarado la responsable de la división de negocios del gigante de Redmond, Julia White.
Según los rumores, Apple, Intel y RiTdisplay trabajan en un reloj inteligente con pantalla de 1,5 pulgadas, sistema operativo iOS y conexión Bluetooth 4.0.
Apple habría vendido sin licencia ebooks de varios escritores y editoriales chinas.
En Estados Unidos se producen 2,4 millones de toneladas de desechos al año.
DC3217BY y DC3217IYE están alimentados por la tercera generación Core i3, miden 116 x 112 x 40 milímetros, pesan 480 gramos y cuestan 300 euros.
Este martes se han superado los 17,4 millones de dispositivos Apple y Google activados, entre los que destacan iPad, iPad Mini y Kindle Fire HD.
La investigación, que llevará un tiempo, esclarecerá todas las dudas relativas al caso de supuesto fraude de Autonomy.
La red social ya logró hacerse con la propiedad en 2006, pero la perdió el año pasado al no renovar su licencia.
A pesar de la competencia de los dispositivos de Amazon, Samsung y Google, el iPad se sigue llevando el 87% del tráfico.
A la CEO de Yahoo! no le gustan las fastuosas fiestas de negocios. Su nuevo rol le obligará a acudir a ellas y negociar cara a cara con anunciantes.
Acercando el futuro de las pantallas de cristal curvado. Lo que podría estar por llegar.
¿Quién pronuncia esta frase? ¿Qué empresa amenaza el principal y más lucrativo negocio de Microsoft?
Tras Huawei, la también china ZTE confirma que prepara un dispositivo a medio camino entre smartphone y tablet.
Otras novedades de la última versión del servicio de mensajería de Samsung son el soporte offline de comentarios y la posibilidad de enviar varias imágenes a la vez.
Google planea el lanzamiento de un iPhone killer. ¿Incorporará una versión de Android preferente?
Por octavo año consecutivo los consumidores americanos han escogido a Amazon como mejor página de comercio electrónico en época navideña.
Pese a su juventud, este fabricante africano está causando furor con su smartphone Elikia y su tableta Way-C, ambos gobernados por el sistema operativo Android.
Insiders de la fábrica han visto mejoras en las instalaciones y en sus condiciones laborales.
Esta web recoge principalmente los datos procedentes de Eurostat, que podrán ser descargados, reutilizados y distribuidos libremente por los usuarios.
Las autoridades chinas podrían requerir a los internautas mandarines que se identifiquen, teniendo acceso a los contratos con sus proveedores de red.
El objetivo que persiguen las autoridades y empresas privadas es trasladar los logros “del laboratorio al tejido industrial”.
Amazon.com repite por octavo año consecutivo como la web que más satisface a los consumidores, según ForeSee, mientras que Gilt.com y Fingerhut.com comparten el último puesto.
AngelList cuenta con 100.000 perfiles de empresas emergentes y ha cerrado una ronda de financiación de 150 millones de dólares recientemente.
IDC prevé signos de crecimiento a partir de la segunda mitad de 2013, año en el que se obtendrán ingresos por valor de 319.000 millones de dólares.
La compañía de Jeff Bezos ha dado con la fórmula mágica del éxito y ha conseguido ofrecer una experiencia óptima a todos los consumidores.
La intención del gigante surcoreano es vender 500 millones de teléfonos móviles entre enero y diciembre, de los que 350 millones deberían ser smartphones.
Juan Mario Villa Saucedo, director de Operaciones de OSIATIS España, reflexiona sobre la evolución de los Centros de Atención a Usuarios y los factores clave que los definen en la actualidad.
Randi Zuckerberg no sabía que los amigos de los usuarios etiquetados en una fotografía "solo para amigos" también la pueden ver.
Este gráfico repasa los acontecimientos más importantes del año en el ámbito de las redes sociales.
Jim Whitehurst ha llevado a Red Hat a lo más alto bajo su liderazgo. Una curiosa anécdota le hizo comprender lo grande que es ahora su compañía.
Las ensambladoras asiáticas calculan que Samsung podría hacerse con el 40% del mercado de smartphones el próximo año.
A pesar de la recesión económica y las altas tasas de paro hay empresas que demandan determinados perfiles profesionales. Aquí sus exigencias.
Un informe de Telefónica Digital muestra que el ecosistema de empresas emergentes españolas está germinando, frente a países con entornos mucho más maduros.
La surcoreana estará detrás de 400 millones de dispositivos. Se esperan un total de 900 millones de unidades en 2013.
Los procesadores Atom de 22 y 14 nanómetros intentarán derrotar a los diseños de ARM Holdings, actual líder del segmento móvil.
Para 2015, Telefónica espera embolsar gracias a su brazo digital hasta 5.000 millones de euros, el doble que en 2011.
El gigante de Mountain View se considera capaz de arrastrar a los actuales clientes de Microsoft Office hacia sus propias ofertas en la nube, como Apps y Google Drive.
El CEO de RIM, Thorsten Heins, explica que harán todo lo que está en su mano para que la migración desde BlackbBerry 7 resulta lo más sencilla posible.
¿Qué ha sido lo más destacado de la industria TIC en 2012? Aquí un breve repaso.
Gobernado por sistema operativo Windows 8 y con gráfica GeForce GT640M, el dispositivo ya está a la venta en España a partir de 549 euros.
Las técnicas de los ciberdelincuentes se han profesionalizado y algunas piezas de malware ya consiguen evadir los controles de las firmas de seguridad. Es el caso de UpClicker, que se engancha a la funcionalidad del ratón e hiberna ...
La revisión de los términos y condiciones de Instagram tras la polémica, no han calmado los ánimos de los usuarios de la aplicación.
A pesar de que Samsung no tiene gran peso en el segmento de hardware de telecomunicaciones, los expertos recomiendan no subestimar su poder.
Con la liberación del nuevo cliente de correo electrónico el año que viene, se abandonará la compatibilidad de archivos .doc y .xls que pertenezcan a versiones comprendidas entre Word/Excel 1997 y 2003.
Días atrás Ericsson había emitido otra demanda para paralizar la importación de productos de Samsung en el país.
El dispositivo contará con batería secundaria integrada en la funda, teclado adicional y un atril de apoyo, entre otras cosas.
La caída dejó sin servicio a Netflix y a sus millones de usuarios en Canadá, EE.UU y Latinoamérica.
Desde otoño Acer podría estar fabricando un tablet de 7 pulgadas y que costaría 99 dólares, aunque igual sólo se venderá en mercados emergentes.
BlackBerry X10 lucirá un aspecto muy similar al del actual smartphone BlackBerry Bold 9900, combinando teclado QWERTY físico con pantalla táctil.
"Instagram declara que la tenencia presume propiedad y, si no te gusta, no puedes hacer nada para pararlos", dice la denuncia, que considera los cambios en el texto legal del servicio un incumplimiento de contrato.
Argentina es el país más enganchado a páginas tipo Facebook con 9,8 horas empleadas al mes por visitante.
Entre otras características, esta versión de Linux Mint llega con nuevo administrador de software, soporte para debconf y sustitución de USB-ImageWriter por MintStick.
Assange ha pronunciado un breve discurso desde el balcón de la embajada ecuatoriana en Londres.
La gran demanda de dispositivos móviles y portátiles ha hecho crecer las ventas de NAND y NOR hasta los 30.400 millones de dólares este año.
Una de ellas, conocida como Iconia B1, podría ser la sustituta de la Nexus 7 en el catálogo de productos Google.
Junto con su división de Motorola, Google prepara dos smartphones nuevos, un Droid y un X Phone, y podría también lanzar una tableta dentro de unos meses.
La responsable de esta vulnerabilidad es la funcionalidad "Banner Smart App", presente en todas las versiones de iOS 6 para iPhone, iPad y iPod Touch.
La compañía surcoreana ya ha mostrado el primer procesador de prueba construido con la tecnología 3D FinFET, fruto de su colaboración con ARM Holdings y Synopsys.
Gobernado por el sistema operativo Windows 8 y alimentado por un chip Intel Core i3 a 3,40 GHz, el nuevo ordenador del fabricante chino cuesta 499 euros.
Mientras Apple podría lanzar un iPad en marzo, Walmart ha rebajado diferentes modelos de la tableta y del iPhone para impulsar las ventas de Navidad.
Las protestas de los usuarios han surtido efecto y la Fundación Mozilla retomará el soporte para la arquitectura de 64 bits.
