noviembre 2014

El alcance de esta semana

Entre los asuntos más destacados: la Unión Europea apuesta por la división de Google, Italia propone un Internet de dos velocidades y en Samsung se temen despidos.

Quikkly

Quikkly propone códigos QR mejorados

La startup británica Quikkly quiere hacer los códigos QR más atractivos, además de más funcionales, por lo que propone unos códigos QR mejorado con su sistema híbrido con reconocimiento de imágenes.

Los cinco retos del Big Data

Un hombre con un reloj sabe qué hora es, uno con dos relojes jamás está seguro. Algo parecido sucede cuando se habla de análisis de datos y copias repartidas por doquier.

Las ventajas de fundar una pyme hoy en día

La variedad de formas de financiación y la satisfacción personal son algunas de las razones que Spotcap aduce a la hora de defender el autoempleo frente al trabajo por cuenta ajena en una gran compañía.

Así ha transcurrido la semana

En estos días hemos conocido que el valor económico de las TIC ya supera al de la agricultura. En España, un último informe ha revelado que el comercio electrónico ha ascendido a 14.610 millones de euros en 2013.

El 5G llegará a Rusia en 2018

Huawei y el operador móvil ruso MegaFon desarrollarán redes de prueba 5G de cara al Mundial de Fútbol que se disputará en Rusia dentro de cuatro años.

La eficiencia es cosa de diez

Robert J.M. Assink, director general de Interxion Data Centers, nos acerca las claves que permiten mejorar ostensiblemente la eficiencia y la sostenibilidad de cualquier organización.

Entrevista a Ángel Victoria, G Data

Ángel Victoria, Director Comercial de G Data España, nos cuenta cuáles son las principales amenazas que afectan a las empresas, cómo debemos proteger los dispositivos móviles y cuán grave es no tener los sistemas adecuadamente parchead ...

Gestionar las conexiones de red en un Cloud

En una infraestructura Cloud contamos con innumerables opciones para crear, asignar y organizar las conexiones de red para los diferentes servidores virtuales de manera dinámica y siguiendo una estructura lógica.

La publicidad llega a los wearables

La publicidad digital no deja de evolucionar. Los wearables están buscando su modelo de negocio, donde el uso de plataformas de Programmatic Advertising tiene mucho que decir.

Un vistazo a la semana

Microsoft, BlackBerry, Facebook, Twitter o Yahoo han sonado entre los grandes. En España, la penetración de la smart TV y las cuentas de Telefónica han acaparado las miradas.

Apple Watch llegará con la primavera

Las palabras de Angela Ahrendts, directiva de Apple, sobre el esperado lanzamiento de Apple Watch se han extendido por la Red como la pólvora. Al parecer, este smartwatch estará disponible en marzo de 2015.

Raspberry Pi A+

Nueva Raspberry Pi A+ más barata y compacta

Tras la llegada del nuevo modelo Raspberry Pi B+, aparece ahora la Raspberry Pi A+, una actualización que siguiendo lo que ya se hizo con el modelo B+, no aumenta la potencia, sino que la vuelve más compacta, barata y versátil.

¿Qué ha ocurrido esta semana?

La alianza de Dropbox y Microsoft, las nuevas cifras de Facebook de peticiones de datos por los gobiernos y el liderazgo de Apple en el mercado móvil chino, desbancando a Samsung, han tenido especial interés.

Y la aplicación web más atacada es…

Según el 5º informe anual Web Application Attack Report de la firma Imperva, WordPress es la aplicación más atacada. Los sitios web que lo utilizan fueron atacados un 24,1% más que el resto de páginas que emplean otros CMS.

uber

Lyft demanda a su ex COO

La startup de transportes P2P asegura que su antiguo responsable de operaciones se llevó datos confidenciales tras anunciar su marcha a Uber.

Tinder busca nuevo CEO

IAC ha invitado al cofundador Sean Rad a abandonar su cargo, aunque este se mantendrá como presidente y miembro del consejo.

Viddy dice adiós

El competidor de Vine e Instagram se retira del tablero. La desarrolladora Supernova cierra todas sus apps para dedicarse al trabajo en Fullscreen.

CPD…¿Físico o Virtual?

Cada vez más empresas que deban mantener y gestionar servidores se plantean migrar a la nube. La posibilidad de crear un CPD totalmente virtualizado tiene innumerables ventajas en la gestión y simplificación del mantenimiento del área ...