Nuevos procesadores Xeon y unidades SSD, estándares abiertos y colaboración de la industria son las bases de la nueva era cloud anunciada por Intel.

Nuevos procesadores Xeon y unidades SSD, estándares abiertos y colaboración de la industria son las bases de la nueva era cloud anunciada por Intel.
La segunda jornada de la conferencia Build para desarrolladores ha estado marcada por los servicios en la nube de Microsoft.
Lenovo ha anunciado hoy la llegada a su portfolio de una nueva línea de servidores, soluciones y programas de software.
Power BI Embedded es una versión de la herramienta de business intelligence de Microsoft que se puede incluir en el interior de otras aplicaciones.
Las principales causas de pérdida de datos son: borrado accidental, robos, virus y malware, daños accidentales del hardware y fallos eléctricos.
Un nuevo informe de la consultora Deloitte ha analizado las tecnologías que serán más influyentes en las empresas durante este año.
Appcircus Madrid reúne a la comunidad global de desarrolladores, startups y empresas de apps móviles para elegir a la mejor aplicación.
Este vehículo de inversión creado por Carlos Blanco aportará, además de dinero, asesoramiento, seguimiento y networking a todas sus participadas.
Los datos del último informe de la consultora Fiksu apuntan a un incremento en ese apartado.
A medida que la fuerza de trabajo se vuelve más móvil, la demanda de herramientas de colaboración profesional se ha convertido en más urgente.
PlayGiga es una plataforma española de videojuegos en la nube.
El fabricante reduce la dependencia de Flash para mejorar el rendimiento, la estabilidad y la seguridad.
Google quiere con VR View que sea más fácil que nunca llevar la realidad virtual a las páginas web y aplicaciones, tanto para Android como para iOS.
Son nativos digitales, emprendedores precoces, multitarea, irreverentes, no les gustan las jerarquías y creen que la empresa de sus sueños aún no se ha creado.
Cualquier empresa tiene la necesidad de transformarse y adaptarse a las nuevas tendencias para no morir en el camino, tal y como asegura Javier Astorga, director de ventas de Comparex España. Gracias a ello la compañía ha crecido un 26 ...
Fuentes cercanas apuntan a que el monto de la operación ha ascendido a 200 millones de dólares.
El CEO de Micron, Mark Durcan, espera "mejorar significativamente nuestra posición competitiva a medida que avancemos en la segunda mitad de 2016".
Tras las presiones de Starboard Value, propietario del 1,7% de la compañía, el gigante de Internet facilita a los accionistas el nombramiento de miembros del consejo.
El Gigante Azul ha anunciado la disponibilidad de z/OS Platform para Apache Spark, que permitirá "realizar análisis junto a los sistemas transaccionales que albergan datos clave".
En 2016 la unidad de Empresas espera volver a duplicar la cifra de negocio.
¿Qué papel tienen los CEO de las empresas españolas en las redes sociales? ¿Qué beneficios reporta a la compañía su presencia en estas plataformas? ¿Y cómo debe ser un buen ‘CEO social’?
Tras una inversión de 3.200 millones de dólares en Nest, Google esperaba un mayor rendimiento que ante los escasos resultados podría terminar con una situación delicada para la empresa.
Los analistas prevén que el gigante surcoreano venda casi 10 millones de su nuevo dispositivo en el primer trimestre del año.
Los resultados de un estudio de Acronis, revelados en pleno Día del Backup, desvelan que el número de españoles que usan la nube para asegurar sus datos está por encima de la media mundial.
Hace poco vimos que Samsung desarrollaba unos auriculares con un sistema GVS, ahora la Clínica Mayo desvela el suyo propio, con licencia para la compañía vMocion.
La versión 3.0 de este conocido navegador para dispositivos iOS ya ha sido publicada por la Fundación Mozilla.
"Los principios básicos de cumplimiento de licencias de código abierto para desarrolladores" consta de cinco módulos de lecciones y ejercicios.
Garena, compañía de Singapur dedicada al desarrollo de aplicaciones y juegos para móvil, ha anunciado una nueva ronda de financiación de 170 millones de dólares.
Esta medida llega después de que la red social decidiese abandonar ciertas APIs esenciales para BlackBerry.
Desde Kaspersky Lab aconsejan a los bancos a actuar y pensar tal y como lo haría una empresa de TI para garantizar la seguridad de sus operaciones.
Tras la aplastante victoria frente al campeón mundial de Go, Lee Sedol, AlphaGo podría enfrentarse a otra inteligencia artificial desarrollada en China.
Microsoft se ha propuesto reinventar la forma en la que la gente acostumbra a a comunicarse, incluso con las marcas.
Entre las áreas en las que los directivos no prevén aumentar tanto el gasto están las tecnologías de la información, que en un año ha pasado de ser prioritaria para el 31% de los CEO al 27%.
El gigante del software ha presentado nuevos avances de R Server para HDInsight, actualizaciones de Spark para HDInsight y la disponibilidad general de Azure Data.
Pocos días después de que se empiecen a enviar las primeras Oculus Rift, Microsoft ya está comenzando a distribuir las primeras HoloLens.
La conferencia Build 2016 de Microsoft para desarrolladores ha mostrado novedades en autenticación, el campo de las apps, HoloLens y Linux.
La llegada de Ubuntu a Windows, anunciada en la Build 2016, de momento afectará sólo a los desarrolladores, que podrán usar Ubuntu de forma nativa a través de Bash.
Se han desvelado las principales características del nuevo smartphone con el que la marca china aspira a resucitar en el mercado.
Las grandes empresas de tecnología continúan apostando por el deporte, en esta ocasión Apple busca su hueco en la MLB, llevando a todos sus equipos sus iPads Pro.
Más de 4 millones de españoles no podrán conectarse a Internet o sólo tendrán acceso a una conexión "lenta e inestable" con la nueva regulación de la CNMC.
Microsoft ha mostrado en su conferencia Build 2016 las cifras de adopción de Windows 10 y ha respondido a unas polémicas declaraciones de Apple.
Añade los cables USB-C defectuosos a la lista de artículos prohibidos en Amazon, debido a que pueden dañar el ordenador del usuario.
Sólo un 42% de los profesionales poseen un alto grado de compromiso, lo que demuestra que las empresas todavía tienen mucho que mejorar en este aspecto.
Un nuevo estudio ha analizado lo que aporta la Economía Digital a los empleados de los departamentos de finanzas de las empresas.
Compaginará el cargo con el de responsable de negocio en la región Iberia.
La compra dará al gigante taiwanés el control de la tecnología avanzada de pantallas de Sharp ayudándole a fortalecer su poder de fijación de precios como el principal proveedor de Apple.
Hasta la fecha el directivo había sido presidente y consejero delegado de Alcatel-Lucent España, compañía en la que llevaba desde 1987.
Los expertos advierten que hay margen de maniobra para cambiar la situación.
En 2015 la venta física de videojuegos ascendió a 791 millones de euros, mientras la online supuso 292 millones.
Según un informe de Xerox, los procesos de la mayoría de las compañías norteamericanas y europeas siguen asociados a documentación física.
La edad, las compras realizadas o el estado sentimental son los datos que menos tienden a compartir los usuarios.
El Gigante Azul ha firmado un acuerdo de 1 millón de dólares con el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, permitiéndole utilizar su plataforma de supercomputación basada en el procesador TrueNorth.
Esta empresa ha declarado el 30 de marzo como Día Internacional de la Disponibilidad para concienciar sobre el acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a las aplicaciones que dependen de las empresas.
Un estudio revela que solo el 36% de las empresas en nuestro país se sitúa en un nivel avanzado de soporte de las API.
Tanto los armarios de la serie NetXtend M como el sistema de alimentación híbrido NetSure 5100 están preparados para aplicaciones conectadas y aisladas de la red.
El 70% de las empresas generan nuevo código al menos una vez a la semana. El 28% lo hace varias veces al día.
Instagram introdujo los vídeos en su plataforma por primera vez en 2013, pero entonces decidía apostar por fragmentos de tan sólo 15 segundos.
La compañía crea la Fortinet Network Security Academy (FNSA) para cubrir la carencia de profesionales en todo el mundo.
Gracias a la venta de su división de electrodomésticos a Midea, Toshiba conseguirá 90.000 millones de yenes de beneficio.
Cuando un tuitero incluya un texto adicional para explicar el contenido de la imagen que ha compartido en esta red social, cualquier persona con discapacidad visual podrá disfrutarla gracias a su vinculación con lectores de pantalla y ...
Muchas veces dejamos que nuestras ideas preconcebidas tomen decisiones por nosotros. Y no suelen ser nuestras mejores decisiones.
En total, el monitor Philips 275P4VYKEB entrega 14,7 millones de píxeles en un formato de 27 pulgadas.
El servicio optimizado de comida a domicilio de Frichti sigue creciendo, su última ronda de financiación ha conseguido 13,4 millones de euros.
La incorporación de este servicio de telefonía por fibra permite al usuario acceso en cualquier lugar desde un número albergado en la nube.
Se desconoce la cantidad exacta que la compañía taiwanesa ha depositado en este fabricante de tablets para personas mayores.
Alphabet continúa su expansión como proveedor de servicios, y junto a Google Fiber ahora ofrece también con Fiber Phone línea fija de teléfono.
El modelo que combina pantalla Full HD, almacenamiento de 32 GB y memoria RAM 4 GB saldrá al mercado a un precio de 299,99 dólares.
La startup de consumo colaborativo ha confirmado que UberX será el servicio con el que volverá a operar en la capital española.
Muchas empresas emergentes no llegan a su segundo año de vida. Una mala planificación en cuanto a gastos, no haber hecho un estudio de mercado o la simple mala suerte pueden hacer que un proyecto emprendedor se vaya al traste rápidamen ...
Salen a la luz nuevos fallos en iOS 9.3 que hacen que se queden colgadas algunas aplicaciones cuando se hace clic en enlaces dentro de ellas.
La marca china está trabajando en un smartphone con pantalla pequeña para hacer frente al nuevo iPhone SE de Apple.
Este dinero ayudará a Rythm al lanzamiento comercial del auricular Dreem, que promete mejorar la calidad del sueño, en 2017.
La firma estadounidense ha desvelado el éxito de su último fondo internacional, que invertirá en empresas del campo tecnológico.
El sector fintech se ha visto rezagado en Japón ante unas condiciones poco favorables, pero las cosas podrían cambiar con un cambio de regulación.
El concurso de Geinfor ofrece, en lugar de premios en metálico, la entrada en la cartera de clientes de esta firma de software de gestión empresarial.
El servicio, llamado SoundCloud Go, ofrecerá acceso a un catálogo de 125 millones de canciones por un precio de 9,99 dólares mensuales.
Un nuevo estudio analiza la adopción de la nube en el campo empresarial y los temores de seguridad que genera.
El proceso para presentar tu propuesta como proveedor está lleno de problemas potenciales, aunque se pueden minimizar teniendo en cuenta estas premisas.
Empresas como HTC y Sony competirán más allá de los smartphones y las tabletas con sus propios cascos de realidad virtual, que llegan al mercado de consumo este mismo año. Samsung y Oculus son otras firmas a tener en cuenta.
Tras conseguir acceder al iPhone sin ayuda de Apple, el FBI pedirá al tribunal que archive su demanda contra la compañía de Cupertino.
La compañía ha presentado los resultados días después de anunciar la separación de sus negocios.
La cifra incluye 475 millones de dólares en daños reales, como los ingresos por licencias que Oracle podría haber obtenido en ausencia de Android, y 8.800 millones de dólares en "ganancias prorrateada de Google por infringir los derech ...
El fabricante chino de smartphones mantiene su filosofía de precios y estrena su primer producto para el hogar: un cocedor de arroz conectado.
La alianza entre Eyeota y Rocket Fuel debería habilitar la adquisición de "datos de alta calidad" y la segmentación de "anuncios online de forma efectiva" para entender a las audiencias “como seres humanos".
El enfoque de la firma japonesa es muy diferente al de gigantes del ecommerce como Amazon y Alibaba, que han utilizado los drones para automatizar las entregas a los clientes.
Realidades como no utilizar sistemas operativos modernos o asegurar sólo el dispensador de billetes se encuentran entre las pegas que pone Kaspersky Lab a la protección actual de los cajeros.
Este módulo de monitorización de G DATA, que entrega estadísticas de estado en tiempo real, llegará al mercado antes de verano.