Los ingenieros del fabricante norteamericano trabajan en un smartphone con sofisticada cámara fotográfica, variedad de colores, material cerámico y pantalla flexible, entre otras características.
Conocida por ser la cuna de la imitación, esta vez China se ha superado a sí misma clonando a Apple y a uno de sus co-fundadores. O algo parecido.
Fuera de las fronteras comunitarias, este texto, que necesita la firmas de seis países para su entrada en vigor, tan sólo cuenta con el apoyo de Japón.
Mike Lynch, antiguo líder de Autonomy, quiere que HP sea más concreto con las acusaciones lanzadas sobre los presuntos engaños en las cuentas.
CA Technologies ve un 2013 marcado por la expansión de Big Data, la adopción de la nube pública y un creciente carácter móvil y social de las corporaciones.
Tras la inesperada decisión de Samsung de retirar sus solicitudes de prohibición contra productos de Apple en Europa y el tratado de paz de Cupertino con HTC empieza a surgir la pregunta: ¿firmarán la paz también Apple y Samsung?
Aunque el mercado de los teléfonos inteligentes está dominado por las plataformas Android e iOS, otras de código abierto intentan abrirse camino para 2013.
El escándalo provocado por el cambio en las condiciones de privacidad de Instagram esta semana (plan que se echó atrás tras las protestas de los usuarios) muestran el difícil camino de Facebook para monetizar sin enfadar a los usuar ...
La firma de juegos sociales anuncia que cerrará sus oficinas en Japón como parte de sus recorte de las divisiones menos rentables del negocio.
All Things Digital asegura que Twitter está reorganizando su estructura y reforzando sus departamentos para pisar los parquets en poco más de un año.
Android sigue siendo la plataforma preferida de los creadores de virus.
Anderson ha presumido de ser “el tío que vendió MySpace en 2005 por 580 millones de dólares mientras vosotros, esclavos, esperáis tener medio día libre”.
El próximo 31 de diciembre se hará efectiva la sustitución de René Obermann, el CEO del gigante alemán de las telecomunicaciones, Deutsche Telekom,
"El próximo año será igual de atareado", ha dicho el activista. "WikiLeaks ya tiene más de un millón de documentos listos para su liberación".
La Comisión Europea ha tumbado definitivamente el acuerdo internacional antipiratería ACTA (Anti-Counterfeiting Trade Agreement).
RIM realizará un pago único a Nokia antes de 2013 por el uso de una tecnología WiFi de la finlandesa.
Si finalmente es declarada culpable en su guerra de patentes contra Apple, el fabricante surcoreano podría recibir una multa del 10% de su facturación anual.
A la espera de recuperar cuota de mercado perdida con el lanzamiento de la nueva BB10, RIM sigue perdiendo beneficios, según su último informe de resultados.
La firma del sombrero rojo ha anunciado además los resultados financieros de su último trimestre, con un crecimiento del 18% sobre los ingresos del mismo periodo del año pasado.
Instagram ha pasado de pedir permiso a los usuarios para vender sus fotos con motivos publicitarios, a pedir perdón y calificarlo de "malinterpretación".
La Comisión Nacional de Competencia las encuentra culpables de haber pactado precios, por lo que deberán pagar cerca de 120 millones de euros entre las tres. Las operadoras ya han anunciado que recurrirán esta resolución.
El buscador Google.com ha registrado 172,6 millones de visitantes únicos por mes como promedio durante el año en EE.UU, sumando los accesos desde su versión móvil y aplicaciones.
Además de permitir que sus usuarios suban trabajos a la nube, Adobe potenciará la parte de creación social y colaborativa, todo ello respetando en la medida de lo posible la autonomía de la firma absorbida.
La Unión Europea entra en la guerra de patentes de la industria de la electrónica de consumo con la cercana acusación a Samsung por violar normas de competencia.
Se cerrarán las disputas relativas a tecnología Wi-Fi en EE.UU, Canadá y Reino Unido.
HTC estaría trabajando en un dispositivo de 12 pulgadas y otro de 7 capaz de realizar llamadas telefónicas.
El fabricante finlandés ha publicado los resultados de su último trimestre fiscal donde ha seguido perdiendo dinero, aunque menos del previsto por los analistas.
La red social empieza a probar un nuevo sistema de mensajería en el que los usuarios podrán pagar para asegurarse de que su mensaje no va a la bandeja de "otros".
La Comisión Nacional de Competencia les ha impuesto la multa, que ya han dicho que recurrirán, por abuso de posición dominante en el mercado mayorista de mercados cortos.
Amazon podría comercializar un teléfono inteligente en el segundo o tercer trimestre del año, con precios entre los 100 y los 200 euros.
El monopolio les ha permitido además obligar a los OMV, que no disponen de red propia, a mantener precios elevados.
El principal motivo del lento despegue de la tecnología SSD ha sido su precio, muy superior al de los tradicionales discos duros. Sin embargo, ha ido bajando paulatinamente hasta llegar a la barrera de 1 dólar/GByte, impensable hace ...
La adquirida, especializada en software de monitorización, tiene más de 1.000 clientes entre los que destaca Cisco.
La cuota de mercado de los de Redmond será modesta; aglutinará el 9% del total de envíos en cinco años.
La Oferta Pública de Acciones (OPV) de Telefónica en Alemania se encuentra entre las 20 más importantes del año por volumen, según Ernst & Young.
Trend Micro ha actualizado su software de seguridad móvil para detectar potenciales ataques en varios dispositivos de Samsung que tienen un fallo.
Microsoft asegura que durante los dos últimos años ha visto crecer el interés de la comunidad científica por el modelo cloud para aprovechar toda la potencia de proceso que proporciona.
Ali Rowghani pasa de CFO a COO, mientras el ex tesorero de Zynga, Mike Gupta, se ocupará del área financiera de Twitter.
La red social de microblogging, Twitter, ha anunciado el nombramiento de nuevos COO (jefe de operaciones) y CFO (director financiero).
Impartirá clases sobre desarrollo de productos, un nuevo reto ante el que admite estar "emocionado".
El comprador es Arris Group, que pagará 2.050 millones en efectivo y 300 millones en acciones, lo que supondrá para Google una participación del 15,7% en su propiedad.
Google planea la introducción de un nuevo tablet con su sello que estaría disponible por tan solo 99 dólares.
Gestionar y priorizar el tráfico de red es una característica cada vez más importante en las empresas. En ello se especializa BroadHop, la nueva adquisición de Cisco.
José Manuel Soria ha dado algunas pocas claves de la próxima Ley General de Telecomunicaciones.
Strategy Analytics considera que próximos debutantes en el mercado smartphone como Amazon o Mozilla necesitarán productos muy innovadores para poder competir en igualdad de condiciones.
Apple habría comenzado a producir sus propios microprocesadores a través de una empresa subsidiaria, para abandonar la dependencia de Samsung.
IBM, en su apuesta por ofrecer mejores servicios a empresas y administraciones, ha anunciado la pronta adquisición de StoredIQ para mejorar su oferta Big Data.
Junto a esta tecnología pensada para smartphones, la compañía surcoreana presentará un segundo panel para televisores de 55 pulgadas.
Todo apunta a que el fabricante finlandés mostrará un dispositivo con pantalla de de 10 pulgadas y chip Qualcomm Snapdragon S4 durante el Mobile World Congress.
Core i7-4800MQ, Core i7-4900MQ y Core i7-4930MX son los tres primeros modelos quad-core que lanzará Intel para ordenadores portátiles.
El fabricante local Gradiente ha lanzado un smartphone llamado IPHONE Neo One, una semana después de la llegada del iPhone 5 de Apple al país.
El fabricante de BlackBerry, RIM, está apostando duro por la BB10, para lo que ha llegado a un acuerdo con los principales operadores móviles de Reino Unido.
Los activos de la firma absorbida se integrarán en la suite Information Lifecycle Governance del Gigante Azul, pensada para analizar, automatizar y aplicar políticas de control a través de grandes volúmenes de datos.
La empresa de seguridad alemana G Data habla de las amenazas que protagonizarán 2013, entre las que destaca el continuo crecimiento del ciberespionaje.
El tablet de Nokia incluiría un procesador Qualcomm S4 y debutaría en el Mobile World Congress de Barcelona el próximo mes de Febrero.
IBM dice que tiene científicos trabajando en el avance de los ordenadores y teléfonos para que en cinco años puedan contar con los cinco sentidos.
