septiembre 2011

Ubuntu One se extiende a entornos Windows

El servicio para compartir y sincronizar ficheros locales con la nube de Ubuntu llega en versión final para la plataforma Windows, lo que mejora su versatilidad y disponibilidad para los usuarios que lo utilicen.

La magia de Kindle Fire está en Silk

Amazon presentó ayer su primer tablet PC, basado en una variedad de Android optimizada para sus servicios. Pero lo que realmente podría revolucionar su funcionalidad es el browser, que hace uso de una particular tecnología para mejorar ...

Google “se muda” a Asia

El gigante de las búsquedas abrirá tres centros de datos en Singapur, Taiwán y Hong Kong para hacer frente al fuerte crecimiento en el tráfico de usuarios de esta región.

Windows 8 se sincronizará con Live ID

Un usuario podrá acceder a su configuración personal desde cualquier dispositivo con el nuevo sistema operativo. Es el siguiente paso que quiere dar Microsoft para mantener su hegemonía mientras da el salto a la nube.

Windows Phone Mango ya está aquí

Los clientes españoles con terminales Movistar y Vodafone serán los primeros en recibir la actualización del sistema operativo móvil de Microsoft, que esta vez no llega vía OTA.

Wave Systems compra Safend

Wave Systems ha comprado la compañía Safend por 12.8 millones de dólares con el objetivo de extender su oferta de productos de seguridad y cifrado.

Pagar en RENFE con el móvil, cada vez más cerca

La ferroviaria española y Vodafone quieren impulsar el pago de billetes de tren a través de tecnología NFC implantada en el móvil. Ya existen 300 tornos habilitados en la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid.

CityVille llega a Google+

El juego de Zynga que más éxito le ha reportado a Facebook llega a la red social de Google buscando continuar aumentando su tráfico.

Apple recorta sus encargos para iPad un 25%

JPMorgan asegura que los socios asiáticos de Apple ya han recibido órdenes de reducir sus envíos para el cuarto trimestre de 2011. La transición hacia el iPad 3 o un bloqueo previo a la competencia podrían explicar este cambio.

Facebook ultima su plan para pymes

La compañía de Mark Zuckerberg iniciará un programa a partir del próximo mes en el que participarán más de 200.000 empresas estadounidenses de pequeño y mediano tamaño.

Yahoo! deja caer que está en venta

El gigante de Internet habría recibido “peticiones de múltiples partes que han expresado su interés”, según un correo enviado por la junta directiva a sus empleados.

Rompen el cifrado SSL/TLS

Un par de investigadores aseguran poder romper el cifrado SSL/TLS, utilizado para garantizar la seguridad de los datos que se intercambian entre el servidor y el navegador.

OpenStack estrena nueva GUI

El software para cloud de código abierto se ha actualizado con un nuevo interfaz y un sistema de autenticación unificado, entre otras cosas.

SAP adquiere Crossgate

SAP ha anunciado la compra de Crossgate, una empresa encargada de ofrecer servicios e intercambio seguro y fiable de documentos entre partners.

El misterioso quinto núcleo de Kal-El

La próxima generación de chips Tegra de Nvidia ofrecerá cinco núcleos en vez de cuatro, como se había dicho, para ahorrar energía en modo "standby" y al realizar tareas que exigen poca potencia.

La beta de Google+ se abre al público

Cualquier persona podrá registrarse en la red social sin solicitar invitación previa y disfrutar de nuevas funcionalidades como quedadas desde teléfonos móviles o en directo, búsquedas internas y pantallas compartidas.

Lenovo supera a Acer en venta de ordenadores

Durante el segundo cuarto de 2011, la china Lenovo ha sabido aprovechar el mal momento por el que pasa Acer y consigue un crecimiento del 23% interanual, algo más de lo que pierde la taiwanesa.

No habrá iPad 3 para Navidad

Aunque existen prototipos en la cadena de suministro, la nueva tableta de Apple no estará disponible hasta 2012, según datos de la consultora J.P. Morgan.

Larry Page ya no usa Google+

El CEO de Google no ha publicado nada en su red social desde hace un mes, tras unas primeras semanas muy activas en las que logró 300.000 seguidores.