Yahoo busca que su venta llegue a buen puerto cuanto antes, y por ello ha marcado el 11 de abril como fecha límite para recibir ofertas de posibles compradores.
Shaun Wall, director de tecnología del gigante de impresión, ha afirmado que la compañía tiene entre sus miras alcanzar la primera posición en wearables comerciales.
A la guerra por los derechos sobre los contenidos se suma la guerra contra los OTT.
Las empresas se muestran proclives a compartir información sobre amenazas para "inclinar la balanza a favor de los defensores".
Se trata de ALCATRAZ Dataprotect, que está preparada para modificar accesos en remoto e impedir el acceso a cierta información, aunque se hayan realizado copias.
José María Álvarez-Pallete será propuesto como nuevo presidente.
Pese a su marcha seguirá en el consejo de Administración y dirigiendo la Fundación Telefónica. Álvarez-Pallete será su sucesor.
Tras pasar por las filas de Afina y Westcon, esta directiva valora este nuevo reto comentando que su "incorporación a Exclusive Networks supone un impulso importante en mi carrera profesional".
La compañía japonesa ha anunciado que pagará alrededor de 3.050 millones de dólares, una cantidad que excluye la deuda y honorarios de asesoramiento no especificados.
Algunos analistas calculan unas ventas de 15 millones de unidades del teléfono de 4 pulgadas para antes de 2017.
Durante su último año fiscal, esta compañías especializada en automatización ha ingresado 58,5 millones de euros, con 9 millones de euros en beneficios.
A pesar de todas las trabas que estaban apareciendo, parece que Sharp y Foxconn terminarán cerrando la operación de venta el día 31 de marzo.
La región cerró 2015 con su mayor caída trimestral e IDC cree que el mal ritmo de sobremesas y portátiles se mantendrá a lo largo del presente año.
El gigante de Internet corrobora la decisión en firme de vender su negocio principal en una carta dirigida a los posibles compradores.
Desde el 28 de marzo, BQ ha comenzado a aceptar reservas de su nueva tablet Aquaris M10 Ubuntu Edition, la primera del mundo con Ubuntu OS de serie.
En el país asiático la herramienta competirá con Apple Pay, cuyo lanzamiento se realizó hace un mes, y con Alipay, creada por Alibaba.
Brian McAndrews ha sido sustituido con carácter inmediato por Tim Westergren, fundador de este servicio musical.
La empresa de la manzana se prepara para estrenar un nuevo diseño en su móvil estrella que podría llegar al mercado el próximo año.
La herramienta de Twitter para retransmitir vídeo por streaming ha cumplido un año desde su lanzamiento, un período que cierra con excelentes cifras.
En este año se han creado en Periscope más de 200 millones de retransmisiones y cada día se visualiza el equivalente a más de 110 años de vídeo en directo.
Petya se propaga a través de un email de demanda de empleo, con instrucciones para descargar un currículum alojado en una carpeta de Dropbox.
Expertos en seguridad han descubierto una nueva amenaza informática que si llega a infectar un ordenador puede bloquear el proceso de arranque.
Junto al nombramiento de Tim Westergren, habrá otros cambios en la estructura de gestión de las finanzas, operaciones y producto de Pandora.
La edición china de Windows 10, llamada Zhuangongban, cuenta con el visto bueno de las autoridades chinas y ha sido desarrollada entre Microsoft y una empresa estatal.
Un grupo de investigadores ha conseguido alcanzar una velocidad inédita hasta la fecha al transmitir datos a través de fibra óptica.
El acuerdo entre Google y Rama convertirá Sri Lanka en una gran zona wi-fi dentro de un año, y permitirá probar las posibilidades comerciales de Loon.
Charlamos con Luis Belaúnde, director general de Business Services de Telecoming, que nos habla sobre multicanalidad y la importancia de mantener el toque humano en la comunicación con los clientes.
La existencia del Galaxy S7 Active se ha filtrado a través de la aplicación Samsung Level.
Entre los interesados están Comcast, Verizon, AT&T y Time.
La compañía cambia sus procedimientos internos para acabar con su estructura conservadora.
Un informe de Glassdoor analiza las diferencias entre empleados y empleadas que trabajan para compañías en diferentes lugares del mundo.
El negocio dirigido a empresas y gobierno de la compañía se ha cuadruplicado en los últimos años.
El record lo tiene Tokopedia, que en 2014 conseguía una inversión de 100 millones de dólares por parte de Sequoia y Softbank.
El fabricante ha anunciado la división de su core business y su unidad de nuevos negocios en dos grupos.
El fabricante ofrece a las empresas beneficios de rendimiento, coste e innovación con la nueva Oracle Public Cloud Services.
Microsoft sigue demostrando las bondades de HoloLens, y esta vez ha sorprendido con su sistema Holoportation, que promete conversaciones holográficas en tiempo real.
Esta alianza de producto implica a McAfee ePolicy Orchestrator, McAfee Data Loss Prevention y Stormshield Data Security.
Por fin las Oculus Rift para consumidores están llegando, y el propio Palmer Luckey ha sido el encargado de entregar en mano la primera unidad.
Se trata de Win32/PSW.Stealer.NAI, también conocido como USB Thief, que ESET cree que ha "sido creado para atacar sistemas aislados de Internet".
La compañía ha anunciado su regreso a las calles madrileñas mediante un tweet.
El fabricante taiwanés ha recortado su oferta prevista de 489.000 millones de yenes a 100.000 millones de yenes.
Esto es posible gracias a Office 365 Connectors y su lista de más de 50 conectores vinculados a aplicaciones servicios como GitHub, MailChimp, Salesforce o Twitter.
Un grupo de investigadores del MIT, con la colaboración de Microsoft, han conseguido desarrollar una cámara antireflejos con una Kinect.
Telefónica estudia un modelo de "gestión de publicidad" y Vodafone ve demanda. Los expertos piden regulación.
Buscando financiación para la compra de EMC, la empresa Dell ha decicido vender su división de consultoría a NTT Data Corp por 3.500 millones de dólares.
Una empresa de Minnesota ha creado un arma que se camufla como un teléfono inteligente para ser “prácticamente indetectable”.
Sus envíos se contrajeron casi un 7 % a lo largo de 2015, según datos publicados por la consultora IDC.
Microsoft se une a los interesados en la compra de Yahoo y entra en negociaciones con los inversores para apoyar en la financiación.
La medida permitirá al fabricante estadounidense recortar parte de sus 43.000 millones de dólares de deuda adquirida para financiar la adquisición de EMC.
Desde Kaspersky Lab advierten de que "los ataques DDoS pueden ser tan perjudiciales para un negocio como cualquier otro delito cibernético".
Un auditor debe considerar en su informe tanto los riesgos identificados como las medidas que se han tomado para controlarlos.
El Internet de las Cosas es uno de los conceptos de moda en el mundo tecnológico. ¿Cómo se aprovechará todo su potencial?
¿Cuánto tiempo perdemos revisando el email? Solemos hablar de las bondades de la tecnología como catalizadora de la productividad pero también tiene efectos nocivos.
La semana ha venido con interesantes noticias tecnológicas de empresas como Apple y HP, así como de estudios en materia de seguridad.
Andrey Andreev, a través de Badoo, controla ya el 79% de las acciones de Bumble, aunque ambas permanecerán como compañías separadas.
La empresa de Mountain View está trabajando en una app que le ayudará a competir contra rivales como Facebook, Periscope y Meerkat.
Casi la mitad de todos los ingresos generados por los juegos móviles proviene de sólo el 0,19% de los usuarios, según el Swrve Monetization Report.
Para una pequeña empresa no tiene sentido gastar recursos en programas estáticos o en contratar a un desarrollador para que programe la solución que deseamos.
La red social desea terminar con aquellas personas que hacen un uso ilegal de su servicio y se hacen pasar por otros usuarios.
La plataforma de ridesharing Juno cuenta con los numerosos incentivos a sus conductores como gran baza para competir con sus rivales.
Esta herramienta, desarrollada por Google, permite estudiar carencias y realizar recomendaciones de mejora para optimizar el funcionamiento de otro software que ya se encuentra instalado en el dispositivo.
Entre otras cosas, se ha unido a Comcast, Microsoft y Yahoo para elaborar una propuesta de especificación sobre el cifrado TLS, denominada "SMTP Strict Transport Security".
Snapchat ha decidido hacerse con la compañía canadiense Bitstrips, en una operación que podría haber llegado a los 100 millones de dólares.
La batalla que está llevando Uber frente a Didi Kuaidi en China, está llevando a Uber China a comerse los beneficios que la compañía está obteniendo globalmente.
El gigante del software podría estar dispuesto a ofrecer "una financiación importante" a las firmas de capital que estudian comprar el negocio principal de Yahoo.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Illinois ha conseguido batir el récord de velocidad de transmisión con fibra óptica y llegar a los 57Gbps a temperatura ambiente.
La preview de Skype Universal Windows Platform llegará primero a los ordenadores, aunque la idea es que funcione también en otros dispositivos como el teléfono móvil.
Ante las buenas críticas recibidas por Amazon Echo, Google estaría desarrollando su propio altavoz inteligente para competir con él.
La imitación de notificaciones del sistema, la descarga de software gratis y los pop-ups falsos se incluyen entre los engaños más habituales y peligrosos.
EEUU ha decidido 'castigar' a ZTE por sus negocios con países embargados, como Irán, pero China espera que la situación se calme en breve y se desbloqueen las restricciones.
Las particular relación que tienen los miembros de la Generación Y con la tecnología cambia la forma de entender los negocios.
La UE plantea implantar una "tasa Google" en toda Europa, que los agregadores deberían pagar a los editores para enlazar y usar fragmentos de su trabajo.
La decisión de Apple de incluir el producto de un competidor como Microsoft se explica por la promocion de la iPad Pro como un reemplazo de los PC.
Ser contratado por una startup supone una oportunidad para desarrollar conociientos y habilidades impensables para un recién llegado a una gran compañía.
La compañía surcoreana va a apostar fuerte por el campo de la Inteligencia Artificial con el fin de poder mejorar las ventas de sus dispositivos.
El chatbot Tay se dirige específicamente a los estadounidenses de 18 a 24 años, los principales usuarios de las redes sociales y los chats móviles en el país.
Un nuevo informe sobre el estado global de las redes sociales muestra como la inmensa mayoría de internautas emplean esas plataformas.
Propone excluir las cabinas telefónicas, al igual que las tradicionales guías de abonados en papel, del servicio universal de telecomunicaciones.
La startup alemana Kreditech ha terminado su ronda de financiación serie C con 11 millones de dólares más, quedando finalmente en 103 millones.
La analista Betsy Burton explica que "el negocio digital requiere una arquitectura organizativa que acomode sin problemas a los agentes económicos en diferentes funciones dependiendo del contexto".
Junto con su expansión geográfica, Apple tiene pensado ampliar las funciones de Apple Pay, integrándolo con su navegador web Safari.
La mayoría de los estadounidenses no confía más en Apple que en otras tecnológicas tras la férrea defensa del cifrado que está haciendo frente al FBI.
En agosto de 2015 Line dejó atrás sus planes de OPV, pero ahora su CEO vuelve a plantearlo como una opción.
IDC cree que el mercado de redes de área amplia definidas por software moverá en 2020 varios miles de millones de dólares.
Tras el poco éxito de PlayStation Mobile, parece que Sony va a realizar un nuevo intento de llevar sus títulos a smartphones Android e iOS.
Las versiones afectadas son Java SE 7 Update 97, Java SE 8 Update 73 y Java SE 8 Update 74 para Windows, OS X, Linux y Solaris.
A pesar del éxito de sus campañas en Kickstarter, Pebble se encuentra con dificultades económicas y despedirá al 25% de sus trabajadores.
El grupo inversor tiene previsto anunciar hoy la designación de nueve directores para el Consejo de Administración de la compañía.
El popular troll de patentes se anota su segunda victoria legal en su guerra de patentes contra Samsung y Huawei.
Los discos de vinilo generaron 416 millones de dólares en ingresos en EEUU, mientras que las escuchas en streaming con publicidad aportaron 385 millones.
Algunos usuarios del iPad están viendo como su dispositivo queda bloqueado al intentar activar la última actualización de la plataforma de Apple.
Uno de los sitios de entretenimiento para adultos más populares en el mundo promete una experiencia erótica inmersiva con la realidad virtual.
El nuevo Google Drive para Android permite ordenar inversamente y editar archivos al instante con las aplicaciones que elija el usuario.