En sólo 2 días, el iOS 6 se descargó 10 millones de veces, desde que apareciera la aplicación de Google Maps, mientras iPhone 5 tiene éxito en China.
Un reciente estudio prevé que se triplicará el número de dispositivos comparibles con 4G en el mercado para 2013.
RIM ya ha comenzado a preguntar a las empresas que prueba el BB10 su opinión sobre la actualización del software, que saldrá el 30 de enero al mercado.
"Tú eres el pulso del planeta", ha dicho a los usuarios la compañía en un mensaje de agradecimiento.
La multinacional ha tachado el acuerdo de "hito" que ayudará sin duda a reflotar el negocio en los plazos establecidos.
Los resultados han superado las expectativas de los analistas de Wall Street lo que ha impactado inmediatamente en el comportamiento de los títulos en bolsa.
Esta compra se suma a una lista de adquisiciones realizadas por Dell durante todo el año, con el objetivo de fortalecerse en el su oferta de software.
Aunque todos los navegadores ya habían añadido soporte para el estándar HTML5, lo cierto es que la W3C aún estaba trabajando en su definición completa. Ahora anuncia que ya está lista.
Las compañías, algo reacias ante la posible medida, creen que revelar sus vulnerabilidades podría afectar en la confianza de los clientes.
El nuevo 'phablet' de Samsung, que llegará en 2013, será de gama media por lo que el precio podría ser algo inferior al de otros terminales similares
La compañía ha conseguido facturar 9.100 millones de dólares entre septiembre y noviembre, ganando 0,64 centavos por acción.
VMware vCenter Operations Management Suite 5.6 y vFabric Application Director 5.0 añaden más capacidades a la hora de simplificar y automatizar la gestión de nubes y aplicaciones.
¿Cómo será el mercado Teleco en el próximo año? ¿se consolidará la tecnología LTE? ¿se mantendrá el negocio de la mensajería tradicional? Aquí todas las respuestas.
El co-fundador de Instagram, Kevin Systrom, ha salido al paso de los rumores que aseguraban que la aplicación comercializará con las imágenes de sus usuarios sin ningún tipo de compensación.
Europa quiere tener más presencia en la industria de chip, para lo que quiere replicar el modelo del proyecto Airbus en el sector de la microelectrónica
Supera a rivales como LinkedIn y Google+, que cuentan con 187 millones y 120 millones de usuarios mensuales respectivamente, pero todavía no alcanza a Facebook y sus mil millones de adeptos.
La aportación de Zuckerberg será destinada a fines educativos y relacionados con la salud.
La nueva arquitectura móvil de Nvidia conservará su tradicional división en cinco núcleos de procesador, pero elevará la configuración gráfica hasta los 72 núcleos de GPU.
La firma Credant Technologies, especializa en protección y gestión de los datos entre terminales y servidores, completará la oferta de seguridad dentro de las soluciones y servicios TI de Dell.
El top 3 de este año está encabezado por Linux Mint, que ha conseguido una media de 3.740 visitas en DistroWatch, y se completa con Mageia (2.051) y Ubuntu (2.049).
En el futuro las organizaciones encargadas de hacer funcionar las infraestructuras críticas podría tener la obligación de informar sobre sus problemas de seguridad.
El recién nombrado CEO sustituirá a partir del 1 de enero de 2013 a Federico Guillén, que ha ocupado el puesto desde 2009.
Durante el último mes se han detectado 10.546 muestras en equipos de usuarios de la capital, otras 8.765 en Barcelona y unas 5.640 en Valencia.
El acuerdo de servicios que Microsoft ha modificado recientemente está siendo investigado en Europa por problemas de privacidad.
La red social estaría planeando introducir anuncios tipo televisión en el feed de noticias de los usuarios, que no podrán escoger no verlos.
El número de usuarios activos mensuales creció 60 millones, un 42%, en nueve meses, según anunció Twitter a través de un tweet.
La firma surcoreana ha retirado todas sus solicitudes de prohibición contra productos de Apple en la Unión Europea asegurando que lo hacen para "proteger la elección de los consumidores".
Salvador Cayon, director de Marketing de PPS de HP Iberia, explica las sensaciones de la compañía ante la caída del mercado del PC en Europa y los estudios que afirman que Lenovo le ha adelantado como primer fabricante mundial.
Ya está disponible en la tienda de aplicaciones Google Play la versión adaptada del popular asistente para móviles Android.
La penetración de los smartphones en nuestro país supera holgadamente la media europea, que se queda en el 55%.
Hasta 17 nuevos modelos portátiles ha anunciado Toshiba para cubrir los distintos segmentos del mercado. Sus precios van desde los 429 hasta los 1.499 euros.
El dispositivo, conocido de momento como Sony Yuga, cuenta con cierto aire al Xperia T, su teléfono de 4,6 pulgadas.
Research In Motion, RIM, ya ha hecho oficial el anuncio de la próxima presentación de la esperada BlackBerry 10. Será en Nueva York, el próximo 30 de enero.
Este viernes dirán adiós al Nasdaq empresas como RIM (fabricante de Blackberry), Netflix y Electronic Arts, que ya no formarán parte de las 100 compañías del índice bursátil.
Entre otras características, cuenta con pantalla WVGA de 5 pulgadas, sistema operativo Android 4.1.2 "Jelly Bean" y cámara trasera de 8 megapíxeles.
Un estudio de eMarketer desvela que, el próximo año, Google ingresará por publicidad móvil unos 4.000 millones de dólares y Facebook duplicará sus datos.
Intel sigue liderando la clasificación mundial 21 años después, aunque perjudicada por el descenso de ventas de ordenadores. Samsung Electronics es segunda.
Huawei y ZTE estarían recibiendo ayuda del gobierno chino mientras bajan los precios de sus productos, lo que va en contra de las leyes de comercio internacionales.
El éxito de la versión reducida de la tableta de Cupertino está frenando las ventas de los modelos más grandes y los beneficios de la propia compañía de la manzana mordida.
Según datos de ComSocore sobre las tendencias móviles en los 5 principales mercados europeos, el grado de penetración de smartphones crece hasta el 55%.
Considerada como un componente clave en su estrategia de ‘Big Data’, la nueva versión de la base de datos NoSQL de Oracle añade más escalabilidad y menor latencia para grandes cargas de trabajo.
La aplicación cartográfica de Google ya se había situado como el programa gratuito más descargado de la App Store a las pocas horas de su lanzamiento.
Instagram ha realizado una importante actualización de su política de privacidad que pasará a hacerse efectiva a mediados de enero.
República Dominicana, El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua y Paraguay ya se encuentran en los 191 países elegidos por Microsoft para expandir su ecosistema móvil.
Tras una inspección de la Agencia Tributaria sobre los beneficios de Samsung Electronics Iberia, la empresa pagará 9,5 millones de euros al estado.
Como el desconocimiento de las condiciones de compra por parte del consumidor no exime de su responsabilidad, es aconsejable conocer la ley vigente en materia de e-commerce.
Será el Nielsen Twitter TV Rating, que indicará qué programas de televisión provocan más movimiento en la red de microblogging a partir de otoño de 2013.
La firma asegura que los suministros de LG son "escasos y erráticos" y califica la situación que están viviendo los consumidores que pidieron el Nexus 4 de "inaceptable".
The Pi Store es el nombre del nuevo proyecto en el que se pretenden englobar todos los desarrollos de software creados para la popular plataforma Raspberry Pi.
Ya está aquí la nueva versión del software Smarts para la gestión y visibilidad de todas las capas de la infraestructura física y virtual de los centros de datos.
Como parte de su objetivo para liderar el mercado de proveedores de servicio ‘mid-tier’ en Europa, Claranet se hace con los activos de Typhon, especializada en hosting y aplicaciones open source.
Un ejecutivo de Dell instó a Microsoft a que modificara la denominación de la versión de Windows para arquitectura ARM por ser demasiado confuso.
El consumo de vídeo en dispositivos móviles sigue creciendo cada día que pasa. Un estudio de los Bell Labs sugiere que durante la próxima década la red fija de banda ancha podría sucumbir ante esta demanda.
Tras poco más de un año al frente de Apple, su nuevo CEO, Tim Cook ha cambiado algunas cosas e introducido mejoras, centrándose más en sus empleados.
Esta firma, surgida como spin-off de Denali Software en 2010, es conocida por ser la propietaria de la tecnología Dataplex.
De momento la nueva prestación de Twitter solo está disponible para un pequeño número de usuarios.