No habrá Windows Server para ARM

Aunque sí habrá una versión de Windows 8 para ARM, Microsoft no contempla “a corto plazo” desarrollar una versión de Windows Server 8 para esta arquitectura.

eyeOS presenta su primera versión profesional

El escritorio en la nube se podrá instalar a partir de ahora en un entorno cloud privado para mejorar la seguridad e integridad de los datos y con un potente panel de administración de usuarios y aplicaciones.

VMware Fusion 4 llega al mercado a precio de saldo

Los usuarios de Mac OS ya pueden ejecutar máquinas virtuales Windows y Linux a través de la nueva versión de Fusion. De entre las 90 mejoras que ofrece la herramienta de VMware destaca la optimización multinúcleo y mejores gráficos.

Qualcomm expande la capacidad de sus femtocélulas

Hasta un total de 32 usuarios podrán conectarse a la nueva generación de femtocélulas gracias a los chips de Qualcomm, lo que facilitará el acercamiento de esta tecnología, aparentemente estancada pero con un interesante potencial.

Thunderbolt llega a los PC

El próximo año Acer y Asustek Computer lanzarán ordenadores con Thunderbold, una tecnología de interconexión capaz de alcanzar una tasa de 10Gbps.

RIM firma la paz con Dolby

Los fabricantes de Blackberry eran la única firma de smartphones que utilizaba la tecnología de audio de Dolby sin la licencia correspondiente.

Google revela su huella de carbono por primera vez

El consumo de energía del gigante de las búsquedas se sitúa en 1,46 millones de toneladas, sus centros son un 50% menos contaminantes que la media y sus servicios cloud son 80 veces más eficientes que las alternativas tradicionales.

Windows 8 soportará tecnología Hyper-V

Esta tecnología de virtualización permitirá correr uno o más sistemas de 32 o 64 bits al mismo tiempo en el mismo equipo y se podrá monitorizar a través de VMConnect y Remote Desktop Connection.

Salen a la venta los dominios .xxx

Las empresas ya pueden reservar aquellos dominios correspondientes a sus “trademarks” para evitar su asociación con la industria del porno. Además, se bloqueará el uso de nombres de famosos.

Carol Bartz abandona como CEO de Yahoo!

La ejecutiva habría sido despedida por la Junta Directiva a través de una llamada telefónica de su presidente. El responsable financiero Tim Morse le sucede en el cargo de forma provisional.

Intel: “Seguimos comprometidos con MeeGo”

Intel ha intentado salir al paso de los rumores que aseguraban que dejarían de lado el desarrollo de MeeGo debido al escaso interés de los fabricantes, afirmando que siguen comprometidos con el fututo de esta plataforma.

Comienza la era LTE en España

Telefónica y Vodafone activarán las primeras conexiones de banda ancha móvil de cuarta generación en puntos estratégicos de Madrid, Barcelona y Málaga, aunque por el momento sólo para grandes clientes. El 3G también se activará en pobl ...

Desaparece la división de Telefónica en España

La filial española será absorbida por la unidad europea, uno de los grandes brazos de la compañía a partir de ahora junto a Latinoamérica. Además, se creará Telefónica Digital para aglutinar todos los negocios globales.

Apple soportará USB 3.0

A pesar de que hace un año Apple despreció el estándar de conectividad USB 3.0 y ha estado alabando a Thunderbolt, la compañía podría darle una segunda oportunidad.

Acer se suma a la moda ultrabook con Aspire S3

Al igual que Toshiba y Lenovo, Acer también ha escogido la feria tecnológica IFA para presentar su nuevo ultraportátil Aspire S3 con 13 milímetros de grosor y procesadores Intel Core de segunda generación.

Samsung no comprará WebOS

Choi Gee Sung, CEO de Samsung, desmiente los rumores que apuntaban a que su compañía podrían estar interesada en adquirir el software de HP para competir mejor con Apple y otros fabricantes de teléfonos Android.

Arranca la IFA 2011 de Berlín

Fabricantes como Samsung, Sony o Toshiba aprovechan su presencia en la nueva edición de la Feria Internacional de Electrónica para presentar sus nuevos productos.

IBM compra i2

IBM utilizará el software de análisis de i2 y otros productos en sus propios sistemas de análisis de datos criminales.