La firma Corero Network Security ha analizado el impacto que tienen los ataques DDoS sobre las empresas.
El capital servirá a Ideax para consolidarse, impulsar su expansión internacional y seguir desarrollando su aplicación ClinicsApp.
La compañía sueca participa con el centro universitario de Massachusetts en un proyecto de creación de soluciones para los coches sin conductor.
Google está trabajando en el desarrollo de un teclado para iOS que contaría con capacidad de búsqueda directa y funcion swipe.
En Reino Unido se lanzó Apple Pay en julio y Samsung ha anunciado su billetera móvil para este año.
Durante el último trimestre de 2015, el total de servidores distribuidos en la región bajó un 1,6 % hasta las 625.000 unidades.
Aunque el segmento mainframe ha flojeado durante la recta final de 2015, la aportación de los sistemas abiertos de PBBA es cada vez mayor.
El mandamás de Facebook ha vestido de traje para negociar con las autoridades del país asiático.
El lanzamiento de la solución MultiJet Fusion llega un año después de lo que había previsto HP.
Gracias a la última actualización que ha recibido esta aplicación también se podrá alterar el orden de clasificación de los archivos almacenados en la nube.
Este software desarrollado por Google dejará de existir para Windows, OS X y Linux a lo largo de este año, aunque se mantendrá para ordenadores Chrome OS.
La estrategia, que se ha implementado durante 10 años, será renovada para alargar el ciclo de vida de los chips de próxima generación del fabricante.
Priorizan la motivación a la posición e incluso el salario.
Tratando de acelerar el proceso de estar en Bolsa, YTO Express ha decidido realizar una fusión inversa de 2.700 millones de dólares con Dalian Dayang Trands.
Así lo desvela la última edición de la Market Pulse Survey de SailPoint, que añade que un 44 % de las personas que venderían las contraseñas no pedirían más de 1.000 dólares.
A las 2 pm, hora española, HTC debería desvelar el aspecto y las especificaciones de un terminal bautizado como HTC 10 o M10.
Frente a Oculus, HTC y otras muchas empresas con visores de realidad virtual, FOVE consigue 11 millones de dólares para financiar su propia propuesta de visor con seguimiento ocular.
No es mera teoría, así lo asegura un nuevo estudio hecho público.
El acuerdo con Persistent Systems ayudará a los ingenieros a integrar la gran cantidad de datos que llegará de los dispositivos conectados a internet en el desarrollo de productos.
Aunque el 85% de los empleados utiliza el vídeo como parte de su vida cotidiana, solo el 28% de los empleadores alienta su uso como vía de comunicación en el trabajo.
A los planes de fibra óptica de Italia se une ahora Enel, que busca invertir 2.500 millones de euros en el país para crear una red de banda ancha.
Cisco ha pagado 1.400 millones de dólares para hacerse con Jasper Technologies y su plataforma de servicios IoT asentada en la nube.
Slack se enfrenta a una dura competencia con Domo. Gracias a esta operación la startup sitúa su valoración por encima de los 2.000 millones de dólares.
El estancamiento de las ventas lleva al fabricante japonés a tomar esta medida, ya que sigue perdiendo terreno frente a PlayStation de Sony y Xbox de Microsoft.
Durante el ejercicio las compañías emergentes de este segmento levantaron 370 millones de dólares de fondos, prácticamente un tercio de la financiación obtenida durante 2014.
El crecimiento constante de Red Hat le ha permitido superar por primera vez en su historia los 2.000 millones de dólares en ingresos anuales. Así ha sido durante su año fiscal 2016, ya finalizado.
Un nuevo estudio ha desvelado que el incremento de las empresas en los gastos de seguridad informática no siempre alcanza para hacer frente a las nuevas amenazas.
El futuro Meizu Pro 6 estará encuadrado en la gama alta del mercado y vendrá con un nuevo procesador de 10 núcleos de MediaTek.
Los hackers que descubran errores "críticos" de seguridad podrían ganar hasta 10.000 dólares, más una prima si permanecen fieles al programa de Uber.
El FBI cancela la vista contra Apple porque habría descubierto una forma de acceder al iPhone del terrorista de San Bernardino sin la ayuda de la empresa.
Los datos de la última investigación de ABI Research pronostican un excelente futuro para el campo de la biometría.
La compañía californiana cambia el nombre de Chromecast a Google Cast para reflejar la expansión de su aplicación a más dispositivos.
La empresa de la manzana se planteó la adquisición de la compañía británica, que destaca por desarrollar tecnología para chips.
Este robot destruye los iPhones para separar las diversas partes del teléfono, de cara al posterior reciclaje de materiales como cobalto, oro o cobre.
Esta popular aplicación de streaming de música ha sumado 10 millones de suscriptores en poco más de nueves meses.
Desde esta semana, a los internautas franceses que usen adblockers se les pedirá que desinstalen el software si quieren tener acceso a los sitios de los grandes medios del país.
Beneficiará a aquellas empresas que requieran de capacidad añadida para responder a picos de demanda eventuales.
La que fuera vicepresidenta de la Comisión Europea se unirá al Consejo de Administración de Salesforce a partir del 1 de mayo.
Strategy Analytics informa de que, durante el último trimestre de 2015, los ingresos mundiales por terminales LTE se incrementaron un 13 %.
Direct Restore to Microsoft Azure está disponible a modo de previsualización gratuita en Microsoft Azure Marketplace.
Los usuarios de terminales iPhone podrán empezar a disfrutar de estas llamadas utilizando su mismo número de teléfono.
Eduardo Saverin ha realizado una oferta por la startup de pagos móviles y verificación de la identidad digital.
Cada vez más empresas apuestan por la magia del cloud computing, pero el salto a la nube requiere de un análisis previo y unas pautas de seguridad.
El gigante tecnológico planea abrir 12 nuevos centros de datos cloud en los próximos 18 meses.
En España la velocidad media de conexión móvil fue de 14 Mbps.
Grove fue nombrado presidente de Intel en 1979, CEO en 1987 y presidente de su Junta Directiva en 1997.
Aquellos negocios relacionados con Barcelona que quieran plasmar su origen geográfico y diferenciarse de otras ofertas online ya pueden hacerlo.
El grafeno vuelve a hacer acto de presencia, esta vez en un parche capaz de medir la glucosa e incluso suministrar un medicamento.
WhatsApp no es la única aplicación que ha anunciado el fin de soporte para el sistema operativo móvil de BlackBerry. Facebook también dice adiós, lo que ha molestado "extremadamente" a la firma canadiense.
All-flash puede reducir hasta un tercio el presupuesto de TI proporcionando agilidad al negocio.
La séptima ola del Observatorio de redes sociales constata un ligero crecimiento del uso de las redes sociales, sobre todo de Instagram, Linkedin y Pinterest, y mayoritariamente desde el smartphone.
La compañía británica llevaba varios años tras esta empresa de software americana con más de treinta años de vida.
Una nueva técnica denominada Phusion y desarrollada por Spectral Edge, permite mejorar las fotografías usando infrarrojos y una serie de algoritmos especiales.
La falta de tracción del sistema operativo Firefox OS para smartphones ha llevado a la organización a adoptar un cambio de rumbo en su estrategia móvil.
El fabricante lanza una serie de nuevas características y algoritmos a través de sus servicios para unificar la experiencia de usuario en su Marketing Cloud.
Los planes de Dell son muy ambiciosos pero a la vez realistas: pueden proporcionar soluciones extremo a extremo con visión de futuro y a precios muy competitivos.
Casio anuncia que pondrá a la venta en breve su nuevo smartwatch WSD-F10, el primero de la compañía con Android Wear.
Los más numerosos son los emprendedores indios. Están presentes en 14 de las 87 startups americanas valoradas por encima de los 1.000 millones de dólares.
Puede que Alphabet esté buscando deshacerse de los robots de Boston Dynamics, pero sigue interesada en muchos otros negocios.
De nuevo Verdi organiza a los trabajadores de los almacenes de Amazon en Alemania, pero esta vez su huelgo empieza el 21 de marzo y durará 3 días.
Para María Campos, Directora Regional de Intel Security España, la misión de la compañía es la de detectar más amenazas, en menos tiempo, con menos recursos y de forma más automatizada.
Con 10 millones de nuevos suscriptores de pago en sólo nueve meses, el crecimiento de Spotify parece inmune al aumento de la competencia.
La resolución final del caso podría generar un importante precedente en la Industria tecnológica de Estados Unidos.
Apple presenta su nuevo iPhone de 4 pulgadas en un evento en el que también mostró la versión de 9,7 pulgadas del tablet iPad Pro.
Un nuevo estudio apunta que hasta el próximo año 2020 se producirá un incremento en la industria de la videoconferencia superior al 9% anual.
El CEO de Facebook se reúne con el dirigente del PCCh Liu Yunshan, de cara a conseguir el desbloqueo del acceso a la red social en China.
El grupo cervecero Mahou-San Miguel crea Barlab, su propia aceleradora de startups con base tecnológica enfocadas al sector de la hostelería.
Apple ha dado a conocer sus nuevos smartphones y tabletas en un evento que ha tenido pocas sorpresas más allá de la vuelta a las pantallas pequeñas.
Twitter cumple 10 años con sensaciones encontradas. Es una de las redes sociales más influyentes del mundo, pero en los últimos tiempos se ha estancado. Sus aciertos y errores tienen mucho que ver con ello.
La compañía china ha desvelado que por el momento no tiene entre sus planes la salida a bolsa.
NetApp es el socio de confianza de Mediacloud desde hace años. Representantes de ambas empresas nos cuentan los entresijos de esta relación.
Actualmente solo un 5% de la población cuenta con acceso a la Red en Cuba.
La firma de datos financieros Markit, de Reino Unido, se fusiona con su rival estadounidense IHS en una empresa combinada de 13.000 millones de dólares de capitalización.
Según datos de Kaspersky Lab, 1 de cada 2 internautas de nuestro país se topó con software malicioso el año pasado.
La versión v6 hace hincapié en la mejora de la personalización de los contenidos.
Esta propietaria de varias webs de compraventa de coches es la cuarta startup del país asiático en la que participa el brazo de capital riesgo de Google.
La red social de los 140 caracteres cumple diez años de vida con 320 millones de usuarios y un inmenso cargamento de conversaciones a sus espaldas.
La virtualización genera los cimientos de una arquitectura integral que permite integrar la seguridad en la infraestructura tecnológica.
El acuerdo al que llegó a Lyft con sus conductores tras una demanda colectiva podría no ser el final de la historia, ya que nuevos datos apuntan a que la compensación tendría que ser mayor.
La seguridad, la telemedicina y la infraestructura de red serán las prioridades para la ciudad germana.
Esta startup de ‘gimnasios conectados’ cuenta con una app para smartphones y unas máquinas inteligentes que monitorizan todos los datos para ofrecer planes personalizados de entrenamiento.
Para Raimund Genes, CTO de Trend Micro, unas leyes comunes ayudarían a que Europa fuera menos atractiva para los ciberdelincuentes
Parece que Foxconn ha decidido revisar su acuerdo de compra de Sharp, y de los 489.000 millones de yenes iniciales, la rebajarían en 100.000 millones de yenes.
Facebook dejará de dar acceso a sus APIs esenciales a las diferentes versiones de la plataforma móvil.
Desde Hays explican que "hay muchas medidas que se pueden tomar para retener a los mejores trabajadores en una empresa", y que todas pasan por demostrarles su valor.
Grab busca ampliar su control en el sudeste asiático frente a Uber, firmando un nuevo acuerdo con la indonesa Lippo Group.
Microsoft, Google, Comcast, LinkedIn y otros trabajan en un modelo de cifrado para el correo electrónico, todavía dependiente de la antigua tecnología SMTP.
El mercado de almacenamiento todo flash creció un 158 % en EMEA a lo largo del año pasado, según IDC.
La compañía utiliza inteligencia artificial para prevenir de forma proactiva la ejecución de amenazas.
Un año después de su llegada a Cuba, Airbnb ha decidido que la posibilidad de reservar alojamiento se expanda a todos los usuarios internacionales y no sólo a los estadounidense.
La compañía de Redmond ha metido a OneDrive dentro de su Microsoft Online Services Bug, con pagos contemplados para los investigadores que colaboren con ella de hasta 15.000 dólares.
La startup india Girnar Software ha conseguido, en su última ronda de financiación, que Google Capital se una a sus inversores.