La red de microblogging ha habilitado una herramienta con la que solicitar un archivo de historial completo, aunque de momento sólo está disponible para un porcentaje pequeño de usuarios.
La multinacional surcoreana Samsung Electronics ha anunciado la compra de NVELO, pionera en software de almacenamiento, lo que mejorará su oferta de soluciones para clientes.
La tercera generación de routers de la serie X llega al mercado en cuatro modelos para facilitar la experiencia de uso. Sus precios, a partir de 59,99 euros.
La última lista de innovaciones "5 in 5" del Gigante Azul apuesta plenamente por los sistemas informáticos con capacidades cognitivas.
Apple también ha señalado que a finales de diciembre el iPhone 5 se venderá en un centenar de países.
La tienda de aplicaciones de Windows Phone acaba de abrirse a 37 nuevos mercados, como los de África y América Latina, llegando ya a 191 países.
El año que está a punto de terminar ha estado marcado por el desarrollo de Firefox OS y la defensa de la web abierta, entre otras cosas.
El iPhone 5 ya se ha puesto a la venta en China y en su primer fin de semana se han vendido más de 2 millones de dispositivos, batiendo un nuevo récord, según Tim Cook.
Nvelo es propietario de la tecnología Dataplex, una tecnología rival de Intel Smart Response Technology, que permite hacer uso del almacenamiento SSD como memoria caché.
Una responsable de Marketing de Facebook confirma que la red social ideará alguna estrategia relacionada con las marcas para que la aplicación resulte rentable.
La compañía está buscando comprador con la ayuda de Barclays para un negocio que adquirió hace una década por 500 millones de dólares.
Orange anunciaba el pasado viernes la compra del 100% de las acciones de Simyo, el operador móvil virtual de KPN en España, que cuenta con cerca de 380.000 clientes.
La multinacional francesa asegura que "esta operación no tendrá ningún impacto sobre los clientes de Simyo, que mantendrán sus tarifas y sus condiciones actuales de servicio".
Un desarrollador ha descubierto una vulnerabilidad en dispositivos Samsung con Exynos-4 que permite que los datos sean extraídos de la RAM o que sea inyectado código malicioso
La Fundación Mozilla ha hecho balance y recopilado los principales hitos de este 2012 que está a punto de terminar.
Instagram rompe con Twitter, Twitter lanza sus propios filtros, Google hace que Snapseed sea gratis, y Yahoo! se une con filtros en la app de Flickr. ¿Quién ganará la guerra de los filtros?
La teleco ha presentado en Madrid "Creamos, creemos", el libro que recoge las experiencias de importantes personalidades españolas.
La red social ha vuelto a rediseñar sus controles de privacidad, intentando hacerlos más fáciles de entender para que los usuarios se sientan seguros. ¿Lo conseguirán?
Desde France Telecom anuncian la adquisición a KPN de Simyo y aseguran que la adquisición no supondrá cambios de operativo ni de marca.
China Labor Watch asegura que HTNS Shenzhen, fabricante de carcasas para teléfonos de Samsung, tiene empleados a menores y obliga a sus trabajadores a jornadas laborales muy extensas.
Además, 140 de 151 países han firmado un tratado para actualizar la regularización actual de las telecomunicaciones internacionales sin el apoyo de países como Estados Unidos, España o Reino Unido.
El Social Media se ha convertido en una herramienta de negocio imprescindible, pero ¿cómo usar Facebook, Twitter y compañía de manera correcta?
Aphoteker acaba de romper su silencio con respecto al caso Autonomy. El ex CEO reparte culpas.
Después de 20 años de desarrollo, la nueva versión de la herramienta de computación por excelencia mantiene un alto grado de innovación. Estas son sus novedades.
El FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) confía en IBM para la gestión outsourcing de los servicios corporativos del Sareb o banco malo.
Aunque la mayoría de los desarrolladores tienen un enorme interés por los dispositivos iOS, tienen una opinión negativa de Apple.
El gigante de Redmond ha lanzado una serie de predicciones para el año que está a punto de comenzar, como el aumento de ataques basados en aplicaciones móviles, películas y música.
Los expertos anticipan la llegada de un internet fragmentado por regiones que se plasmará en problemas legales entre los mismos.
Según han filtrado los fabricantes asiáticos de componentes, Apple se centrará en mejorar la resolución de pantalla en su segunda versión del iPad Mini.
General Electric ha presentado DCJ, una tecnología creada en un principio para aviones que permitirá construir dispositivos electrónicos de consumo más delgados, potentes y silenciosos.
Una agencia federal de Estados Unidos da una nueva oportunidad a RIM, probando la nueva línea y software de Blacberry 10 como su plataforma móvil oficial.
Las multinacionales Telefónica e Indra se alían y firman un acuerdo por el que ofrecerán servicios en la nube a las grandes empresas y las administraciones públicas.
Según los últimos rumores, el fabricante surcoreano trabaja en una notable evolución de su móvil-tablet que hasta ahora contaba con 5,5 pulgadas de tamaño.
La adquisición de la compañía Contrail Systems pone a Juniper Networks en el camino directo para potenciar el despliegue de Redes Definidas por Software.
La compañía californiana ha anunciado un acuerdo de compra con esta plataforma de análisis en la nube por una cifra indeterminada de dólares
Cada año aumenta el interés por regalar tecnología en Navidad y empresas como Samsung, Apple, Microsoft o Grammata luchan por competir en el mercado con novedades en tablets o e-readers.
La firma de seguridad Lookout señala el fraude telefónico, el spam basado en SMS y el software de espionaje como la principales amenazas.
Michael Gregoire, proveniente de la firma –adquirida por Oracle este año– Taleo, reemplazará como máximo responsable de CA Technologies a Bill McCracken para liderar su estrategia en la gestión de TI.
Un jurado de Estados Unidos afirma que el iPhone de Apple infringe tres patentes de Mobile Media Ideas, aunque todavía no se han determinado los daños.
Apple acaba de publicar su lista con lo mejor, lo más descargado y lo más vendido del año en materia de aplicaciones, juegos, música, películas y libros para iPhone y iPad.
La adquisición de esta start-up, fundada por un desarrollador de 17 años, sería una manera perfecta para Yahoo! de demostrar que es capaz de atraer jóvenes talentos.
Los cambios se anunciarán en unos días y aportarán a la dirección de Yahoo! de un carácter más técnico, al más puro estilo Mayer.
Un informe de la empresa de seguridad McAfee confirma que la amenaza de un ciberataque contra cientos de cuentas bancarias de Estados Unidos la próxima primavera es “creíble”.
RIM está pagando los gastos del análisis que el departamento de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos están haciendo de BlackBerry 10 para ver si lo utilizan como plataforma móvil oficial.
Marissa Mayer tendría pensado llenar la directiva de ingenieros y emprendedores en tecnología para seguir modernizando a Yahoo!
El CEO de Google habla en su segunda entrevista en profundidad desde que asumió el cargo del futuro de la empresa, su relación con Apple y su experiencia como consejero delegado.
Aunque la amenaza se considera mínima, el coste para los usuarios que se vean afectados podría ser alta.
Gracias a Visual COBOL, las aplicaciones de misión críticas pueden portarse a entornos más económicos como Microsoft Windows Azure sin tener que reescribirlas desde cero.
El pacto al que han llegado ambas partes tiene un objetivo nuclear; el de buscar soluciones que faciliten la cooperación
Michael Gregoire asumirá el cargo de consejero delegado a partir de enero del año próximo.
Después de un 2012 para olvidar, con un descenso del negocio en torno al 3%, la venta de semiconductores retomará el crecimiento durante el año que viene, según previsiones de Gartner.
Dell ha anunciado que cerrará su negocio de teléfonos inteligentes por “la alta cantidad de inversión que requiere”.
¿Qué tiene Facebook que no tenga Google? Una misión común y compartida, incentivos para empleados y sueldos desorbitados.
Europa da por concluida la investigación antimonopolio abierta contra Apple y cinco editoriales y otorga la victoria a Amazon.
El fundador de la empresa de seguridad McAfee ha sido deportado al país norteamericano desde Guatemala.
La línea de productos FlexNetwork de HP permitirá contratar infraestructura de red sin tener que adquirir el hardware o realizar ‘leasing’. Tan sólo se pagará por el número de puertos Ethernet utilizados.
El Gobierno de Mariano Rajoy planea ofrecer la residencia a los extranjeros que compren una vivienda, mientras que el Congreso estadounidense estudia dársela a quienes creen empresas y puestos de trabajo de base tecnológica.
Durante 2012 también se han complicado las tareas de backup por el aumento del cifrado basado en hardware en sustitución de la encriptación basada en software.
El auge de los dispositivos permitirá la creación de ecosistemas personales y aumentarán la brecha móvil. Las empresas deberán reducir distancias e innovar para adaptarse.
Javier Martínez, Sales Manager de Claranet España, cree que el cambio fundamental cuando se migra de un escenario tradicional a un servicio cloud es el acceso a economías de escala.
Apoyada en la consultora azteca Solser Sistem, que cuenta con más de 10 años de experiencia UNIT4 expandirá principalmente su software de ERP ekon.
Una web vietnamita ha liberado un vídeo en el que se muestra un teléfono que se conocería como ‘BlackBerry L-Series’.
Tras dejar de fabricar teléfonos móviles para Estados Unidos, ahora Dell abandonará también las ventas en China.
Samuel Chin Wai Leung, actual presidente de la compañía abandonará Foxconn para dejar paso a Tong Wen-hsin.
La red social aleccionará a sus usuarios con mensajes tutoriales, reforzará la visibilidad de los permisos de las aplicaciones y eliminará la opción "¿Quién puede buscar tu biografía por tu nombre?", entre otras novedades.
Además de renovar su consola de gestión, TeamViewer añade capacidades en la nube que mejoran la eficacia de los administradores durante los procesos de soporte remoto.
Para Marc Andreessen Silicon Valley está viviendo lo más parecido a una "depresión tecnológica".
La compañía de Mountain View también ha puesto a disposición de los desarrolladores de iOS un SDK de Google Maps para que incorporen los mapas a sus aplicaciones.
Todas la versiones del navegador de Microsoft desde Internet Explorer 6 hasta Internet Explorer 10 están afectadas por este fallo de seguridad.
El buque insignia de la nueva microarquitectura Intel para PC será la CPU Core i7-4770K, que contará con cuatro núcleos, ocho hilos, caché de 8 MB, TDP de 84 W y frecuencia de 3,5 GHz.
Las mejoras en las redes de nueva generación y el incremento de la competencia serán algunos de los factores que guíen en crecimiento.
Además de actualizar sus mapas, los chicos de Mountain View han publicado un SDK para que los desarrolladores puedan incorporar Google Maps en sus aplicaciones.
Se trata de la primera ocasión en la que Wayra, la incubadora de start-ups de Telefónica, permite postular en distintas academias.
Los usuarios de dispositivos iOS ya pueden descargarse la aplicación de Google Maps.
Yota Device es una compañía rusa que quiere adentrarse en el mercado de smartphones con un producto de doble pantalla: LCD por un lado y tinta electrónica por el otro.
Schmidt aseguró que Google Fiber, que ofrece en Kansas City internet de alta velocidad "no es un experimento" y que en principio tienen pensado que llegue a otras ciudades.
Google acaba de publicar su Zeitgeist con los términos más buscados y las búsquedas con mayor crecimiento en 2012. En España, destaca la atención a la crisis y el interés por conocer diversas redes sociales.
La toma de decisiones en las empresas está íntimamente ligada con el correcto tratamiento de los datos que manejan, algo que lleva a su máxima expresión la herramienta QlikView.
Locompramos es un nuevo portal de re-commerce que se acaba de estrenar en España y que ofrece a los usuarios una cantidad cerrada por los dispositivos electrónicos antiguos.
Los de Mountain View han analizado las más de 1,2 billones de búsquedas de 2012. Estos son los temas más buscados.
El informe anual presentado por la ONTSI desvela una caída del 2,5% en la facturación en el sector con respecto a 2010.
Parece que Google y la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) están cerca de un acuerdo en relación a la venta de productos que violan patentes.
Wall Street cerró con un incremento del 6% en el valor de los títulos de RIM, inmediatamente después de conocerse la disponibilidad de su SDK.
España es un país "clave" en la estrategia internacional de Line -la alternativa a WhatsApp- tal y como han señalado sus responsables esta mañana en una presentación muy al estilo japonés que ha tenido lugar en Madrid.
STRATO quiere llevar internet a todo el mundo, para lo que presenta una serie de paquetes de alojamiento web a precios muy agresivos.
Ono ha presentado ante la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones un conflicto contra Telefónica, en relación al contrato con la compañía, que acaba en febrero de 2013.
La multinacional Indra ha sido elegida para poner en marcha el futuro Centro ERC de la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea. Estará ubicado en Bruselas.
Ideada como una extensión de navegador, esta herramienta permite probar aplicaciones sobre el nuevo sistema operativo sin contar con un teléfono móvil compatible.
Tecnocom ha publicado su informe anual sobre tendencias de medios de pago en España y Latinoamérica, donde se evidencia la influencia de la crisis económica en los patrones de consumo.
Microsoft ha intensificado la producción de su tablet Surface para llegar a más tiendas esta misma semana y competir con otros dispositivos para Navidad.
El mayor fabricante de soluciones basadas en código abierto presenta Red Hat Enterprise Virtualization 3.1, con mejoras en materia de escalabilidad y gestión de redes y almacenamiento.
Identificado por Doctor Web como "Trojan.SMSSend.3666", su objetivo final es activar una cuota de suscripción en el teléfono móvil de la víctima. Aunque pasando primero por el ordenador portátil o de sobremesa.
Se trata de un chip de doble núcleo, basado en arquitectura de 64-bit y capaz de trabajar con sólo 6 vatios de potencia.
El proceso de automatización anunciado por la compañía taiwanesa Foxconn, el año pasado, ya ha comenzado y se está ampliando la sustitución de trabajadores por robots en las cadenas de montaje.
La búsqueda con mayor crecimiento exponencial durante 2012 ha sido "Bankia", aunque los españoles también se han interesado por temas tecnológicos, deportivos y de ocio.
El CEO de Google, Larry Page, habla en una entrevista para Fortune sobre la actual estrategia de la empresa y sus objetivos de cara al futuro.
Suenan los últimos compases del año y se agudizan los sentidos para predecir cuáles serán las tendencias del curso que viene en materia de tecnología.
La nueva versión del popular gestor de contenidos llega cargado de novedades, como la posibilidad de insertar varias galerías en la misma entrada o la mejora del soporte oEmbed.
La firma lanza versiones renovadas para móvil, tablet y PC. Mayer lleva la simpleza de Google a Yahoo!.
Comercios como Staples o Best Buy comenzarán a vender la Surface RT en breve de cara al período navideño.
Se ha estado utilizando un fallo en Microsoft Internet Explorer para seguir los movimientos del cursor, lo que podría utilizarse para registrar algunos datos de autenticación.
Microsoft no quiere pagar a Apple el 30% que Cupertino requiere de las ventas que realicen apps que están en su App Store.
La COO de Facebook se une a los inversores de la red social que se están deshaciendo de sus acciones por miedo a que estas sigan perdiendo valor.
La decisión de Motorola responde a los planes más amplios del fabricante para la consolidación de sus operaciones de I+D con Google.
Rusia ha retirado su plan de control a Internet, apoyado por China, Arabia Saudí, Argelia, Sudán y los Emiratos Árabes, en la Conferencia Internacional de las Comunicaciones.
Coincidiendo con el 30 aniversario de Adobe, la compañía lanza la modalidad para equipos de trabajo del servicio Creative Cloud.
La plantilla de I+D de Huawei en el Viejo Continente pasará de 7.000 personas a 14.000 en los próximos cinco años.
La Patronal de las nuevas tecnologías ha elegido hoy a través de asamblea general los componentes de la nueva Junta Directiva.
La tendencia se consolida; ha crecido hasta 20 puntos porcentuales en un año.
La multinacional norteamericana de electrónica y telecomunicaciones acaba de anunciar que cerrará la mayoría de sus operaciones en Corea.
En 2011 los ordenadores contabilizaron el 39,1% de mercado de dispositivos inteligentes conectados, para 2016 el porcentaje se habrá reducido un 19,9%.
La compañía de pago por móvil Bango se integra en Google Play como soporte de facturación en Australia, a través de Telstra, el primer cliente.
La Asociación de Empresas, Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Contenidos Digitales ha elegido en Asamblea Electoral a su nuevo presidente.
Ahora que uno de los grandes peligros para la seguridad informática se encuentra en los dispositivos móviles, McAfee actualiza su versión Mobile Security.
Angry Birds, el popular juego de la firma finlandesa Rovio, cumple hoy tres años de lanzar pájaros contra cerdos.