El fabricante está revisando la oferta ante la preocupación por las pérdidas futuras de Sharp y el deterioro de sus ingresos en este ejercicio.
Diferentes lectores electrónicos fabricados por Amazon, hasta la quinta generación de 2012, necesitan aplicar una actualización crítica de software para seguir ofreciendo conexión.
El 40% de los expertos declara que verá los resultados de la implantación en 1 ó 2 años.
La electrónica de consumo es uno de los segmentos más atractivos del ecommerce. Este sector está liderado por Amazon, un ‘pure player’ digital, y Media Markt, un ‘category killer’ físico.
Alphabet ha puesto a la venta Boston Dynamics, la firma de robótica que compró hace poco más de dos años.
Hace tiempo que se trabaja en el uso de drones para la entrega a domicilio. Ahora, vamos un paso más allá: reparto con robots y drones para entregas a bordo de buques.
Ambas redes sociales siguen los pasos de Facebook y anuncian que sus timelines pasarán a estar ordenados por importancia.
La semana tecnológica viene cargada con noticias variadas en campos como las telecos, el software, internet, la seguridad y las finanzas.
Un nuevo análisis de los usuarios del iPhone y el iPad revela las preferencias de los usuarios en lo referente al tamaño de pantalla.
Los últimos datos sobre la implantación de las aplicaciones de mensajería dejan claro su elevado nivel de expansión.
Optevia se dedica a construir soluciones CRM basadas en la nube y orientadas al sector público, que IBM usará para impulsar su negocio en este área.
La empresa de software ha mostrado una situación financiera envidiable en el pasado trimestre.
Los dispositivos más vulnerables a los ataques, según la firma NorthBit, son los Nexus 5, HTC One, LG G3 y el Samsung Galaxy S5.
El Domino's Robotic Unit dispone de ruedas y cuenta con una cámara climatizada para las pizzas y otra cámara refrigerada para las bebidas.
El programa de incubación y aceleración de proyectos de Cyber London incluye 12 semanas de trabajo, formación y financiación por valor de 15.000 libras.
Otro 11 % ni siquiera sabe que es posible modificar los permisos del software que va descargando en su dispositivo móvil, de acuerdo con un estudio de Kaspersky Lab.
El fabricante espera cosechar buenos resultados a través de su amplia cartera de movilidad para la empresa e incluso el negocio de PC.
Las tabletas que permiten añadir un teclado como una especificación más serán claves para animar las ventas de PC durante los próximos años.
La realidad física se está desmaterializando, y cada vez es más importante la información asociada que el soporte
¿Seguirá Apple Watch siendo la mayor baza de los wearables en 2020? ¿Hay vida más allá de watchOS y Android Wear? La consultora IDC responde a estas preguntas.
Esta nueva versión de la plataforma de Red Hat basada en KVM promete “beneficios para las organizaciones que se mueven hacia el modelo bimodal de IT”.
Evan Cohen recomienda a los usuarios de la plataforma de crowdfunding asegurarse de que realmente quieren un producto y de que es lo que esperan antes de llevarse ‘chascos’.
La transformación digital será protagonista de la XXIII Edición del congreso @asLAN, que espera reunir a más de 4.500 profesionales entre los días 13 y 14 de abril.
Más problemas para Toshiba, la cotización de la compañía japonesa baja un 8% ante el anuncio de que está siendo investigada por las autoridades estadounidenses.
Tras el éxito de su última ronda de financiación, Creo anuncia su primer smartphone Mark 1, con el que espera revolucionar el mercado indio.
Los usuarios de ordenadores Mac que tengan un cuenta de Adobe ya pueden poner a prueba las capacidades de Adobe Experience Design CC, disponible en modo preview.
Lenovo ha creado una nueva unidad dentro del área de PC para acoger también tablets, phablets y productos del hogar conectado. Estará dirigida por Gianfranco Lanci.
Bang & Olufsen busca recuperar la senda de los beneficios con un acuerdo con LG, para la colaboración tecnológica en el desarrollo y fabricación de televisores.
Un acuerdo con la NMPA en Estados Unidos permitirá a los editores musicales reclamar royalties que no se habían abonado de composiciones sobre las que Spotify desconocía su propiedad.
Siguen las operaciones en el sector de la comida a domicilio online, y ahora Foodpanda anuncia la compra de Delivery.com, su rival en Hong Kong.
La oferta de Zegona podría haberse situado por encima de los 500 millones de euros.
¿Cómo comenzó a innovar este emprendedor que ha creado cohetes, coches eléctricos y un sistema de trenes flotantes a través de tubos?
Está valorada en más de 1.000 millones de dólares.
La comunidad de música independiente Drip ha terminado salvándose en el último momento gracias a la intervención de Kickstarter.
Amazon Web Services está de celebración, ya que Amazon S3 cumple este mes su primera década de vida.
La compañía busca nuevos fondos para centrarse en pilares de negocio como los semiconductores y la energía nuclear.
La automatización y el manejo de grandes cantidades de datos, o la preparación digital, serán claves para mejorar eficiencia y productividad en los negocios de ahora en adelante.
Terminales como los Lumia 1520, 930 o 640 ya pueden actualizarse al sistema operativo más reciente de Microsoft.
Google quiere desprenderse de la empresa Boston Dynamics que compró a finales de 2013.
La irrupción de empresas chinas habría obligado a Samsung a rebajar de forma considerable su apuesta por el campo de las memorias DRAM.
Convertir la bandeja de entra en un gestor de tareas o crear un calendario privado llevan menos de dos minutos y ahorran a cambio una gran cantidad de tiempo.
En 2015 se registró un aumento del 22% en las rondas dirigidas a startups que luchan contra el cáncer, una tendencia que continúa este año.
Las dos compañías han unido sus fuerzas para ofrecer soluciones que combinan lo mejor de su portfolio.
Más de 50 expertos estarán presentes en el evento en Madrid para debatir sobre cómo transformar los datos en valor.
Un estudio de Bain & Company achaca a la tecnología cierta perdida de productividad en el entorno laboral.
Según datos de Kaspersky Lab, el año pasado 1 de cada 6 empresas de nuestro país fue víctima de un ataque DDoS.
La principal razón por la que se permite el trabajo en remoto es mejorar la calidad de vida de los empleados.
Mientras que el 90% de los hogares estadounidenses tiene suscripciones de televisión de pago, solo alrededor del 30% de los hogares alemanes -la mayor economía europea- cuenta con ellas.
Con la innovadora tecnología de inyección PageWide a la cabeza, repasamos las novedades presentadas por HP Inc. durante el evento Printing Reinvented celebrado en Lisboa.
Basado en el servidor ProLiant DL380, Hyper Converged 380 cuenta con almacenamiento definido por software y virtualización inteligente.
La compañía china se ha marcado como objetivo el lanzamiento de un modelo comercial para el año 2018.
La incorporación de características de reconocimiento de voz en el sistema de chips (SoC) de Intel simplificará a los fabricantes de PC, tabletas y smartphones activar funciones de voz.
La compañía ha anunciado que "por primera vez, los usuarios pueden aprovechar la potencia completa de la gama de soluciones de Commvault para aplicar buenas prácticas para la gestión de datos en entornos Hadoop, Greenplum y GPFS".
El gigante chino lanzará GnomeMagic Lab, un programa para impulsar la realidad virtual tanto en el ámbito del software como el del hardware.
Schneider Electric quiere que el 85 % de su plantilla global disfrute de paridad salarial a finales de 2017.
Se confirma que Apple usará los servicios de Google Cloud Platform para llevar parcialmente su propio servicio en la nube iCloud.
AceDeceiver no requiere de un certificado de empresa para instalarse y sería capaz de seguir haciendo daño aunque las aplicaciones vinculadas a su ataque hayan sido desalojadas de la Apple App Store.
Actualmente el fabricante también utiliza los servicios de la nube de Amazon y Microsoft, pero tiene la intención de poner fin a la dependencia de todos sus rivales.
WeChatPay se está haciendo con un importante hueco en China con los pagos electrónicos a través de móviles, con unos ingresos de 46 millones de dólares.
Junto a su nuevo ultrabook Blaze Stealth, Razor ha anunciado la GPU externa Razer Core, a la venta por 500 dólares a partir de abril.
A partir de mayo se incrementará el efecto que tiene la optimización móvil de los sitios en la clasificación de los resultados de búsqueda.
El cofundador de Apple, Steve Wozniak, critica el alto precio de las distintas pulseras para el reloj inteligente.
Las organizaciones contarán con inteligencia de negocio intuitiva e interactiva en modo autoservicio.
OpenTV obtiene una nueva victoria legal, en este caso en Alemania y frente a Apple, donde los tribunales han decidido que la empresa de Cupertino infringe varias patentes.
La mítica marca Campbell ha creado un fondo de 125 millones de dólares para impulsar a empresas emergentes de la industria alimenticia.
Así lo cree el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en caso de que los clientes usen su red Wi-Fi gratuita para cometer acciones ilegales que afectan a obras protegidas por derechos de autor.
LG suena junto a Samsung entre los fabricantes que podrían ser elegidos por Apple como proveedores de las pantallas OLED para sus futuros iPhone.
Piero Ramírez, Channel Director, Infor España y Portugal, reflexiona sobre las nuevas necesidades de los fabricantes, más allá del ERP.
La inteligencia artificial está de moda. Los avances van paralelos al aumento de la inversión -310 millones de dólares en 2015-. Repasamos varias startups que quieren emular el éxito de DeepMind.
La compañía estadounidense identifica la Sanidad como uno de los verticales que más provecho saca de la gestión de datos.
La nueva generación de chips de la marca de Santa Clara empezará a comercializarse en el tercer trimestre de este año.
Family Profiles permite a los usuarios de Uber pagar por los viajes de otras personas de su entorno. Inicialmente funcionará en algunas ciudades de EEUU.
The Linux Foundation y edX anuncian que el próximo mes de junio comenzará un curso gratuito de infraestructuras de la nube de código abierto.
El gasto total de la inversión en publicidad digital fue de 1.289,2 millones de euros, una cuarta parte del total de la inversión publicitaria en España.
Verizon combinará la tecnología de Volicon con la suya para ayudar a las emisoras de televisión a fortalecer su difusión online.
Un 64% de las empresas españolas confía en las soluciones cloud. El software de gestión sigue siendo el más usado por las compañías españolas, según un estudio de SoftDoit.
Los datos del último informe de la firma SoftDoit muestran las tendencias del mercado del software en España.
El uso de aviones no tripulados ofrece a las empresas ventajas competitivas en términos de seguridad, ahorro de costes y tiempo y mejor acceso a la información.
SAP y Vodafone han anunciado hoy un acuerdo pensado para aumentar el ROI en las inversiones del Internet de las Cosas.
Pedro Abad explica que el objetivo de la compañía de smartphones en España es convertirse en una alternativa para aquellos usuarios no marquistas y que realizan compras racionales.
Apple comenzó a almacenar los datos de los usuarios chinos en servidores locales en 2014. Esto ha planteado dudas acerca de su política de privacidad fuera de EEUU.
La Pigeon Air Patrol comienza a sobrevolar Londres portando sensores atmosféricos para dar a conocer los niveles de polución de la capital británica.
Google ha ampliado ampliación su lista de socios de transporte, incluyendo en España a Hailo y mytaxi.
Zeebe Jobs apunta a cinco partes del proceso de búsqueda y selección de personal que se pueden mejorar.
La compañía alemana espera que entre 2017 y 2020 pueda mejorar el desarrollo de sus proyectos para coches conectados y autónomos. Se centrarán en los sensores, la tecnología en la nube, la inteligencia artificial, los mapas de alta de ...
"Somos un minorista con un negocio de bajo margen y se deben impuestos sobre las ganancias corporativas”, ha afirmado Francois Nuyts, responsable de Amazon para Italia y España.
Con precios competitivos y la ventaja de tener siempre servicio técnico en España, las marcas españolas de smartphones siguen haciéndose un hueco en el mercado.
Se trata de Open Telekom Cloud, que se basa en OpenStack y opera desde los centros de datos que T-Systems tiene en Alemania.
La compañía de telecomunicaciones Telstra ha decidido sumar a Elop a su equipo de directivos.
Lejos de dar marcha atrás, Jawbone ha decidido aumentar sus demandas contra Fitbit por el supuesto caso de robo y espionaje de datos.
La organización presentará en junio esta versión inicial con mayor énfasis en la seguridad.