Un equipo de científicos del MIT ha conseguido producir el transistor más pequeño de la historia con un material distinto al silicio.
En el tercer trimestre del año Apple ha caído dos posiciones en el país mandarín a causa del incremento de la competencia.
La confrontación entre Twitter e Instagram es en realidad un acontecimiento calculado y previsto desde hace mucho tiempo.
El objetivo del fabricante de Santa Clara es fabricar procesadores más pequeños, potentes y eficientes para smartphones y tabletas.
La multinacional del software de diseño gráfico ha anunciado el cierre de su oficina de ventas en Taiwan, a través de un comunicado de su Director General en China, Ng Yew Hwee.
Twitter ha incorporado filtros a sus apps de Android e iPhone desarrollados en colaboración con el fabricante de software Aviary.
Según una investigación reciente, el servicio de verificación de aplicaciones incorporado en "Jelly Bean" sólo identifica el 15% del malware como código malicioso.
RIM ha decidido mostrar en su página web la primera imagen oficial del teléfono con pantalla táctil que estrenará su nuevo sistema operativo.
Se puede acceder a la herramienta actualizando la aplicación en dispositivos Android y iOS.
Linux 3.7 cuenta con controladores gráfico más sólidos, soporte para ARM64, manejo de NAT para IPv6 y mejor rendimiento de Btrfs, entre otras cosas.
Intel comenzará a producir en masa chips de 22 nanómetros en 2013.
La red de microblogging ha actualizado sus aplicaciones para iOS y Android con capacidades de edición y un lote de ocho filtros para imágenes.
A pesar de los esfuerzos de la industria del almacenamiento en cinta, la venta de unidades se desploma por segundo trimestre consecutivo. ¿Está influyendo en ello la creciente generación de grandes volúmenes de datos?
Windows 8 y un formato convertible son los exponentes de la nueva generación de tabletas de Acer. Ya están disponibles a partir de 529 euros.
Investigadores de seguridad adviertes a los administradores web de una serie de ataques contra las plataformas de publicación WordPress y Joomla.
Google pretendía acabar con el malware en la última versión de Android, pero un análisis muestra que su herramienta detecta tan solo una pequeña parte de las apps con código malicioso.
Instagram ha eliminado por completo su integración con Twitter Cards, de forma que las fotos de la red social ya no se podrán ver en el sitio de microblogging.
La firma pasará de un sistema de ventas de anuncios "regional" a uno de categorías como el de Google.
El dispositivo incluirá mejoras en la cámara, pantalla y batería. También incorporará tecnología NFC.
¿Quieres saber si tu página web rinde como debería? Lo mejor es cotejar su funcionamiento con el de los líderes del sector a través de los indicadores Gomez de Compuware.
La placa basada en código abierto Arduino Esplora aporta multitud de posibilidades para desarrolladores de juegos. Incluye diversos controles y un joystick analógico. Su precio, a partir de 41,9 euros.
Las organizaciones con menos de 10 empleados no podrán usar Google Apps de forma gratuita.
Una herramienta similar made in Twitter podría llegar antes de Navidad, según fuentes cercanas.
Tim Cook ha desvelado en una entrevista algunas claves para el futuro de Apple, como el traslado de parte de la producción de Mac a EEUU.
En los próximos años el fabricante chino tiene previsto superar los 14.000 empleados en el Viejo Continente y abrir un centro de investigación para el desarrollo de smartphones.
Los problemas de la firma en EE.UU. y Australia podrían haber motivado la apuesta por Europa.
Entre otros asuntos, Microsoft ofrecerá facilidades de financiación a las pymes durante diciembre para adoptar su Office 2013 y descuentos en Windows 8.
Spotify, el líder mundial de streaming de música, acaba de presentar sus cifras: 20 millones de usuarios, 5 de ellos pagando cuotas mensuales.
La investigación de IBM en nanotecnología sigue viento en popa y espera multiplicar la velocidad de los sistemas informáticos a gran escala.
Toshiba presenta el equipo e-STUDIO 360LP, un multifunción que incorpora tecnología para borrar los contenidos impresos y reutilizar hasta 5 veces el papel.
Tras cuatro meses consecutivos de bajada en sus ingresos, la compañía taiwanesa HTC ha anunciado un aumento de las ventas de más de un 20% en noviembre.
El fabricante ofrecerá más detalles sobre este viraje de estrategia durante la celebración del Consumer Electronics Show a principios de 2013.
Un nuevo estudio demuestra que, aunque muchos directivos saben que la gestión de los Big Data es una oportunidad, afirman que no planean adoptar soluciones.
Las soluciones de Citrix y Zenprise, especializada en MDM, se integrarán en una única plataforma para administrar todo lo referente a dispositivos móviles, aplicaciones y datos.
Los nuevos modelos de procesadores, que deberían llegar el próximo trimestre, serán capaces de reducir el consumo hasta los 7 vatios.
John Chambers, CEO de la compañía, ha dicho a los analistas que esperan doblar los ingresos por software en 5 años.
En busca de recuperar cuota de mercado, Research In Motion quiere marcar la diferencia por la seguridad y prohibirá el uso de 106 contraseñas en sus dispositivos.
Un estudio revela que los usuarios que navegan por Internet a través del móvil son tres veces más propensos a acceder a sitios de phishing.
Parece que Apple y Google dejan sus diferencias para unirse y hacer una oferta común de más de 500 millones de dólares por algunas de las 1.100 patentes de imágenes de Kodak.
El fundador de la Fundación por el Software Libre critica la función de búsqueda de Ubuntu 12.10, que incluye recomendaciones de productos comercializados por Amazon.
La cuarta generación de comunicaciones móviles es, para RIM, de vital importancia para que el nuevo sistema operativo BlackBerry recupere la popularidad perdida.
Irán ha lanzado su propio site para compartir vídeos. Bautizado como Mehr, supone una alternativa a los servicios de internet consentidos por el gobierno.
Uno de los asesores jurídicos tras la adquisición de Motorola Mobility sustituirá al ejecutivo.
La unión del hardware de Intel y el software Windows 8 de Microsoft ha ampliado la oferta de dispositivos disponibles para los usuarios corporativos, cada uno de ellos con sus ventajas particulares.
Las nuevas aplicaciones del Gigante Azul permiten colaborar tanto dentro de la organización como externamente, sacando partido de las funcionalidades cloud y móvil.
Apple y Google han reunido más de 500 millones de dólares para comprar patentes de Kodak, en bancarrota desde enero de este año.
Tras desmentirse que Facebook podría comprar WhatsApp, la red social abrió su app Messenger a usuarios no registrados. ¿Quiere Facebook ser WhatsApp?
Whatsapp es líder en Europa y Rusia; en Asia Kakaotalk, NHN Line y WeChat; mientras que en Estados Unidos siguen apostando por el viejo sms.
El estilo de dirección de Marissa Mayer al frente de Yahoo! empieza poco a poco a estar claro: llevar talento a la compañía a través de compras de startups, y mantenerlos con una relación cercana.
La firma de Redmond abrirá 14 centros de innovación en el país para impulsar startups locales y enseñar a los alumnos a utilizar sus tecnologías.
La juez encargada del caso Apple-Samsung quiere que las guerras tecnológicas acaben, empezando por la eterna batalla entre Cupertino y la firma surcoreana.
Según la red social, ya hay 300.000 negocios, el 2% de sus páginas, que han utilizado los posts promocionados como forma de publicidad en Facebook.
Los usuarios pueden encontrar las herramientas de Windows Powershell en la página web de Amazon, junto a la información sobre su uso.
Las empresas que tengan sus propias aplicaciones podrán ofrecerlas de manera privada a sus empleados a través del Google Play Store.
Todo apunta a que la firma de la manzana mordida romperá lazos con su tradicional proveedor de procesadores móviles pero, ¿quién ocupará su lugar?
Cuatro meses después de que Apple eliminara de su catálogo por defecto la ‘app’ de YouTube, Google consigue publicarla en la tienda de aplicaciones para tabletas iPad.
Google Apps costará 50 dólares por usuario y año tanto para las grandes compañías como para las pequeñas.
Se ha detectado un ataque de una variante de Zeus que se ha iniciado en Italia y extendido por Alemania, España y Holanda, afectando a más de 30.000 cuentas de bancos europeos.
Durante el congreso HP Discover 2012 celebrado en Frankfurt, Hewlett-Packard ha presentado nuevas soluciones como parte de su iniciativa de Cloud Convergente.
Según un directivo de Huawei, este dispositivo que algunos han comenzado a denominar ‘Ascend Mate’, sería más potente y barato que el Galaxy Note II.
Los nuevos clientes corporativos que deseen suscribirse a la suite de herramientas ofimáticas de Google deberán abonar 50 dólares anuales por empleado.
La nueva herramienta basada en código abierto y Hadoop con licencia Apache 2.0 permite desvelar estructuras ocultas en los grandes volúmenes de datos para su posterior análisis.
En una larga entrevista, Tim Cook analiza sus trece meses al frente de Apple y cómo ha cambiado la empresa y su propia vida con la popularidad.
RIM ha anunciado el programa BlackBerry 10 Ready, que incluye formación online, dispositivos gratuitos y licencias para los negocios y organizaciones.
Un grupo de investigadores ha desarrollado la primera fibra óptica basada en silicio con propiedades de celda solar, que permite fabricar tejidos flexibles de más de 10 metros de largo.
Kristin Paget, que llegó a las filas de Cupertino hace un par de meses, ayudó a blindar el sistema operativo Windows Vista en 2007.
Los tipos de archivo más compartidos a través del phishing fueron RTF, XLS y ZIP, mientras los ejecutables (.EXE) han perdido popularidad.
Google + también ha incorporado Comunidades y compatibilidad con la aplicación de edición fotográfica Snapseed.
Con Social Media Services, el gigante americano quiere ayudar a empresas de todo tipo a "desarrollar perspectivas en tiempo real sobre sus clientes, atraer público y entender mejor el mercado".
El entorno virtualizado Avaya Aura VE ayuda a reducir la complejidad, los equipos y los costes de las operaciones para la comunicación entre los usuarios.
El cuadro naranja puede dar soporte hasta a tres usuarios, y serán lanzados antes de que finalice el año.
La nueva versión aparece de forma automática al navegar desde dispositivos móviles y su diseño facilita la interacción de los usuarios con la Administración.
En un intento de revitalizar la publicación de contenido en su red social, Google ha lanzado el servicio "Comunidades", que vincula a personas con los mismos intereses.
Facebook busca sacar mayor rendimiento a su publicidad, mientras la de Redmond acaba de anunciar la versión beta de su propia red social, Socl.
Facebook se está planteando la compra de la plataforma publicitaria Atlas Solutions, que compite de lleno con Google y su plataforma AdSense.
Apple tiene las esperanzas puestas en el éxito del iPhone 5 en China, después de haber caído en bolsa por las ventas en el país asiático en Q3.
Las autoridades guatemaltecas detienen a McAfee, buscado en Belice para interrogarle sobre el asesinato de su vecino.
Ya están disponibles dos de los cuatro programas que RIM pone a disposición de sus clientes profesionales para adaptarse a BlackBerry 10.
La firma de juegos sociales ha registrado un documento para obtener el permiso legal para publicar juegos online con dinero en Nevada.
La tienda cuenta con 1,4 millones de e-books compatibles con Android, iOS, Mac y PC, de los que 13.000 están escritos en portugués.
Los suscriptores de Skype Premium serán los más beneficiados, ya que podrán enviar y recibir un número ilimitado de videomensajes sin fecha de caducidad.
Samsung publica el documento del acuerdo, lleno de partes censuradas, para probar que Apple tampoco debería ir a juicio con ellos.
El creador de McAfee fue acusado en Belice de asesinato y se escapó a Guatemala para pedir asilo político donde está detenido por entrar ilegalmente.
MSM8226 y MSM8626 han sido construidos mediante proceso tecnológico de 28 nanómetros, prometen baterías de larga duración y smartphones más ecológicos.
Dentro de cuatro años, el ecosistema de Microsoft podrá considerarse un rival de pleno derecho para iOS y Android, según datos de IDC.
El malware Eurograbber, que es capaz de saltar al teléfono móvil de las víctimas tras infectar primero su ordenador, está causando estragos en toda Europa.
La Comisión Europea les ha impuesto un correctivo de 1.470 millones de euros por compartir mercados, asignarse clientes, restringir su producción y pactar precios durante una década.
Microsoft venderá solo entre 500.000 y 600.000 Surface RTs en este trimestre debido a su estrategia de "desorganización", según un informe.
El presidente y ex-CEO de Google cree además que Windows 8 no convertirá a Microsoft en una compañía que marque tendencia como Apple, Amazon, Facebook y Google.
Instagram hace desaparecer su integración con la tecnología que usa Twitter para mostrar fotos para redirigir a los usuarios "a la fuente original" de las fotografías.
HP ha presentado en el HP Discovery de Frankfurt el HP EliteBook Revolve, un tablet convertible en portátil
Eric Schmidt ha hablado sobre la relación que une a Google con Apple. Esta es, a pesar de los enfrentamientos, cordial y madura.
Además de los terminales Lumia 920 y Lumia 820 gobernados por Windows Phone 8, el fabricante adelanta detalles del modelo Lumia 620, de gama baja y que podría tener mucho éxito en el mercado.
Las compañías se reunieron en repetidas ocasiones para pactar precios y repartirse el mercado.
Analistas dicen que el gran problema radica en la falta de distribución. Surface RT sólo pueden comprarse a través de la web y en las 31 tiendas oficiales de la compañía.
La solución APM Instant Test Center de Compuware es la aliada perfecta para optimizar la velocidad de las páginas en Internet gracias a herramientas como Speed of the web.
Se cree que Jay Y. Lee es el firme candidato a ocupal la presidencia de la compañía surcoreana.
Liderada por Paul Maritz, la nueva joint-venture fusionará las soluciones cloud de VMware y EMC para consumar la siguiente revolución tecnológica.
Las nuevas oficinas de Dropbox ofrecerán servicio especializado para Europa en múltiples idiomas, entre ellos italiano y español.
Según las informaciones, la compra de la OMV por parte de Orange se efectuará antes de que finalice el año 2012 y después negociará a por Yoigo.
Con un simple movimiento de muñeca el nuevo dispositivo de Hewlett-Packard permite disfrutar de múltiples experiencias móviles. Incorpora Windows 8 y la última generación de chips Intel Core.
La clave de la alianza es el enrutador de redes troncales 7950 XRS, capaz de multiplicar por cinco la densidad de los productos actuales.
De llevarse a cabo las adquisiciones, Vodafone estaría muy cerca de desbancar a Vodafone y proclamarse segundo operador en el mercado español.
Entre otras novedades, la aplicación llega con soporte para hasta cinco cuentas de usuario y desplazamiento infinito por la bandeja de correo.
Además de su incursión en China con un WP8, Nokia ya ha adelantado que los Lumia 920, 820 y 620 llegarán a varios mercados, también España, en enero.
La compañía ha alcanzado un ritmo de crecimiento anual de ventas del 27,2% y ya es el tercer fabricante mundial de procesadores
Con ocho núcleos y arquitectura Piledriver, las series 3300 y 4300 están destinadas a empresas con altos niveles de transacciones web en entornos de cloud computing e infraestructuras virtualizadas.
Eddy Cue, el responsable de iTunes y iCloud, vende un importante stock de títulos y se embolsa 8,76 millones de dólares.
Rupert Murdoch ha confirmado la inviabilidad del proyecto, que ofrecía 100 páginas de información diarias a muy bajo precio, y ha anunciado su clausura para el próximo 15 de diciembre.
La compañía adquirida tiene un marcado carácter móvil, al igual que la primera adquisición de Marissa Mayer.
La mitad de los usuarios de 16 a 35 años cuenta con un plan de datos y el 74% se conecta a diario desde su smartphone.
Aunque su cuota bajará algunos puntos, el sistema operativo de Google para dispositivos móviles mantendrá un incontestable liderazgo. Windows Phone no superará el 10% hasta dentro de cuatro años.
Con un aumento previsto del 27,2% en sus ingresos y el respaldo del segmento inalámbrico, la compañía americana escalará varios puestos en el ranking mundial.
La compañía finlandesa mira así al mercado 3G chino, que crece de forma exponencial.
Un experto dice que sería fácil que un hacker publicara tweets en la cuenta de un usuario que hubiera activado la opción de twitear a través de SMS.
VMware hace resumen de un 2012 en el que ha pasado de ser una empresa de virtualización a vendedor de soluciones globales, desde el data center al puesto de trabajo.
Marissa Mayer continúa comprando talento con la adquisición de OnTheAir, con la que busca llenar Yahoo! de ingenieros expertos en el mundo móvil.