A finales de este mes ya no se podrá descargar el software de HERE para Windows 10. Los mapas seguirán existiendo para Windows Phone 8, pero sin el desarrollo de nuevas funcionalidades.
Tras la revelación de Oculus y HTC, ahora le toca el turno a Sony y Playstation VR, su apuesta de realidad virtual por 399 dólares y que llegará en octubre.
La compañía mantiene una una prolongada desaceleración en las ventas de sus bases de datos y soporte de software.
El directivo Simon Church se pondrá al frente de Vodafone Enterprise Security Services a partir del mes que viene.
Siguiendo sus pasos en Twitter, el papa Francisco comenzará a publicar también en Instagram a partir del 19 de marzo con el nombre de Franciscus.
Future Finance tiene su sede en Irlanda y cuenta con un potente algoritmo que determina lo rentable que puede ser financiar a cada alumno.
Google Analytics 360 Suite se compone de seis productos diferentes, incluyendo las betas de Google Audience Center, Google Optimize 360 y Google Data Studio 360.
La compañía anuncia ahora un beneficio inflado en el pasado de 51,30 millones de dólares.
Las cosas van cada vez peor para Toshiba, tras el enorme escándalo creado con su contabilidad falseada el año pasado, la empresa japonesa anuncia que ha encontrado más 'fallos'.
Google ha decidido añadir una "Tarjeta informativa de HTTPS" dentro de su Informe de Transparencia, que irá aportando datos sobre conexiones cifradas en sus productos y en la web en general.
La lista de multimillonarios de Bloomberg incluye varios empresarios tecnológicos en posiciones destacadas
La compañía duplica los incentivos de su Programa de Recompensas de Chrome y amplía su alcance a la tecnología de navegación segura.
Los datos del mercado de apps para 2015 desvelan el importante crecimiento que experimentó el sector el año pasado.
Los vendedores de eBay en algunas ciudades de EEUU podrán solicitar gratuitamente a Shyp que se encargue de empaquetar y enviar sus artículos.
Alcatel Lucent ha presentado sus nuevos productos del campo de las comunicaciones orientados a empresas.
Novelti ofrece análisis en tiempo real para las redes del Internet de las Cosas, monitorizando comportamientos y detectando anomalías y patrones.
Woffu, creado por dos emprendedores españoles, puede integrarse con calendarios y ERPs corporativos y es compatible con cualquier dispositivo móvil.
La nueva solución permite liberar las apps tradicionales y ofrece una migración sencilla desde el mainframe a servidores Linux y plataformas en la nube.
La compañía surgió en Francia en 2009 como kelbillet y acaba de iniciar sus operaciones en España.
Aunque ya había estado operando en territorio nacional a través de Francia, la compañía de software llega a Madrid para ofrecer una alternativa a SAP, Oracle o Microsoft.
La nueva oferta cloud SonicWALL Capture suministra una protección integral frente al crecimiento de los ataques de día cero dirigidos a las empresas.
La pantalla Philips 76E6ADSS, valorada en 329 euros, es capaz de mostrar un 30 % más de color que opciones LED sRGB tradicionales.
Por primera vez, muchas tecnologías cruciales para una experiencia de usuario de realidad virtual óptima serán soportadas por el Snapdragon VR SDK.
Más de 20 años después de la creación de Sony/ATV, la japonesa Sony decide comprar el 50%, propiedad de Michael Jackson, por 750 millones de dólares.
En vez de seguir ofreciendo 50.000 dólares, el premio más alto del Chrome Reward Program asciende ahora a los 100.000 dólares.
Anonymous ha decidido intervenir ante la escalada de popularidad y apoyo a Donald Trump para ser el candidato republicano a la presidencia de EEUU.
Parece que el sistema operativo móvil de Google llega con un soporte de aplicación de ventanas que no se ha visto hasta ahora.
La nueva serie ProXpress C30 promete mayor velocidad, rendimiento y capacidad de papel que la generación previa.
ETERNUS DX200F All Flash Storage, ETERNUS DX, ETERNUS CS Dispositivo Backup y ETERNUS CD10000 S2 son las nuevas propuestas de Fujitsu para almacenamiento empresarial.
El Programa de Partners de Soluciones de Telefónica detecta las mejores empresas tecnológicas para apoyarlas en sus desarrollos y el acceso al mercado, y responder así a las nuevas necesidades de los clientes corporativos.
Se trata de WD PiDrive 314GB, que ya está a la venta online y cuyo precio oficial es de 45,81 dólares.
La colaboración entre Lyft y General Motors da un paso más con el servicio Express Drive, que permite alquilar un coche durante varias semanas para operar como conductor de Lyft.
Las grandes empresas inicialmente estaban preocupadas por la seguridad y el control de sus datos en la nube. Ahora están moviendo sus operaciones online, incluidas bases de datos masivas.
Skype para la Web también permitirá invitar a una conversación a cualquier persona, aunque no se encuentre en la lista de contactos y a través de un enlace único.
La espiral de ventas y recortes de Toshiba sigue adelante, en este caso su división de electrodomésticos podría ir a parar a Midea Group, de China.
Tras dudar sobre si lanzar otra Release Candidate o no, al final Linus Torvalds ha anunciado la disponibilidad de Linux 4.5.
En los últimos dos años, la sofisticación del ransomware y la mejora de las técnicas de cifrado han hecho imposible que las víctimas recuperen el acceso a sus archivos sin la ayuda de los piratas informáticos.
Microsoft ha explicado que el anuncio del fin de soporte para esta moneda virtual fue publicado en su página web sin que ella se diese cuenta.
Los desarrolladores de este servicio de análisis predictivo se incorporarán al equipo de Square Capital. Framed Data dejará de operar este mes.
Oracle desea convencer al jurado de que Google empleó el código fuente de Java de manera ilegal.
Facebook, Google y WhatsApp planean aumentar el cifrado de datos de sus usuarios ante el avance de la vigilancia del gobierno de EEUU sobre la mensajería.
La empresa de Jeff Bezos ha registrado una nueva patente que aporta un original método para completar los pagos móviles.
Un estudio de la comisión define la economía colaborativa como una "enorme oportunidad" para fomentar la competencia, aunque advierte de que supone un proceso delicado.
Un nuevo estudio asegura que el campo de los juegos digitales presenta excelentes perspectivas de futuro.
Elegir el nombre del dominio de la página web es una decisión clave para una empresa, y en la que surgen numerosas dudas.
Las compañías tecnológicas del Reino Unido son partidarias de que el país siga formando parte de la Unión Europea.
Alibaba y MasterCard ya han presentado tecnologías similares. Aunque los de Seattle cuentan con un par de patentes relacionadas.
La operadora gala reestructura su cúpula directiva en España.
En el último trimestre de 2015 los ingresos del negocio de la nube de Amazon aumentaron un 69,5% interanual hasta los 2.400 millones de dólares.
El fabricante de chips quiere ayudar a los desarrolladores a crear apps y juegos aprovechando esta tendencia.
La Patronal convoca a los principales sectores industriales para escenificar la tranformación digital que están llevando a cabo.
Los fabricantes de impresoras y copiadoras han aumentado la eficiencia energética de sus productos en más de un tercio en la región.
El año 2015 registró la cuarta caída consecutiva en distribuciones mundiales de ordenadores y durante 2016 seguirá sin haber crecimiento.
Esto refleja una creciente disponibilidad de los sistemas avanzados de control, como el frenado automático, en el parque móvil actual.
El Reino Unido se prepara para poder legalizar los coches autónomos en 2020, con las primeras pruebas previstas para el 2017.
Pagos móviles, fintech, e-health, educación, car sharing… Éstas son algunas de las apps que, si no están ya, van a ir ‘colándose’ poco a poco en los smpartphone de todo el mundo.
Esta plataforma para alojamientos colaborativos de larga duración ha registrado 17.000 propiedades en menos de dos años.
Así lo atestiguan los números de Strategy Analytics para el cuarto trimestre de 2015.
Cuando parecía que la 'humanidad' estaba perdida, Lee Sedol ha conseguido finalmente ganar una partida a AlphaGo, la primera IA en ganar a un campeón mundial de Go.
Una encuesta revela que la siguiente gran preocupación de estos profesionales es que la obsolescencia de las plataformas sobre las que trabajan.
El éxito del World Drone Prix de Dubai ha llevado a que planteen la celebración de los World Future Sports Games, una competición más amplia, en diciembre de 2017.
El importador, de momento, funciona con Windows. Microsoft tiene previsto lanzar una versión para Mac próximamente.
Maite Ramos habla de su posición en el mercado español y la llegada de los primeros dispositivos de la marca con Project Tango.
En diciembre de 2014, Microsoft comenzó a tramitar la transformación de estas monedas virtuales en saldo para las cuentas de sus usuarios, que podían comprar apps y juegos para Windows, Windows Phone y la Xbox.
Cainiao, startup de logística financiada por Alibaba, ha conseguido alcanzar, con su última ronda de financiación, una valoración que desde Caixin aseguran que podría llegar a los 7.700 millones de dólares.
El objetivo es contar con los programadores adecuados para construir los desarrollos que resuelvan los problemas de la empresa.
Adobe ha publicado un boletín de seguridad para atajar una serie de vulnerabilidades críticas que afectaban a Flash Player para Windows, OS X y Linux.
La industria de los coches eléctricos está creciendo en China y su ministro de industria asegura que este año duplicará sus ventas.
Estudios demuestran que los atacantes que adivinan la contraseña de un internauta una vez, son capaces de hacerlo en sucesivas ocasiones sin esforzarse demasiado.
La nueva Veritas quiere crecer más que la media del mercado.
El nuevo navegador de Microsoft podría incorporar el soporte para extensiones en la actualización Windows Redstone 1, que se lanzará el próximo mes de junio.
Sólo un 19% de los españoles compra online semanalmente, mientras que el 48% echa mano del ecommerce una vez al mes. Nos quedamos muy atrás respecto a nuestros vecinos.
El CEO de Amazon mostró esta semana las entrañas de Blue Origin, su compañía que quiere enviar a turistas al espacio en 2018.
La semana ha venido con interesantes noticias tecnológicas de empresas como Apple y HP, así como de estudios en campos como el almacenamiento Flash.
En el evento resultaron premiadas empresas tecnológicas por su trabajo en el canal de la distribución de IT.
El sistema de voz local de Now se ejecuta siete veces más rápido que en tiempo real y ocupa sólo 20,3 MB de espacio en el teléfono.
Un nuevo estudio ha analizado los problemas que surgen cuando las empresas realizan un proceso de migración de datos.
Cruise Automation comercializa un sistema de conducción automática para carretera, que ya está presente en algunas unidades del último modelo de Audi.
Los Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge salen hoy al mercado europeo, con unos precios de 719 euros y 819 euros, respectivamente.
La empresa estadounidense participa en la campaña europea Get Online Week con tres iniciativas de formación en tecnologías de redes y competencias digitales.
La startup de espacio compartido en oficinas alcanza una valoración de 16.000 millones de dólares en su última ronda de financiación.
La empresa ha dado a conocer Sportedge, una plataforma que aplica la inteligencia Big Data al mundo del deporte.
Ad&Law y Mifinanciacion.es trabajan para acercar a los emprendedores nuevas formas de obtener capital sin tener que recurrir a entidades bancarias.
Debido a las guerras de patentes y los trolls de patentes, las empresas de tecnología están enfrascadas en grandes procedimientos judiciales en vez de avanzar en sus innovaciones.
Este tipo de ataques casi se ha duplicado en un año, de acuerdo con un nuevo estudio de la firma Verisign.
En comparación con el Q4 de 2014, durante el cuarto trimestre de 2015 los ingresos de este mercado cayeron un 2,2 % debido al alejamiento de los clientes de los sistemas externos tradicionales.
Entre enero y diciembre del año pasado se distribuyeron en todo el mundo 2,33 millones de unidades por valor de 10.600 millones de dólares.
La solución Trend Micro TippingPoint ofrece a los usuarios protección integral e inteligencia de amenazas ante las actuales vulnerabilidades de día cero y exploits.
Esta aplicación de mensajería instantánea ha vinculado las llamadas de voz a grupos y chats multipersona gracias a al actualización de sus versiones para iPhone, Android y Windows.
Esta plataforma que ofrece fotografías, vídeos y demás contenido visual dejará de confiar exclusivamente en las palabras clave para las búsquedas.
La Pohang University of Science and Technology de Corea del Sur ha diseñado unas innovadoras células de combustible de pequeño tamaño, capaces de dar una autonomía de 1 semana a un smartphone.
Bajo la presión de los inversores y frente a una potencial lucha de poderes, la CEO se ha comprometido a hacer lo que es mejor para los accionistas.
Un año más, .Tuenti celebra su concurso de programación que ofrece la oportunidad de acabar trabajando para esta compañía.
Yext anuncia el crecimiento de un 48% de sus ingresos anuales en el año fiscal 2016, alcanzando los 88,8 millones de dólares.
El volumen de dinero invertido en startups asiáticas de corte financiero fue de 4.500 millones de dólares.
Hyperloop Transportation Technologies ya ha firmado un acuerdo con el gobierno eslovaco para traer su sistema de transporte ultrarrápido a Europa.
Asia consigue una inversión récord en startups financieras en 2015, con 4.500 millones de dólares, lo que supone cuatro veces más que en 2014.
Gartner cree que durante los próximos años crecerá el desarollo de aplicaciones IoT sobre PaaS, recurriendo "a arquitectura orientada a eventos", por ejemplo, "en vez de construirse aplicaciones empresariales alrededor de datos maestro ...
Las votaciones parece que ratificarán el plan para dividir los roles de CEO y presidente entre las ocho empresas integrantes del grupo.
Una supuesta nueva ronda de financiación de 1.000 millones de dólares para Flipkart, llevaría además consigo una rebaja en su valoración hasta los 15.000 millones de dólares.
Esta plataforma cloud "democratiza el Big Data al llevar el poder del aprendizaje automático, tradicionalmente reservado para científicos de datos muy capacitados, de alta categoría, a la comunidad de desarrolladores mainstream", dice ...
Asumir el papel de mentor puede beneficiar al aprendizaje de tus empleados o al desarrollo de startups que están comenzando a competir.
Con Bosch IoT Cloud, la empresa alemana prepara su entrada al mundo del Internet de las Cosas, que permitiría conectar todos sus dispositivos en 2020.
Las principales ventajas son la agilidad y la flexibilidad.
Entrevista con Oriol Farré, director de preventa de aplicaciones EPM en Oracle Iberia, sobre los retos y las posibilidades que encaran los departamentos financieros en plena transformación digital.
Un nuevo estudio revela que las aplicaciones móviles jugarán un papel muy importante el próximo año.
La medida llega dos meses después de la salida de cuatro altos ejecutivos de Twitter y en medio del estancamiento del crecimiento de usuarios y la bajada de las acciones.
Los poderes de vigilancia que otorgaría al Estado el proyecto de ley de Poderes de Investigación obligarían a las pequeñas empresas a permitir la recogida de datos de comunicaciones.
La compañía californiana dará a conocer ese día sus nuevos productos, entre los que se espera un iPhone con pantalla pequeña y una nueva versión del iPad.
Las quinielas apuntan a que Apple podría presentar un nuevo iPad Air y un iPhone "Special Edition" con pantalla de 4 pulgadas.
El portal californiano ha elegido a dos nuevos ejecutivos para que formen parte del órgano directivo de la compañía.
Reino Unido y Alemania lideran el panorama europeo fintech. En 2015 se registraron 142 operaciones en este sector, con una inversión total de 1.800 millones de euros.
Un grupo de investigadores de la prestigiosa universidad ha hallado un método para acelerar la descarga de páginas web.
La estrategia basada en Inteligencia, Integración e Integridad le está reportando a Information Builders buenos resultados en el mercado latinoamericano, canalizado directamente desde España.
Reconocer el esfuerzo, admitir los errores y no tener miedo a las críticas ayudan a formar equipos más eficientes, seguros y relajados.
Steve Chen y Vijay Karunamurthy han fundado Nom, una aplicación que mezcla el vídeo en directo con la moda social de los comidistas.
Lo hace semanas antes de la presentación de su primera tarifa convergente.
Mientras casi la mitad de los consumidores de la UE hizo compras online en 2014, solo el 15% adquirió un producto online en otro país debido a una serie de barreras.
IDC y Gartner han publicado sus respectivos análisis del mercado de servidores para el cuarto trimestre de 2015, por ingresos recaudados y unidades distribuidas.
Junto con las revisiones de seguridad, Mozilla también ha decidido eliminar en Firefox 45 características que no han sido populares entre los usuarios.
Ampliación de soporte para hipervisores, nueva opción de almacenamiento en escala horizontal y nuevas APIs.
Tras la investigación antimonopolio que se inició el pasado mes de abril, los reguladores preparan los documentos para enviárselos a Google.
Las aplicaciones cognitivas, las empresas norteamericanas y el sector de la banca serán quienes más contribuirán a animar las inversiones de aquí a 2019.
Ambas podrán utilizar las patentes de la otra en el ámbito de productos de electrónicos de consumo.
Esta consultora cree que durante los próximos años los ordenadores verán aumentar la demanda de Chromebooks y de modelos ultraportátiles.
Investigadores de General Electric han creado un sistema para conseguir reutilizar el CO2 de las plantas de carbón para lograr almacenar energía solar.
Ahora Kaspersky Internet Security para Android permite gestionar las capacidades de protección y aplicar control remoto sobre un smartphone o tableta desde un wearable asociado.
El nuevo smartphone tendría cierto parecido con el Galaxy S7 Edge, con bordes curvados que añadirían una capa adicional de información.
La primera misión de Google será estandarizar un rack de 48 V más eficiente, aunque no se descartan otras colaboraciones en materia de servidores, redes y discos para aplicaciones cloud.
YNAP, la tienda italiana de moda online, ha pronosticado para 2016 un crecimiento de los ingresos más comedido que el que consiguió en2015.
Por Marco Landi, Presidente de Polycom en EMEA, reflexiona sobre los beneficios del trabajo colaborativo en vídeo.
El aumento de la carga en la web es posible gracias a la instalación de un Adblocker.
Finalmente Google ha decidido unirse también a Open Compute Project, el proyecto de hardware open source de Facebook con el que mejorar la infraestructura de los datacentes.
Basada en Azure, esta solución ERP de Microsoft está disponible en 40 idiomas bajo modelo de pago por uso.
YA queda menos para que Amazon cuente con su propia flota de aviones para repartos aéreos. Los 20 Beoing 767 que ha alquilado comenzarán a dar servicio el 1 de abril.
Hasta 600.000 servidores son vulnerables a este protocolo poco conocido.
Analizamos la aparición de una nueva empresa, asentada en principios como el cloud y la virtualización, junto a cuatro expertos en el tema: Hewlett Packard Enterprise, Citrix, Simplivity y Pure Storage.
La firma Mucker Capital ha anunciado que ha conseguido 45 millones de dólares para su tercer fondo, Mucker III, centrado en startups de software y servicios.
Un nuevo informe revela que la Inteligencia Artificial es la mayor amenaza para los desarrolladores.
El modo multipantalla, cambios del panel de notificaciones y la mejora de la función de ahorro de energía Doze son las novedades más jugosas de Android N.
MSQRD, desarrollada por la startup bielorrusa Masquerade, se ha hecho muy popular con sus filtros para selfies.
La alianza entre ambas empresas estará enfocada en el desarrollo de soluciones de infraestructuras de centros de datos de próxima generación.
Desarrollado por Movistar y Onthespot, Spotwifi permite a las pequeñas y medianas empresas personalizar el WiFi que ofrecen a sus clientes.
1&1 Mi Web ofrece desde ahora acceso a una amplia galería de imágenes, más de 10.000 plantillas de diseño, agente personal y Certificado SSL.
El acuerdo entre ambas compañías abarca el campo del Máquina a Máquina (M2M) y el Internet de las Cosas (IoT).
La convocatoria de Start Path, abierta hasta el 21 de marzo, seleccionará una nueva promoción de 8 startups para este programa virtual de 6 meses.
Los datos de febrero sobre el universo Android aúpan a Lollipop a la primera plaza por encima de KitKat.
La versión aligerada de la red social es especialmente popular en Brasil, India, Indonesia, México y Filipinas.
La firma toma el control de su red de envíos aéreos, lo que asegura una mayor velocidad de entrega.
El fabricante estadounidense busca nuevas formas de utilizar sus chips y la tecnología 3D, con el crecimiento de la realidad virtual, representa una buena oportunidad de mercado.
Esta startup israelí cuenta con una tecnología para capturar en vídeo eventos deportivos y poder visualizar repeticiones de los mejores momentos desde todos los ángulos.
El último acercamiento de Microsoft a la comunidad de código abierto lo encarna su unión a Eclipse Foundation, con la que ya mantenía algunas colaboraciones.
En 2015 se han sentado las bases de lo que hoy podemos considerar el nuevo status quo en la seguridad cibernética.
Con la llegada del Galaxy S7, Samsung quiere comenzar a ofrecer a los clientes un plan de renovación anual de su terminal con una cuota mensual.
A día de hoy los servicios que más están demandado las empresas españolas al proveedor cloud son el alojamiento de las aplicaciones de negocio y soluciones con enfoque de servicios gestionados en el ámbito de la pyme, y la infraestruct ...
La compañía ha mejorado las funcionalidades de su solución Cloudbuilder Next, que permite gestionar en tiempo real servidores cloud.
Los expertos recomiendan un control absoluto de los datos desde el inicio al fin de la operación.
Buscando un sistema que permita a los brazos robóticos coger todo tipo de objetos, Google ha llevado a cabo una investigación con redes neuronales convolucionales que ha mejorado sensiblemente los resultados.
Las previsiones apuntan a que en 2020 este número se habrá multiplicado casi por cuatro.
El interés de los gobiernos por los coches conectados y autónomos crece, y en este caso China quiere llevar adelante un proyecto piloto para el seguimiento de vehículos en Shenzhen.
Nace bynse, la primera plataforma desarrollada con tecnología Big Data que permite controlar el estado actual y las necesidades futuras de los viñedos.
El servicio se lanzó en Barcelona el pasado mes de mayo y ya ha obtenido 3 millones de euros de financiación.
IDC prevé que el ganador indiscutible en tabletas desmontables será Windows, con casi un 75 % de cuota mundial en 2020.
Aunque la motivación principal de las herramientas de Social Media sigue siendo mantener relaciones de amistad, su utilidad como fuentes de información gana peso.
Esta compañía trabaja en una unidad de estado sólido con 10 GB/s de rendimiento, 4 GB/s más que la marca anterior.
Permite chatear con cualquier contacto sin inicio de sesión y mientras se navega.
Se ha dado un importante paso para la inteligencia artificial con la victoria de AlphaGo, desarrollado por DeepMind, al campeón mundial de Go, Lee Sedol.
Canon, con una oferta de más de 6.200 millones de dólares, es el comprador favorito.
De acuerdo con datos de Naciones Unidas, de los que se hace eco Secure&IT, casi tres cuartas partes de la población femenina mundial han estado sometidas a violencia en Internet.
Seagate prepara su propuesta para datacenters con el SSD más rápido hasta la fecha, 10GB/s, que estará disponible en verano.
EE.UU, Reino Unido e India encabezan la lista, mientras España se sitúa en el puesto número 13.
Uno de sus últimos anuncios es el módulo Aruba Clarity para Aruba AirWave, que es capaz de anticipar problemas de conexión inalámbrica.
Más de 15 nuevas soluciones de impresión en tinta y láser han sido presentadas en Lisboa. La tecnología PageWide, única en el mundo, gana enteros en el portfolio de HP Inc.
Pinterest va a poner en marcha cambios en su apartado de publicidad para hacer frente a rivales como Facebook y Twitter.
El libro, titulado 'Sprint', enseña cómo resolver problemas y probar nuevas ideas en sólo cinco días, con ejemplos de empresas como Nest o Slack.
Una nueva investigación prevé que la adopción de almacenamiento flash se incrementará en el futuro.
El objetivo de Amazon es formar un equipo para ofrecer la próxima generación de contenidos y experiencias interactivas de realidad virtual.
La compañía ha sido condenada por conspirar con cinco editoriales para elevar el precio de los libros electrónicos en 2010.
La aparición de clones de la plataforma de música ha hecho reaccionar a la empresa, que trabaja para lograr que se eliminen.
La diferencia entre hombres y mujeres también es patente en las aplicaciones utilizadas para negocios, según el Informe de penetración de Internet, redes sociales y tecnología AB Research.
Amazon, Apple, Facebook, Google, Microsoft, Salesforce, Twitter y Yahoo sumaron 71 nuevas adquisiciones en 2015, en comparación con las 101 del año anterior.