Tras los rumores acerca de la posible compra de WhatsApp por Facebook, la red social da un paso hacia convertirse en la app de mensajería instantánea por excelencia.
Un alto ejecutivo declara que la compañía se ha propuesto avanzar hacia un "sistema integral, un modelo de uso".
La compañía ha vendido el inmueble aunque se mantendrá en las oficinas en calidad de arrendataria.
Jelly Bean aumenta un 6,7% su presencia en smartphones Android respecto al mes anterior. Ice Cream Sandwich lo hace un 27,5%.
La plataforma de distribución de audio ya ha alcanzado los 180 millones de usuarios.
La versión del programa para particulares se espera para el primer trimestre del próximo año, aunque no hay fecha confirmada.
La UIT quiere revisar hoy el tratado sobre Internet que se realizó en 1988, mientras que la CE y empresas como Google quieren mantenerlo como está.
La aplicación incluye mapas de vectores para acelerar la velocidad de carga, y permitirá a los usuarios navegar tanto en dos dimensiones como en 3D.
HP celebra en Frankfurt su congreso HP Discovery, en el que estará presente Meg Whitman, CEO de la compañía, y que ITespresso cubre desde la ciudad alemana.
Los fundadores de Whatsapp reconocieron en una entrevista hace pocos meses que hay algunas condiciones que no están dispuestos a sacrificar.
Toshiba desvela sus nuevas unidades de alta capacidad y rendimiento para dar cabida a los grandes volúmenes de datos que generan las empresas.
La red social abre el proceso de votación online hasta el próximo lunes, 10 de diciembre, a las 12.00 hora de California (20.00, hora española).
IHS iSuppli prevé unos ingresos de 303.000 millones de dólares, frente a los 310.000 millones alcanzados en 2011.
Mike Lynch ha publicado un blog desde el que pide respuestas concretas y específicas a HP sobre el caso Autonomy.
El peligro de este nuevo ejemplar, que se difunde a través de una web dedicada al Dalai Lama, radica en que utiliza exactamente la misma vulnerabilidad que el infame Flashback.
La nueva serie 7200 de controladores Wireless LAN de Aruba incorpora herramientas inteligentes para optimizar la fluidez de las apps móviles y multiplicar por 11 su rendimiento.
El fabricante de chips americano invertirá 10.000 millones de yenes y la empresa nipona aportará su tecnología de fabricación IGZO (óxido de indio-galio-zinc).
"El Internet de las cosas" es el tema oficial de LeWeb 2012, la conferencia que comienza hoy mismo en París.
El último informe trimestral de PandaLabs sobre malware también revela que casi un tercio de los ordenadores mundiales está infectado.
Benjamin Southworth, director general de la Tech City Investment Organization de Londres, asegura que la capital británica tiene obsesión por Silicon Valley, pero es algo que hay que superar ya.
En las tres últimas semanas las ventas de PC con Windows 8 no han conseguido dar la razón a aquellos que auguraban una recuperación de la industria.
Se ha detectado un incremento de las infecciones a través del AutoRun de Windows a pesar de que ni Windows 7 ni Windows 8 lanzar archivos autorun.info.
Las organizaciones ya pueden hacerse con la nueva versión de la suite ofimática de Microsoft, mientras que los usuarios regulares tendrán que esperar hasta principios del año que viene.
Yahoo! ya ha desvelado cuáles han sido los términos más buscados en el mundo (y en España) durante el último año.
La crisis económica y el descenso en los países emergentes asiáticos China e India hace que la previsión para el periodo 2011-2016 sea del 17%.
Dockster se aprovecha de la misma vulnerabilidad que permitió a Flashback infectar más de 600.000 ordenadores Mac hace unos meses.
Ericsson demandó a Samsung la semana pasada por infracción de patentes y ahora quiere que todos los productos sospechosos no se puedan vender en el país.
Han llegado a un acuerdo con Marlin Equity Partners para venderles la unidad, como parte de un plan para reducir costes y centrarse en la banda ancha móvil.
Las ventas del gigante asiático alcanzaron los 157.000 millones de dólares durante 2012, superando de forma amplia las de Amazon y eBay juntas.
Los mensajes de texto por móvil cumplen 20 años en uno de sus momentos más críticos, amenazados por las apps de mensajería instantánea.
Se espera que la nueva gama de bajo consumo de Ivy Bridge llegue el próximo año.
Un ex jefe de la inteligencia de EE.UU. asegura que el país no cuenta actualmente con mecanismos de defensa contra un ataque informático coordinado.
Entre los temas que se debatirán destacan el control de gobiernos sobre internet y el cobro de una tasa por contenidos en streaming.
Un ejecutivo de Nokia desmiente que estén trabajando en un smartphone con Android.
N+1 se convierte en la primera empresa española en implantar el software de gestión empresarial basado en la nube de SAP.
El movimiento se enmarca en las medidas que la compañía está tomando para ahorrar costes.
Ante los rumores de que Nokia busca a un experto en Linux para usar Android, la empresa aclara que este técnico servirá para el desarrollo de sus mapas.
El 8 de abril de 2014 Microsoft lanzará la última versión de seguridad para Windows XP con la esperanza de que sus usuarios emigren a nuevas versiones.
Las malas previsiones del futuro del SMS han acelerado el paso de las teleco en busca del alternativas.
La red social de Telefónica lanza sus nuevos perfiles en beta y apuesta por convertirse en una plataforma más móvil.
Microsoft mueve ficha en la dirección de su rival Apple y sacará versiones renovadas de su sistema operativo cada año, a precios no superiores a 25 dólares.
Una guía elaborada por Trend Micro explica cómo mejorar la seguridad corporativa en materia de consumerización, sacando mayor partido a sus ventajas en materia de productividad y ahorro.
La falta de seguridad y control de la información corporativa almacenada en servicios como Dropbox preocupa a expertos y CIOs.
Más del 90 por ciento de los ataques dirigidos comienza con emails de spear phishing, una modalidad de phishing que busca personalizar los ataques.
EMC presenta la evolución de su solución para el almacenamiento estratificado en la nube, con más capacidades de cifrado, compresión y escalabilidad a distintos niveles.
Analistas apuntan a que las conversaciones entre ambas compañías están avanzadas, un acuerdo con el que Apple seguiría marcando distancias con su todavía socio Samsung.
El navegador de Google se sitúa tercero por detrás de Internet Explorer y Firefox tras perder un 1,31% de cuota en noviembre, según datos de Net Applications.
Hace ya 20 años un ingeniero de Vodafone mandaba el primer SMS a un compañero. Ahora este servicio de mensajes es muy usado, aunque el Whatsapp le amenaza.
La compañía de Mark Zuckerberg podría estar negociando la adquisición de Whatsapp, la segunda compra importante tras Instagram.
Las últimas informaciones aseguran que el fabricante de Sunnyvale quiere comercializar unidades de estado sólido bajo la marca Radeon.
A través de un novedoso proceso bautizado como aerotaxia, un equipo de investigadores sueco ha conseguido producir semiconductores libres de silicio.
Los analistas predicen el lanzamiento del nuevo servicio durante la primera mitad del año y añaden que la compañía planea adquirir Spotify y Pandora.
El Raspberry Pi Model A, al que se le ha eliminado la controladora Ethernet y un puerto USB, busca cubrir segmentos como la robótica o el control industrial gracias a que consume mucha menos energía.
Aunque ha pasado por épocas mejores, el Short Messaging Service sigue vivo y oponiendo resistencia a las aplicaciones de mensajería instantánea. Hoy celebra su vigésimo aniversario.
La compañía finlandesa busca a través de LinkedIn un experto en Linux para dispositivos móviles.
Ambas compañías han iniciado una ronda de negociaciones, aunque se desconoce el precio que la red social está dispuesta a pagar por la popular app de mensajería instantánea.
Una vulnerabilidad descubierta en Instagram, la aplicación para compartir imágenes, permitiría que un hackers tomara el control de la cuenta de la víctima.
Nokia quiere prohibir las BlackBerry que utilizan su tecnología inalámbrica al no haber llegado a un acuerdo con RIM sobre cuánto pagar por royalties.
El 50% de los CIOs no sabe qué nube elegir para su compañía. En adelante, cuatro falsas creencias sobre la tecnología les darán pistas.
Los rumores sobre las relaciones de Facebook se intensificaron esta semana, uniéndolos con Apple y con Yahoo!