Un nuevo estudio pone de manifiesto que los consumidores no se sienten cómodos al visitar webs que incluyen nuevos dominios.
El Gigante Azul muestra una de las aplicaciones de su sistema de tecnología cognitiva: la cocina.
Las pantallas se sustituyen por gafas de realidad virtual y sillas giratorias. Madrid también podría contar con una sala de este tipo a finales de este año.
La compañía de pagos móviles todavía se mantiene fuera de grandes mercados como Reino Unido o Alemania.
Hoy es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una fecha ideal para repasar los principales nombres femeninos del sector TI.
La compañía anuncia su nueva unidad de soporte para los clientes del canal de distribución TI en nuestro país.
El sistema examina todos los aspectos de una oferta y selecciona los mejores candidatos entre un total de un millón.
Con la operación, el inversor privado Sergey Pesotskiy se hace con un tercio del capital de la startup de facturación online.
Aunque la versión definitiva no llegará al mercado hasta mediados del año que viene, ya hay disponible una preview.
Toyota presenta Project BLAID, su wearable para ciegos que permite asistir a la navegación para dar mayor autonomía.
En general, la mejora de la experiencia vía web de una empresa incrementa los ratios de conversión.
Tras vender la popular 4chan, su fundador, Chris Poole, ha entrado a formar parte de la plantilla de la multinacional Google.
La compañía ha decidido mantener su sistema operativo Firefox con vida para utilizarlo con el Internet de las Cosas (IoT).
La herramienta de mensajería de Microsoft también ha mejorado Skype Translator con el soporte del árabe como su octavo idioma hablado.
En un paso más para la universalidad y su estrategia multiplataforma, Microsoft ha anunciado una versión de SQL Server que funciona en Linux.
Por Eloy Fustero, director de desarrollo de negocio de Qualcomm en España, explica las iniciativas de la compañía en el Día de la Mujer.
Ant Financial, la rama financiera de Alibaba, podría conseguir una valoración de 60.000 millones de dólares en su última ronda de financiación.
Facebook y Automattic han desarrollado un plug-in gratuito para generar contenido de Instant Articles directamente desde WordPress.
Tras haber pasado varios años desde que se dio a conocer Project Loon, el proyecto de Google para dar conexión a Internet a través de globos, la empresa busca comenzar a dar servicio en la India.
La compañía busca en su plataforma de video ir más allá del contenido pasivo y ofrecer historias de inmersión.
Chris Poole, conocido por el sobrenombre de moot, fue sustituido el año pasado por Hiroyuki Nishimura al frente de 4chan.
Desde el 29 de mayo de 2014, los usuarios españoles han emitido 38.079 peticiones para el borrado de 118.197 URLs que aparecían en Google.
Esta startup australiana que ayuda a las empresas a saber lo que sus empleados piensan de ellas ha obtenido el apoyo económico de Index Ventures y otras.
Los inversores han apostado por servicios de realidad virtual y realidad aumentada, hardware, marketing, distribución, video, periféricos, aplicaciones y juegos.
El servicio de almacenamiento online ha dado a conocer algunos datos sobre su popularidad.
El ransomware, denominado KeRanger, utiliza un cliente de BitTorrent para infectar los Macs, cifrar los archivos y solicitar un rescate de 400 dólares por liberarlos.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha desestimado la apelación presentada por la compañía californiana.
El CEO de Meerkat, Ben Rubin, quiere convertir la plataforma en una red social de vídeo ante la competencia y el lento desarrollo del modelo centrado en las transmisiones en vivo.
El gigante asiático ha anunciado un nuevo plan para incrementar sus inversiones en I+D durante el período 2016-2020.
Estos móviles generan un espacio de ataque más amplio para el malware, las usurpaciones y el robo de datos, según MobileIron Security Labs.
El ejecutivo de Alphabet acaba de recibir un importante nombramiento que le permitirá colaborar en temas de defensa con el Pentágono.
Este comparador de presupuestos de profesionales de la construcción recibirá una inversión directa de 5.000 euros y un plan de asesoría valorado en 23.000 euros.
La herramienta en cuestión, Shield, está enfocada a industrias reguladas.
Madrid prueba en su red de autobuses el pago con tarjeta contactless.
Esta compañía finlandesa de banking está especializada en pequeños negocios, emprendedores y autónomos.
Los servicios de Holvi permiten a empresarios y pymes dirigir sus propias operaciones financieras online.
Considerado padre del email, Ray Tomlinson ha muerto a los 74 años de edad. ¿Sabes cuál fue su primer mensaje de correo electrónico? ¿Y por qué incluyó el símbolo @?
Los analistas habían calculado entre 1 y 2 millones de equipos comercializados durante este ejercicio, pero el alto precio del tablet profesional supondría una barrera para los usuarios.
De acuerdo con Gartner, los servicios de nube pública en Oriente Medio y el Norte de Africa alcanzarán 864,2 millones de dólares este año, creciendo un 18,1% interanual.
A través de la nueva SarenetApp, los clientes corporativos de la operadora tendrán la posibilidad de reducir el coste de sus llamadas móviles.
La compañía lanza un tutorial diseñado para dar a los desarrolladores una idea de cómo utilizar sus tecnologías en la nube para obtener y combinar datos de diferentes mercados.
La startup tailandesa GetLinks ha cerrado una ronda de financiación semilla de 500.000 dólares, con la que espera poder expandirse por la zona.
Además de proteger a los usuarios Office 365, Cloud App Security mantendrá a salvo a quienes recurran a servicios como Box para compartir sus documentos.
Según la startup americana, solo ha recibido 5 reclamaciones por violación y menos de 170 casos de asalto sexual en su servicio al cliente.
Una serie de campañas de ciberdelincuencia iniciadas en Brasil están distribuyendo malware por países como Argentina, México o España.
El año pasado, varios fabricantes de coches alemanes se hicieron con el servicio de mapas de Nokia, HERE. Ahora otros fabricantes podrían unirse a este consorcio.
La capacidad de unir estos dos aspectos es lo que convierte a Dell en socio de confianza de los sectores verticales más complejos.
La región generará el 45% del tráfico de datos móviles, liderada por economías como China, India e Indonesia.
El fabricante chino OPPO ha estrenado una nueva familia de smartphones de gama media y calidad premium con su nuevo OPPO F1, al que definen como experto en selfies.
Esta compañía de seguridad trabajará con la Agencia NCI, que se encarga de la defensa de las redes de la OTAN.
KeRanger infectó un par de instaladores de Transmission BitTorrent para OS X hace unos días.
Andreessen Horowitz, una de las firmas de capital de riesgo más importantes del mundo, podría estar preparando una nueva ronda de financiación de 1.500 millones de dólares.
El 42% de las firmas emergentes que fracasa lo hace porque el mercado no las necesita.
La empresa eliminó esta función sin previo aviso con el lanzamiento de Fire OS 5 el pasado otoño.
Al fabricante chino ZTE se le presenta una complicada situación a partir de este martes, ya que EEUU ha decidido imponer restricciones a la compañía por, supuestamente, no cumplir las sanciones a Irán.
Además de retirar enlaces de todas las versiones europeas de Google Search, Google tendrá en cuenta dominios como google.com si el acceso a la información se intenta hacer desde el país de la persona que ha solicitado su eliminación.
El primer puesto se lo lleva la región Asia-Pacífico, que también es la que más rápido crecerá de aquí a 2019.
Aunque cada vez haya más start ups que salen adelante, poner en marcha una idea en nuestro país no es nada fácil. En España es más complicado y más caro que en otros países europeos.
Cupertino sigue negándose a crear el software que pide el FBI y toda la industria tecnológica se ha puesto de su parte.
Whitfield Diffie y Martin E. Hellman, cuyo trabajo conjunto dio forma a la criptografía moderna, son los vencedores de una nueva edición del Premio Turing.
Hoy es el Día Mundial del Open Data y Esri quiere celebrar esta fecha con la presentación de un portal de datos abiertos de la Administración y otras entidades.
Durante el pasado Mobile World Congress los relojes inteligentes ocuparon pocos titulares, pese a que las ventas parecen ser buenas. ¿Se ha aburrido de ellos la industria?
La semana en el Nasdaq ha estado dominada por las ganancias y concluye con las elevadas subidas de Yahoo, Apple y BlackBerry.
Un nuevo informe ha analizado el estado de las distintas vías de atención al cliente online que ofrecen las empresas.
A partir de abril, la facturación publicitaria de Facebook en Reino Unido correrá a cargo de su filial británica y no de Facebook Irlanda.
Bill Gates, Steve Jobs o Jack Ma también cometieron fallos, pero eso no les impidió seguir adelante y triunfar (aprendiendo de ellos).
La aplicación de mensajería tiene previsto llevar a cabo su salida a bolsa en Estados Unidos y Japón este año.
Las startups indias recibieron 22.400 millones de dólares en inversiones de capital privado el año pasado, un 31,8% más que el anterior récord de 17.000 millones en 2007.
Palmer Luckey condiciona este soporte a que Apple "alguna vez haga un buen ordenador", a la altura de las especificaciones de las Oculus Rift.
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información ofrecerá apoyo económico a iniciativas innovadoras en España.
El primer European Startup Monitor refleja la posición actual de los ecosistemas y fundadores de startups en Europa, junto a los retos y oportunidades de cara al futuro.
Las empresas tecnológicas se enfrentan a multas de 35.000 euros y hasta cinco años de cárcel si se niegan a cooperar en las investigaciones.
El futuro de los smartphones pasa por el low-cost y las pantallas de gran tamaño, entre otras cosas.
La decisión de Amazon llega en un momento en el que Apple mantiene una batalla legal contra el FBI por el cifrado de sus iPhone.
Snapchat continúa consiguiendo financiación, en este caso ha incrementado su última ronda en 175 millones de dólares, liderada por Fidelity Investments.
La nube híbrida está permitiendo a las organizaciones el despliegue de tecnologías emergentes, como el IoT y la computación cognitiva, impactando positivamente en el negocio.
La cifra registrada dobla la actividad de hace un año, según Dell.
El año pasado se invirtieron 4.900 millones de libras en empresas emergentes británicas, cerrándose casi 3.000 transacciones.
Apenas 2 de cada 10 usuarias creen que pueden ser un objetivo de los ciberdelincuentes, según Kaspersky Lab.
La unidad de estado sólido PM1633a ofrece a las empresas hasta 15,36 TB de almacenamiento.
La empresa alemana RNTS anuncia la compra de la israelí Inneractive, en una operación que puede llegar hasta los 72 millones de dólares.
El director financiero ha confirmado que se ha creado un comité para explorar alternativas a los planes de la compañía para escindir su negocio principal.
"El vídeo continúa siendo un componente clave de colaboración y se sitúa en lo alto de la lista de prioridades para muchas organizaciones", según IDC.
Finalmente se desvelan los planes de Line para su OPV, y piensa hacerlo a ao grande con una OPV doble en Nueva York y Tokio de 3.000 millones de dólares.
La suma de Japón, Corea del Sur, India, China y Australia doblará el negocio de ecommerce de EEUU.
Esta startup a las que muchos llaman el ‘Amazon de África’ ha recaudado 327 millones de dólares y ya está valorada en 1.100 millones de dólares.
A través de su Future Lab Program será capaz de compartir ideas en etapas iniciales con la sociedad y recibir feedback.
Esta solución es ideal para las empresas que buscan consolidar protocolos y cargas de trabajo mixtas en recursos cloud, Flash y de disco.
Mientras Yahoo decide que hacer con su negocio central, la empresa busca la venta de varios de sus activos por un valor entre 1.000 y 3.000 millones de dólares.
Al unir activos, podrá avanzar en las soluciones gestionadas sobre infraestructura de cloud computing público.
Aunque el navegador de Microsoft sigue siendo el primero para equipos de escritorio, Chrome va camino de adelantarle.
Philips ha conseguido destronar a Samsung como principal solicitante a través de la Oficina Europea de Patentes.
Africa Internet Group, el primer unicornio africano, acaba de anunciar que ha cerrado una ronda de financiación de 300 millones de euros.
Un nuevo estudio asegura que crecerá de forma elevada la adopción del Internet de las Cosas (IoT) entre las empresas.
Para el CEO de Geely, Li Shufu, la tecnología de conducción autónoma traerá consigo "nuevos desafíos y oportunidades" para la industria automotriz de China.
La solución de Cisco ofrece una herramienta que ayuda a las organizaciones a incrementar su innovación y reducir sus costes operativos.
Plonked, que actualmente es gratuito, ofrece resultados a personas interesadas en fusiones y adquisiciones, empleo, liderazgo o interconexiones entre entidades.
El Amazon Tap es un altavoz portátil controlado por voz, mientras que el Echo Dot es una versión más pequeña del Echo. Ambos son compatibles con Alexa.
El mayor proveedor mundial especializado en seguridad ha anunciado su nueva plataforma de gestión de la seguridad.
La aplicación Hands Free permite que los clientes paguen por los artículos en las tiendas simplemente diciendo el cajero: "Voy a pagar con Google".
Este asesor fiscal y software de gestión todo en uno de Declarando permite recibir en tiempo real consejos fiscales y recomendaciones personalizadas.
Los últimos datos recopilados por la firma Ericsson desvelan que se ha producido una auténtica “invasión” de líneas móviles en el mundo.
Jeff Weiner ha tomado esta medida para compensar a la plantilla por la notable caída de acciones producida el mes pasado.
Si estabais esperando a que las gafas de realidad virtual HTC Vive llegaran en abril, mala suerte, finalmente la compañía ha confirmado que se retrasarán hasta mayo.
Los expertos lo definen como "la evolución de las amenazas basadas en Android".
Desde la entidad bancaria aseguran que en el último semestre han dado un fuerte apoyo económico a empresas y emprendedores, flexibilizando las garantías que piden.
Las patentes de la multinacional española protegen las innovaciones en nuevas tecnologías de red, el desarrollo de nuevos servicios en IoT, Big Data o la seguridad.
La American Sleep Apnea Association ha creado la primera aplicación móvil que aprovecha Apple ResearchKit e IBM Watson Health Cloud, con el objetivo de comprender mejor cómo dormimos.
El perfil es el de un usuario de internet avanzado que utiliza una media de 3 dispositivos para acceder a contenidos.
El superordenador de Bull instalado en ARCCA ha permitido analizar los datos aportados por más de 1.000 científicos e investigadores.
El ejército estadounidense busca más cooperación con las empresas tecnológicas de Silicon Valley, y para ello Eric Schmidt liderará la nueva Defense Innovation Advisory Board del Pentágono.
La compañía tiene tradición en crear prototipos de productos y es probable que ofrezca su desarrollo a otros fabricantes.
Así lo asegura un informe de Threat Intelligence Lab para el segundo semestre de 2015, donde se recuerdan problemáticas como las de XcodeGhost y FlexiSpy.
Antes de verano irán apareciendo el mercado discos WD Red, WD Red Pro, WD Purple, My Book y My Cloud de alta capacidad.
Gran parte de los anunciantes que recurren a Facebook, el 70 %, son empresas de fuera de Estados Unidos.
El 70% de estas empresas son de fuera de EE.UU, según ha dado a conocer la compañía de Mark Zuckerberg.
La amenaza que supone el virus Zika ha llevado a que Google y UNICEF colaboren para el desarrollo de unas herramientas open source que permitan conocer los riesgos de expansión y ayuden a combatirlos.
Hands Free es la nueva aplicación de pagos que lleva el sello de Google y que ya está siendo probada en San Francisco.
La última actualización de WhatsApp para Android que está disponible en Google Play destaca por la capacidad de enviar y recibir documentos en formato PDF.
Tras la compra de CliQr, Cisco anuncia ahora que quiere comprar también Leaba Semiconductor por 320 millones de dólares.
La adquisición de una gran planta de fabricación y las informaciones sobre nuevas contrataciones apuntan a una expansión del secreto ‘Project Titan’ del fabricante.
Los accesos instalados NGA, que permiten disfrutar de conexiones de muy alta velocidad, aumentaron un 33% anual.
Los ciberriesgos representan ya una de las mayores preocupaciones para las empresas de todo el mundo. Cada vez son más las compañías que suscriben un seguro que las proteja ante posibles ataques.
El hasta ahora máximo responsable de la empresa será sustituido por un directivo que llegó este verano procedente de Electronic Arts.
Con la inclusión de la función de intercambio de documentos, WhatsApp se prepara para conquistar a los usuarios de negocios.
Las últimas previsiones de una prestigiosa firma de análisis de mercado aseguran que la industria de los smartphones solo crecerá un 0,5% en 2016.
Los cambios en el algoritmo de búsqueda de Google darán forma al paisaje de las búsquedas en los próximos meses. Veamos los más significativos.
Un nuevo estudio de la firma SAP pone de manifiesto la relación entre transformación digital y un crecimiento más rápido entre las pymes.
Los inversores siguen aumentando su actividad en la industria del cannabis legal, con 98 rondas y 217 millones de dólares invertidos durante 2015.
La suma de la operación asciende a 320 millones de dólares en efectivo más incentivos para retener talento.
La empresa tecnológica española ha tenido unos resultados financieros negativos en su año fiscal 2015.
Nerea Llorca, responsable de pymes de la red social, nos explica las diferencias de promocionarse en Facebook o hacerlo en Instagram.
Karolina Praskova, responsable de marketing de Mailify, explica por qué es recomendable utilizar y asimilar las herramientas de medición para enviar newsletters de forma efectiva.
En todo el año 2015, se vendieron 1.300 millones de smartphones, un aumento interanual del 7%, con unos ingresos de 399.000 millones de dólares, según GfK.
Joe Tucci, presidente de EMC, es el gran ausente, ya que ha anunciado su intención de retirarse más pronto que tarde.
La country manager de Fitbit, Conchi Sánchez, explica la alta tasa de abandono de sus pulseras por los regalos y por la adquisición e nuevos modelos por parte de sus usuarios.
España ya se está apuntando a la revolución digital de la industria, que requiere de personal talentoso y con habilidades muy concretas.
Sage One es el primer servicio que ofrecerán las empresas de forma conjunta.
100.000 visitantes pasaron por la última edición de la feria. Así la recorrimos nosotros.
Kaspersky Anti Targeted Attack Platform y Kaspersky Security Intelligence Services son las nuevas propuestas de la firma rusa de seguridad.
Cisco ha integrado servicios de software de datos y almacenamiento gracias al acuerdo con Springpath.
A través de un estudio realizado por SAP e IDC, se muestra que las PYMES que adoptan la tecnología digital consiguen un crecimiento más rápido.
La versión empresarial de la red social sigue sellando alianzas mientras se mantiene en fase beta.
La Fundación Mozilla está inmersa en el desarrollo de diferentes proyectos sobre dispositivos conectados, como Project Vaani o Project Link.
La startup de realidad aumentada Blippar, ha anunciado que ha conseguido cerrar una ronda de financiación serie D de casi 54 millones de dólares.
Se trata de AMD A10-7890K, que llegará al mercado este mismo mes con 1,02 TFLOPS de rendimiento por 164,99 dólares.
Con capacidades de extremo a extremo, las Workstation CELSIUS de la compañía han ganado una gran reputación en el mercado.
Alibaba, esta vez a través de su rama financiera Ant Financial, sigue invirtiendo en prensa, y en esta ocasión lo haría en la editorial de revistas de negocios Caixin Media.
El martes 8 de marzo la compañía californiana abrirá el plazo de inscripción para su conferencia de desarrolladores, prevista para mayo.
La última ronda de financiación de la startup japonesa Mercari, de 75 millones de dólares, deja su valoración por encima de los 1.000 millones, siendo la primera en Japón en lograrlo antes de una OPV.
Otras empresas que se han unido a Intel Security Innovation Alliance durante este trimestre son Brocade, Forcepoint, Identity Finder, MobileIron, Rapid 7 y Proofpoint.
La compañía apuesta por los portátiles dos en uno para el entorno empresarial y aquellos que permiten añadir capacidades a los consumidores.
La compañía estadounidense IBM planea vender unos 150 millones de dólares en acciones de la empresa china Lenovo.
Desde Kingston anuncian que "aprovecharemos nuestro canal y nuestros acuerdos con otros socios y fabricantes de componentes para acercar los productos de IronKey a nuevos clientes".
Cisco Systems ha anunciado hoy la compra de CliQr, una compañía dedicada a soluciones de gestión de apps alojadas en la nube híbrida.
El CEO de Dell ya ha decidido los nombres de los profesionales que se situarán al frente de la empresa tras la fusión con EMC.
La adquisición de CliQr, cifrada en 260 millones de dólares, servirá a Cisco para ampliar sus soluciones de gestión de nube híbrida.
La red social californiana no ve con buenos ojos la detención de uno de los máximos responsables de su gestión en Latinoamérica.
Un juez de Nueva York dictamina que las autoridades de EEUU no pueden obligar a Apple a desbloquear un dispositivo específico.
Los últimos datos de Juniper Research sobre el mercado de pagos NFC avistan buenas perspectivas para 2016 y empresas como Samsung y Apple.
Han suscrito un programa con tres líneas de actuación: ofrecer productos y servicios bancarios, inversión y soporte a los emprendedores.
La empresa estadounidense ha anunciado la disponsibilidad del portfolio de Thin Clients empresariales IoT gobernados por Windows 10.
DROWN, revelada hoy, afecta a servidores que utilizan SSLv2 y abriría la puerta a ataques que pueden descifrar las comunicaciones seguras HTTPS.
Malos resultados para la calidad de la conexión vía Wi-Fi en la feria móvil de Barcelona.
Las compañías presentan una solución conjunta para detectar amenazas complejas internas y externas a través de los datos.
Windows Defender Advanced Threat Protection se basa en los desarollos inteligencia-máquina del equipo de Azure.
El dispositivo de realidad virtual de la compañía taiwanesa, Vive, ha superado los 15.000 pedidos en 10 minutos.
Esta aplicación para orientar a personas con discapacidad visual ha sido la triunfadora de los Premios G5 innova.
El municipio valenciano se convierte en escaparate mundial por su recién estrenado sistema M2M de alumbrado con tecnología de vanguardia desarrollada e implantada por Alisea.
Otro palo más para la gestión de Marissa Mayer en Yahoo. La compañía está considerando reducir el valor de fondo de comercio de Tumblr, e incluso eliminarlo completamente.
La plataforma china de publicidad móvil Mobvista ha anunciado la compra, por unos 25 millones de dólares, de la startup NativeX, especializada en publicidad para aplicaciones y juegos para móviles.
Sus nuevos dispositivos Firebox M4600 y Firebox M5600 prometen máximo rendimiento, flexibilidad, rapidez y accesibilidad.
Los ascensores, escaleras mecánicas y puertas automáticas de KONE se conectarán a servicios en la nube mediante el uso de la Plataforma Watson IoT Cloud.
Tras introducir Data Loss Prevention en Gmail, Google ha ampliado su alcance con el reconocimiento óptico de caracteres, entre otras cosas.
La cifra supone el doble de lo ingresado un año antes.
Samsung tiene planes para sus pantallas curvas más allá de sus propios smartphones. La compañía coreana está negociando con varios fabricantes chinos para integrar pantallas curvas en sus terminales.
Así lo advierte IDC, que cree que "las empresas aún no han dado con la clave para ofrecer algo que es a la vez funcional y está a la moda".
Poco después de anunciar que dejará de vender Playstation TV en Japón, parece que Sony sigue con los recortes, y en esta ocasión cerrará la Playstation Store de PSP el próximo 31 de marzo de este mismo año.
La Raspberry Pi Foundation ha decidido celebrar lo primeros cuatro años de su pequeño ordenador de bajo coste con el lanzamiento de otro modelo, soportado ya por Windows 10 IoT Core.
Los responsables de marketing (CMO) gastaron aproximadamente 23.000 millones de dólares en 2015 y esta cifra crecerá hasta los 32.400 millones de dólares en 2018.
Hoy por hoy, el sistema operativo favorito de los usuarios sigue siendo Windows 7, que conserva una cuota del 52,34 %.
A pesar de su complicada situación bursátil, GoPro ha decidido apostar por la inversión y comprar dos de las aplicaciones de edición de vídeo para móviles más conocidas, Replay y Splice, por 105 millones de dólares.
El análisis de Net Applications para febrero demuestra que entre los navegadores de Microsoft y Google sólo hay 8,23 puntos porcentuales de diferencia.
Una encuesta pone de manifiesto que otorgar un pago adicional a final de año tiene efectos positivos.
En comparación con el cuarto trimestre de 2014, durante el Q4 de 2015 se registraron más ataques DDoS: hasta un 148,85 % más.